I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9992)
Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, IV, VI, VII, VIII y XII en el Real Decreto 1375/2008 de 1 de agosto, el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1965/2008 de 28 de noviembre, y el certificado de profesionalidad establecido como anexo III en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57800

MÓDULO FORMATIVO 2
Denominación: TRABAJOS AUXILIARES EN OPERACIONES DE DESCORCHE
Código: MF1291_1
Nivel de cualificación profesional: 1
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC1291_1: Realizar actividades auxiliares en las operaciones de descorche
Duración: 50 horas
Capacidades y criterios de evaluación

C2: Realizar trabajos auxiliares en el descorche del alcornoque, y explicar las técnicas
empleadas.
CE2.1 Explicar la técnica y condicionantes para extraer corcho del pie («zapatas»)
de los alcornoques descorchados.
CE2.2 Identificar las distintas calidades del corcho.
CE2.3 Identificar las herramientas, materiales, máquinas y equipos utilizados
para realizar trabajos auxiliares de descorche, describiendo sus partes y explicando
su mantenimiento básico.
CE2.4 Exponer las situaciones de riesgo laboral más comunes durante la
ejecución de estos trabajos y las medidas preventivas a adoptar para evitarlas.
CE2.5 Realizar las siguientes operaciones al descorchar un alcornocal:
– Seleccionar y manejar las herramientas a utilizar en cada trabajo de
descorche.
– Extraer los trozos de corcho que hayan podido quedar en el pie del
alcornoque.
– Dislocar las panas de corcho.

cve: BOE-A-2011-9992

C1: Realizar trabajos auxiliares de preparación del descorche en un alcornocal.
CE1.1 Describir aspectos básicos de la biología y ecología del alcornoque y los
alcornocales.
CE1.2 Explicar los aspectos básicos de la anatomía y fisiología del alcornoque
relacionados con la organización de los trabajos de descorche.
CE1.3 Analizar las diferentes alternativas de itinerario en los trabajos de
descorche.
CE1.4 Identificar las herramientas, materiales, máquinas y equipos utilizados
para realizar trabajos auxiliares de marcado de alcornoques, describiendo sus
partes y explicando su mantenimiento básico.
CE1.5 Exponer las situaciones de riesgo laboral más comunes durante las
operaciones auxiliares preparativas del descorche y las medidas preventivas a
adoptar para evitarlas.
CE1.6 Realizar las siguientes operaciones previas al descorche en un
alcornocal:
– Recorrer el alcornocal y establecer un itinerario posible de descorche.
– Marcar los alcornoques que se van a descorchar.
– Realizar el mantenimiento básico de las herramientas, materiales, máquinas o
equipos de descorche.
– Ejecutar las labores anteriores adoptando medidas de prevención de riesgos
laborales, minimizando los impactos ambientales y respetando la normativa
aplicable.