I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9991)
Orden EDU/1546/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57758

4. Módulo Profesional: Replanteos de construcción
Código: 0565
Contenidos:
a)

Recopilación de datos de replanteo:

Fundamentos de la topografía. Elementos geográficos. Unidades de medida.
Coordenadas. Coordenadas geográficas, coordenadas cartesianas y coordenadas
polares.
Distancias. Distancia natural, geométrica y reducida. Cotas. Desniveles. Pendientes.
Taludes.
Ángulos. Ángulos horizontales y ángulos verticales.
Orientaciones y referencias.
Proyecciones cartográficas.
Teoría de errores.
Métodos planimétricos y altimétricos.
Levantamientos y replanteos topográficos. Aplicación de técnicas. Procedimientos y
modos operativos.
Representación de terrenos.
Representación e interpretación de planos con curvas de nivel.
Documentación técnica. Documentos relacionados con los trabajos de replanteo.
Interpretación de documentos. Escalas, cotas, medidas y simbología.
El terreno y la obra objeto de actuación. Cartografía. Estudio y análisis.
Lectura y procesamiento de la documentación técnica. Interpretación y análisis de los
planos del proyecto, de la cartografía y del resto de documentación técnica. Obtención de
datos.
b)

Realización de croquis y planos de replanteo:

Métodos de replanteo.
Replanteo de puntos.
Replanteo de alineaciones rectas. Trazado de perpendiculares, paralelas y bisectrices.
Trazado de ángulos horizontales.
Replanteo de curvas circulares y curvas de transición. Métodos.
Replanteo de ejes de obras de construcción. Métodos.
Nivelación. Cotas y alturas de los puntos. Trazado de ángulos verticales.
Explanaciones y rasantes. Acuerdos verticales.
Replanteo de puntos en cota.
Replanteo de explanaciones y rasantes. Refino.
Métodos, procedimientos y técnicas de replanteo.
Replanteo planimétrico. Replanteo altimétrico.
Elaboración de croquis y planos de replanteo. Referenciación de puntos. Reseña de
puntos.
Planificación de los trabajos de replanteo:

Instrumentos topográficos, útiles, elementos de señalización y medios auxiliares.
Instrumentos simples. Cinta métrica, escuadra y tiralíneas, entre otros.
Útiles y elementos de señalización. Jalones, plomadas, brújulas, clavos, varillas,
marcas y estacas, entre otros.
Niveles. Características, tipos y elementos accesorios. Puesta en estación y manejo.
Distanciómetro electrónico. Características, tipos y medios auxiliares. Manejo del
instrumento.
Estación total. Características tipos y medios auxiliares. Puesta en estación y
manejo.

cve: BOE-A-2011-9991

c)