I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9990)
Orden EDU/1545/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57713
Factores ecológicos: factores abióticos y bióticos. Clima, suelo, fisiografía y coacciones
entre especies. Otros.
Habitación. Concepto. Clasificación de especies forestales según la habitación.
Aplicación en el uso de especies forestales.
Estación. Calidad de estación e influencia sobre las especies forestales. Clasificación
estacional. Aplicación en el uso de especies forestales.
Temperamento de las especies forestales. Reproducción. Consecuencias sobre la
regeneración de las especies forestales, la poda natural y la morfología. Clasificaciones.
Aplicación en el uso de especies forestales.
Porte. Porte específico y porte forestal. Diferentes tipos de portes.
Sistema radical de las especies forestales. Morfología. Clasificación de las especies
forestales según el sistema radical. Aplicación en el uso de especies forestales.
Crecimiento de las especies forestales. Clasificación de las especies forestales según
su crecimiento. Aplicación en el uso de especies forestales.
Longevidad de las especies forestales. Tipos de especies forestales según su
longevidad. Aplicación en el uso de especies forestales.
2.
Módulo Profesional: Gestión y organización del vivero.
Código: 0691.
Contenidos:
a)
Organización de los procesos de recolección de frutos y semillas:
Selección de rodales y ejemplares sobresalientes.
Semillas y frutos. Identificación. Épocas y zonas de recogida.
Recolección. Programación. Técnicas. Sistemas. En suelo y en altura.
Materiales de recolección de altura y de suelo.
Trepa. Rappel. Otras técnicas.
Desplazamientos en copa. Anclajes y movimientos.
Señalización de los trabajos en altura.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en la recolección
de frutos y semillas.
Control de lotes de frutos y semillas. Materiales y métodos.
Maquinaria, equipos y herramientas. Selección. Uso. Regulación.
Criterios técnicos, económicos y de sostenibilidad.
Normativa ambiental, de producción en vivero y de prevención de riesgos laborales.
Selección de plantas madre.
Manipulación del fruto y semilla. Preprocesado.
Limpieza de semillas. Separación y fraccionamiento. Aventado vertical y horizontal.
Cribado. Separación por longitud.
Material clonal de reproducción. Selección. Cuidados. Aprovechamiento.
Órganos de multiplicación asexual. Especies de reproducción vegetativa.
Manejo de la planta madre.
Proceso de obtención de semillas y plantas de vivero.
Almacenaje, conservación y transporte de frutos, semillas y material vegetal de
propagación. Tratamientos de conservación.
Letargos y latencias. Características de las especies.
Cultivo in vitro. Técnicas. Materiales y medios.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los procesos de
preparación de frutos, semillas y material vegetal de propagación.
Maquinaria y herramientas. Selección. Uso. Regulación.
Criterios técnicos, económicos y de sostenibilidad.
cve: BOE-A-2011-9990
b) Organización de la preparación de frutos, semillas y material vegetal de
propagación:
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57713
Factores ecológicos: factores abióticos y bióticos. Clima, suelo, fisiografía y coacciones
entre especies. Otros.
Habitación. Concepto. Clasificación de especies forestales según la habitación.
Aplicación en el uso de especies forestales.
Estación. Calidad de estación e influencia sobre las especies forestales. Clasificación
estacional. Aplicación en el uso de especies forestales.
Temperamento de las especies forestales. Reproducción. Consecuencias sobre la
regeneración de las especies forestales, la poda natural y la morfología. Clasificaciones.
Aplicación en el uso de especies forestales.
Porte. Porte específico y porte forestal. Diferentes tipos de portes.
Sistema radical de las especies forestales. Morfología. Clasificación de las especies
forestales según el sistema radical. Aplicación en el uso de especies forestales.
Crecimiento de las especies forestales. Clasificación de las especies forestales según
su crecimiento. Aplicación en el uso de especies forestales.
Longevidad de las especies forestales. Tipos de especies forestales según su
longevidad. Aplicación en el uso de especies forestales.
2.
Módulo Profesional: Gestión y organización del vivero.
Código: 0691.
Contenidos:
a)
Organización de los procesos de recolección de frutos y semillas:
Selección de rodales y ejemplares sobresalientes.
Semillas y frutos. Identificación. Épocas y zonas de recogida.
Recolección. Programación. Técnicas. Sistemas. En suelo y en altura.
Materiales de recolección de altura y de suelo.
Trepa. Rappel. Otras técnicas.
Desplazamientos en copa. Anclajes y movimientos.
Señalización de los trabajos en altura.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en la recolección
de frutos y semillas.
Control de lotes de frutos y semillas. Materiales y métodos.
Maquinaria, equipos y herramientas. Selección. Uso. Regulación.
Criterios técnicos, económicos y de sostenibilidad.
Normativa ambiental, de producción en vivero y de prevención de riesgos laborales.
Selección de plantas madre.
Manipulación del fruto y semilla. Preprocesado.
Limpieza de semillas. Separación y fraccionamiento. Aventado vertical y horizontal.
Cribado. Separación por longitud.
Material clonal de reproducción. Selección. Cuidados. Aprovechamiento.
Órganos de multiplicación asexual. Especies de reproducción vegetativa.
Manejo de la planta madre.
Proceso de obtención de semillas y plantas de vivero.
Almacenaje, conservación y transporte de frutos, semillas y material vegetal de
propagación. Tratamientos de conservación.
Letargos y latencias. Características de las especies.
Cultivo in vitro. Técnicas. Materiales y medios.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los procesos de
preparación de frutos, semillas y material vegetal de propagación.
Maquinaria y herramientas. Selección. Uso. Regulación.
Criterios técnicos, económicos y de sostenibilidad.
cve: BOE-A-2011-9990
b) Organización de la preparación de frutos, semillas y material vegetal de
propagación: