I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9990)
Orden EDU/1545/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57724

Factores físicos del entorno de trabajo.
Factores químicos del entorno de trabajo.
Sistemas de seguridad aplicados a las máquinas y equipos.
Seguridad en el taller.
Medios y equipos de protección individual.
Prevención y protección colectiva.
Normativa reguladora de la gestión de residuos.
Clasificación y almacenamiento de residuos.
Tratamiento y recogida de residuos.
Cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.
Cumplimiento de la normativa de protección ambiental.
Métodos/normas de orden y limpieza.
Compromiso ético con los valores de conservación y defensa del patrimonio ambiental
y cultural de la sociedad.
Gestión ambiental.
6.

Módulo Profesional: Planificación de cultivos.

Código: 0695.
Contenidos:
a)

Determinación de las necesidades hídricas y nutritivas de los cultivos:

El clima. Radiación, precipitación, temperatura, humedad atmosférica, viento y
accidentes meteorológicos. Tipos de clima.
Datos históricos climatológicos. Estudio. Valoración.
Heladas. Tipos. Determinación de periodos. Efectos sobre los cultivos.
Aparatos de medida y variables. Termómetros, higrómetros, anemómetros y estaciones
meteorológicas.
Evapotranspiración. Cálculo. Sistemas.
Características físicas del suelo. El perfil. Textura y estructura.
Propiedades físico-químicas del suelo. El complejo arcillo-húmico. Capacidad de
intercambio catiónico (CIC). La materia orgánica. El pH.
Fertilidad y evaluación del suelo. Macroelementos, microelementos. Tipos de suelo.
Ácidos, básicos, salinos y calizos. Carbonatos y bicarbonatos. Contaminación del suelo.
Materia orgánica. Proceso de descomposición.
Toma de muestras de suelo. Análisis básico e interpretación de resultados.
Fertilizantes. Simples, complejos y compuestos. Fertilización de fondo.
El agua de riego. Procedencia de las aguas de riego. Características químicas.
Procedimientos de análisis. Protocolos.
Toma de muestras y análisis básico del agua de riego. Salinidad. Fosfatos, carbonatos,
nitratos y materia orgánica.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en la determinación
de las necesidades de los cultivos.
Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales.
Planificación de cultivos, alternativas y rotaciones:

Interpretación de datos topográficos y orográficos. Curvas de nivel. Equidistancias y
otros.
Especies y variedades de cultivo. Características y necesidades. Hortícolas, frutales,
cereales, forrajeros e industriales. Cultivos anuales, bianuales, vivaces y perennes.
Factores de sostenibilidad en la planificación de cultivos.
Alternativas, rotaciones, asociaciones y policultivos. Criterios de elección.
Instrumentos y herramientas para la representación gráfica de la distribución de
cultivos.

cve: BOE-A-2011-9990

b)