I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9990)
Orden EDU/1545/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57715

Criterios técnicos, económicos y de sostenibilidad.
Normativa ambiental, de producción en vivero y de prevención de riesgos laborales.
f)

Programación del riego, de la fertirrigación y del control ambiental:

Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en la programación
del riego, la fertirrigación y el control ambiental.
Factores ambientales: temperatura, humedad, iluminación y CO2.
Sistemas de control ambiental del vivero. Climatización en periodos fríos y en periodos
cálidos. Iluminación. Fertilización carbónica. Sistemas integrales de control climático.
Control de los elementos de la instalación de riego, de control ambiental y fertirrigación.
Parámetros.
Programador de riego. Elementos. Manejo. Ajustes.
Programador de control ambiental. Elementos. Manejo. Ajustes.
Planificación de la apertura y cierre manual del sistema de riego y de control ambiental.
Condiciones climáticas que influyen.
Cálculo de necesidades nutritivas de las plantas en vivero.
Tipos de abonos usados en fertirrigación. Salinidad.
Preparación de solución madre.
Programador de fertirrigación. Elementos. Manejo. Ajustes.
Maquinaria, aperos y equipos. Selección. Uso. Mantenimiento.
Criterios técnicos, económicos y de sostenibilidad.
Normativa ambiental, de producción en vivero y de prevención de riesgos laborales.
g)

Elaboración de un programa de las labores culturales sobre la planta:

Labores culturales sobre la planta en vivero. Repicado. Tutorado. Pinzado y otras.
Labores culturales según especie y estado de desarrollo/fisiológico. Criterios de
selección de la labor.
Plagas y enfermedades de las plantas de vivero.
Factores desencadenantes de plagas y enfermedades en el vivero.
Calendarios de riesgo.
Tratamientos fitosanitarios en vivero. Productos. Métodos de aplicación. Pasaporte
fitosanitario.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en las operaciones
culturales.
Maquinaria, aperos y equipos. Selección. Uso. Regulación.
Criterios técnicos, económicos y de sostenibilidad.
Normativa ambiental, de producción en vivero y de prevención de riesgos laborales.
Organización de las operaciones de expedición de plantas y tepes:

Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en las operaciones
de expedición de plantas y tepes.
Extracción de tepes. Técnicas.
Criterios de calidad en plantas y tepes. Desarrollo. Estado sanitario. Otros.
Lotificación y partidas. Sistemas. Categoría de la calidad.
Etiquetado. Normalización en el etiquetado. Etiquetado oficial y privado.
Acondicionamiento y embalaje de pedidos. Daños durante el embalaje.
Protocolos de carga y transporte. Rutas.
Maquinaria y equipos. Selección. Uso. Regulación.
Criterios técnicos, económicos y de sostenibilidad.
Normativa ambiental, de producción y comercialización de plantas y de prevención de
riesgos laborales.
3.

Módulo Profesional: Fitopatología.

Código: 0692.

cve: BOE-A-2011-9990

h)