III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA. Ayudas. (BOE-A-2011-10031)
Orden CUL/1557/2011, de 25 de mayo, por la que se convocan ayudas a empresas privadas para proyectos de puesta en valor, promoción, difusión y protección de bienes declarados patrimonio cultural, correspondientes al año 2011.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 58781
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA
Orden CUL/1557/2011, de 25 de mayo, por la que se convocan ayudas a
empresas privadas para proyectos de puesta en valor, promoción, difusión y
protección de bienes declarados patrimonio cultural, correspondientes al año
2011.
El vigente Real Decreto 1313/2010, de 20 de octubre, por el que se reestructuran los
departamentos ministeriales, ha asignado al Ministerio de Cultura las competencias de
preparación y ejecución de la política de promoción, protección y difusión del patrimonio
histórico español, de los museos estatales y de las artes, del libro, la lectura y la creación
literaria, de las actividades cinematográficas y audiovisuales y de los archivos y bibliotecas
estatales, así como el impulso de las acciones de cooperación cultural y, en coordinación
con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, de las relaciones internacionales
en materia de cultura.
En materia de protección del Patrimonio Histórico Español, esta competencia
corresponde a la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, tal y como queda
establecido en el artículo 5.1 del Real Decreto 1132/2008, de 4 de julio, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura.
De acuerdo con lo dispuesto en la Orden CUL/2165/2009, de 14 de julio, de delegación
de competencias del Ministerio de Cultura, el apartado segundo 3.B) delega en los titulares
de las Direcciones Generales la convocatoria pública de las subvenciones de concurrencia
competitiva con cargo a los créditos de los servicios presupuestarios respectivos.
De acuerdo con lo anterior, mediante la presente orden, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo tercero, apartado 2 de la Orden CUL/2912/2010, de 10 de noviembre
(«Boletín Oficial del Estado» de 13 de noviembre de 2010), por la que se establecen las
bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia
competitiva del Ministerio de Cultura y de sus organismos públicos, aprobada en
cumplimiento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en
adelante LGS), previo informe del Servicio Jurídico del Departamento, y al amparo de lo
dispuesto en el artículo 149.1.28 de la Constitución Española, que establece que el Estado
considerará el servicio de la cultura como deber y atribución esencial y facilitará la
comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas, se convocan las ayudas para la
puesta en valor, protección y difusión de bienes declarados patrimonio cultural
correspondientes a 2011, cuya financiación está prevista en la Ley 39/2010, de 22 de
diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011.
Las ayudas contempladas en la presente convocatoria demandan una regulación
unitaria de todos sus aspectos. La gestión centralizada de las mismas se justifica por el
especial carácter de las medidas que se contemplan. En este sentido, y de acuerdo con
la jurisprudencia consolidada del Tribunal Constitucional en materia de subvenciones,
corresponde al Estado la gestión en los casos en que resulte imprescindible para garantizar
iguales posibilidades de obtención y disfrute por parte de sus potenciales destinatarios en
todo el territorio nacional, así como para lograr la vertebración de dicho sector y la corrección
de su desequilibrio territorial.
Teniendo en cuenta las características que concurren en los beneficiarios de las ayudas
a pequeñas y medianas empresas privadas que ejercen su actividad en el sector cultural,
su heterogeneidad, la dificultad en la obtención de recursos financieros, así como su
desigual implantación en el territorio nacional, y que los proyectos subvencionables serán
aquellos que afecten o desarrollen o tengan vinculación con un ámbito territorial que se
extienda a más de una Comunidad Autónoma, resulta necesaria su gestión centralizada
cve: BOE-A-2011-10031
10031
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 58781
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA
Orden CUL/1557/2011, de 25 de mayo, por la que se convocan ayudas a
empresas privadas para proyectos de puesta en valor, promoción, difusión y
protección de bienes declarados patrimonio cultural, correspondientes al año
2011.
El vigente Real Decreto 1313/2010, de 20 de octubre, por el que se reestructuran los
departamentos ministeriales, ha asignado al Ministerio de Cultura las competencias de
preparación y ejecución de la política de promoción, protección y difusión del patrimonio
histórico español, de los museos estatales y de las artes, del libro, la lectura y la creación
literaria, de las actividades cinematográficas y audiovisuales y de los archivos y bibliotecas
estatales, así como el impulso de las acciones de cooperación cultural y, en coordinación
con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, de las relaciones internacionales
en materia de cultura.
En materia de protección del Patrimonio Histórico Español, esta competencia
corresponde a la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, tal y como queda
establecido en el artículo 5.1 del Real Decreto 1132/2008, de 4 de julio, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura.
De acuerdo con lo dispuesto en la Orden CUL/2165/2009, de 14 de julio, de delegación
de competencias del Ministerio de Cultura, el apartado segundo 3.B) delega en los titulares
de las Direcciones Generales la convocatoria pública de las subvenciones de concurrencia
competitiva con cargo a los créditos de los servicios presupuestarios respectivos.
De acuerdo con lo anterior, mediante la presente orden, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo tercero, apartado 2 de la Orden CUL/2912/2010, de 10 de noviembre
(«Boletín Oficial del Estado» de 13 de noviembre de 2010), por la que se establecen las
bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia
competitiva del Ministerio de Cultura y de sus organismos públicos, aprobada en
cumplimiento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en
adelante LGS), previo informe del Servicio Jurídico del Departamento, y al amparo de lo
dispuesto en el artículo 149.1.28 de la Constitución Española, que establece que el Estado
considerará el servicio de la cultura como deber y atribución esencial y facilitará la
comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas, se convocan las ayudas para la
puesta en valor, protección y difusión de bienes declarados patrimonio cultural
correspondientes a 2011, cuya financiación está prevista en la Ley 39/2010, de 22 de
diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011.
Las ayudas contempladas en la presente convocatoria demandan una regulación
unitaria de todos sus aspectos. La gestión centralizada de las mismas se justifica por el
especial carácter de las medidas que se contemplan. En este sentido, y de acuerdo con
la jurisprudencia consolidada del Tribunal Constitucional en materia de subvenciones,
corresponde al Estado la gestión en los casos en que resulte imprescindible para garantizar
iguales posibilidades de obtención y disfrute por parte de sus potenciales destinatarios en
todo el territorio nacional, así como para lograr la vertebración de dicho sector y la corrección
de su desequilibrio territorial.
Teniendo en cuenta las características que concurren en los beneficiarios de las ayudas
a pequeñas y medianas empresas privadas que ejercen su actividad en el sector cultural,
su heterogeneidad, la dificultad en la obtención de recursos financieros, así como su
desigual implantación en el territorio nacional, y que los proyectos subvencionables serán
aquellos que afecten o desarrollen o tengan vinculación con un ámbito territorial que se
extienda a más de una Comunidad Autónoma, resulta necesaria su gestión centralizada
cve: BOE-A-2011-10031
10031