III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO. Impacto ambiental. (BOE-A-2011-9977)
Resolución de 24 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, sobre la evaluación de impacto ambiental del proyecto Ampliación edificio terminal accesos y aparcamientos en el aeropuerto de Tenerife Norte.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. III. Pág. 57557

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL
Y MARINO
9977

Resolución de 24 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado de Cambio
Climático, sobre la evaluación de impacto ambiental del proyecto Ampliación
edificio terminal accesos y aparcamientos en el aeropuerto de Tenerife Norte.

El texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos, aprobado
por Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, prevé que los proyectos públicos o
privados consistentes en la realización de las obras, instalaciones o de cualquier otra
actividad comprendida en el anexo II, así como cualquier proyecto no incluido en su anexo I
que pueda afectar directa o indirectamente a los espacios de la Red Natura 2000, deben ser
evaluados por el órgano ambiental a los efectos de determinar con claridad las posibles
afecciones y medidas correctoras aplicables al mismo, o, en su caso, el sometimiento al
procedimiento de evaluación de impacto ambiental regulado en la sección 1.ª del capítulo II
de dicha Ley.
El proyecto ampliación edificio terminal, accesos y aparcamientos en el aeropuerto de
Tenerife norte se encuentra encuadrado en el apartado k, del grupo 9, del referido anexo II.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto. Promotor y órgano sustantivo

Ampliación del edificio terminal por su lado oeste, mediante un nuevo cuerpo con
cuatro niveles, y por su lado este, mediante tres niveles.
La ampliación implicará incrementar el número de controles de pasaportes en llegadas
y ampliar la zona de espera, aumentar el número de hipódromos (3 nuevos) de recogida
de equipajes, mejorar el espacio de facturación destinado a tráfico interinsular, aumentar
el número de controles de seguridad para el tráfico no interinsular, eliminado 4 mostradores
de facturación y disponiendo de 6 escáneres y 3 arcos de seguridad nuevos, incrementar
el número de puertas de embarque, de 6 a 8, para el tráfico interinsular y ampliar la sala
de embarque, disponer de 2 edificios modulares de oficinas destinados a albergar oficinas
de compañías y otros concesionarios, dotar al aeropuerto de instalaciones auxiliares para
mejorar el nivel de confort del pasajero, incrementar en 16 el número de mostradores de
facturación, alcanzando un total de 42, y ampliar los espacios comerciales y crear otros
nuevos.
Asociado a la actuación, se realizarán diferentes labores de drenaje, con la evacuación
de las aguas pluviales de forma independiente a la de las aguas residuales mediante red
separativa, se crearán zonas ajardinadas que sustituirán a las actuales, afectadas por las
obras, y se demolerán una serie de estructuras entre las que se encuentran el antiguo
terminal de salidas (8.496 m2) y la torre de control (562 m2 y 34 m de altura).
Adecuación del edificio de aparcamiento público existente (P-1A). El edificio de
aparcamiento P-1 es un edificio compuesto por el aparcamiento actual (que pasará a

cve: BOE-A-2011-9977

Objeto.–El objeto del proyecto es la reordenación del espacio disponible en el lado
tierra para mejorar el rendimiento de los mismos. Actualmente, el aeropuerto sufre, una
restricción del espacio, debido a la proximidad de infraestructuras como la autovía TF-5,
siendo para ello necesario la ampliación del edificio terminal, la adecuación de los accesos
al aeropuerto y la construcción y remodelación de los aparcamientos, con el fin de conseguir
un mejor aprovechamiento de las infraestructuras aeroportuarias actuales, y una mejora
en las condiciones de gestión de los recursos aeroportuarios en lo referente a niveles de
seguridad, calidad y eficiencia.
Descripción.–Las principales actuaciones a desarrollar serán: