I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9929)
Real Decreto 644/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Edificación y obra civil que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
208 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56157
CE1.4 Explicar el efecto de las condiciones ambientales sobre la ejecución de
distintos tipos de revestimientos continuos.
CE1.5 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado:
– Realizar un enfoscado exterior con proyección manual o mecánica, siguiendo
las instrucciones recibidas en cuanto a espesor de la aplicación y distancia
entre juntas propias, disponiendo dichas juntas, tratando adecuadamente las
aristas y rincones y alcanzando los rendimientos establecidos.
– Aplicar riegos de curado a enfoscados, evitando deslavados y siguiendo las
instrucciones recibidas.
C2: Aplicar la técnica de «a buena vista» a la realización de guarnecidos, en las
condiciones de calidad y seguridad establecidas.
CE2.1 Describir las condiciones de ejecución, calidad y/o seguridad de un tajo
dado.
CE2.2 Explicar el efecto de las condiciones ambientales sobre la ejecución de
distintos tipos de guarnecidos.
CE2.3 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado:
– Realizar un guarnecido con proyección manual o mecánica, siguiendo
las instrucciones recibidas en cuanto a espesor de la aplicación, tratando
adecuadamente las aristas y rincones y alcanzando los rendimientos
establecidos.
1.
Revestimientos continuos conglomerados.
– Tipos de revestimientos: continuos, discontinuos, en láminas, pinturas.
Funciones.
– Tipos de revestimientos continuos conglomerados: Enfoscados, revocos,
estucos, esgrafiados, guarnecidos, tendidos de yeso, enlucidos. Revestimientos
sintéticos, revestimientos monocapa y bicapa. Propiedades.
– Tipos de soportes adecuados.
– Condiciones ambientales para la puesta en obra de revestimientos continuos
conglomerados.
– Relaciones de los revestimientos con otros elementos y tajos de obra.
– Procesos y condiciones de seguridad que deben cumplirse en las operaciones
de revestimientos continuos conglomerados.
2.
Ejecución de enfoscados «a buena vista».
– Procesos y condiciones de ejecución de enfoscados «a buena vista».
– Suministro de materiales para enfoscar.
– Condiciones previas del soporte a enfoscar:
▫ Estabilidad.
▫ Resistencia.
▫ Estanqueidad.
▫ Temperatura.
– Control de humedad del soporte.
– Ejecución de enfoscados “a buena vista”.
– Colocación de reglas o miras:
▫ Proyección de la masa.
▫ Extendido.
▫ Raseado.
▫ Llagueado de juntas propias.
▫ Empalme.
▫ Curado.
cve: BOE-A-2011-9929
Contenidos
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56157
CE1.4 Explicar el efecto de las condiciones ambientales sobre la ejecución de
distintos tipos de revestimientos continuos.
CE1.5 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado:
– Realizar un enfoscado exterior con proyección manual o mecánica, siguiendo
las instrucciones recibidas en cuanto a espesor de la aplicación y distancia
entre juntas propias, disponiendo dichas juntas, tratando adecuadamente las
aristas y rincones y alcanzando los rendimientos establecidos.
– Aplicar riegos de curado a enfoscados, evitando deslavados y siguiendo las
instrucciones recibidas.
C2: Aplicar la técnica de «a buena vista» a la realización de guarnecidos, en las
condiciones de calidad y seguridad establecidas.
CE2.1 Describir las condiciones de ejecución, calidad y/o seguridad de un tajo
dado.
CE2.2 Explicar el efecto de las condiciones ambientales sobre la ejecución de
distintos tipos de guarnecidos.
CE2.3 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado:
– Realizar un guarnecido con proyección manual o mecánica, siguiendo
las instrucciones recibidas en cuanto a espesor de la aplicación, tratando
adecuadamente las aristas y rincones y alcanzando los rendimientos
establecidos.
1.
Revestimientos continuos conglomerados.
– Tipos de revestimientos: continuos, discontinuos, en láminas, pinturas.
Funciones.
– Tipos de revestimientos continuos conglomerados: Enfoscados, revocos,
estucos, esgrafiados, guarnecidos, tendidos de yeso, enlucidos. Revestimientos
sintéticos, revestimientos monocapa y bicapa. Propiedades.
– Tipos de soportes adecuados.
– Condiciones ambientales para la puesta en obra de revestimientos continuos
conglomerados.
– Relaciones de los revestimientos con otros elementos y tajos de obra.
– Procesos y condiciones de seguridad que deben cumplirse en las operaciones
de revestimientos continuos conglomerados.
2.
Ejecución de enfoscados «a buena vista».
– Procesos y condiciones de ejecución de enfoscados «a buena vista».
– Suministro de materiales para enfoscar.
– Condiciones previas del soporte a enfoscar:
▫ Estabilidad.
▫ Resistencia.
▫ Estanqueidad.
▫ Temperatura.
– Control de humedad del soporte.
– Ejecución de enfoscados “a buena vista”.
– Colocación de reglas o miras:
▫ Proyección de la masa.
▫ Extendido.
▫ Raseado.
▫ Llagueado de juntas propias.
▫ Empalme.
▫ Curado.
cve: BOE-A-2011-9929
Contenidos