I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9929)
Real Decreto 644/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Edificación y obra civil que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
208 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011


Sec. I. Pág. 56122

Describir y aplicar las operaciones de almacenamiento, mantenimiento y
comprobación de medios auxiliares utilizados.

1.

Trabajos elementales en las obras de albañilería.
– Conocimiento de los trabajos de albañilería:
▫ Tipos de trabajos.
▫ Composición de los elementos y función que desempeñan.
▫ Conocimiento de los procesos constructivos y su desarrollo.
▫ Conocimiento y aplicación de los términos técnicos usuales en la profesión.
▫ Materiales a utilizar. Clasificación. Características y propiedades.
– Geometría elemental aplicada a obra:
▫ Replanteos elementales.
▫ Trazado de escuadras.
▫ Disposición de plomos y niveles.
▫ Determinación de planeidad.
▫ Colocación de miras. Utilización de las mismas.

2.

Empleo de útiles, herramientas y pequeña maquinaria.
– Conocimiento de útiles y herramientas de uso en obras de albañilería:
▫ Características y propiedades de cada elemento.
▫ Funciones apropiadas a cada útil o herramienta. Uso adecuado.
▫ Comprobación del funcionamiento de los mismos.
▫ Limpieza y mantenimiento.
▫ Almacenaje.
▫ Condiciones de seguridad a observar.
– Empleo de pequeña maquinaria en obras de albañilería:
▫ Características y propiedades de cada máquina.
▫ Funcionamiento. Comprobaciones a efectuar.
▫ Trabajos a desarrollar con cada maquina. Condiciones apropiadas.
▫ Limpieza y mantenimiento.
▫ Almacenaje.
▫ Medidas de prevención a tener en cuenta.

3. Prevención de riesgos laborales en trabajos de albañilería, técnicas y equipos.
– Técnicas preventivas específicas:
▫ Riesgos laborales y ambientales de los trabajos de albañilería.
▫ Aplicación del plan de seguridad y salud.
▫ Evaluación elemental de riesgos.
▫ Comprobación del lugar de trabajo y su entorno.
▫ Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas.
– Derechos y obligaciones del trabajador en materia de prevención de riesgos
laborales.
– Equipos de protección individual:
▫ Conocimiento de riesgos.
▫ Cumplimiento de normas.
▫ Tipos y función de los equipos. Uso adecuado.
– Equipos de protección colectiva:
▫ Conocimiento de riesgos.
▫ Normas básicas.
▫ Tipos y función.
▫ Montaje y desmontaje.
▫ Limpieza y conservación.
▫ Almacenaje.

cve: BOE-A-2011-9929

Contenidos