I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9929)
Real Decreto 644/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Edificación y obra civil que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
208 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56115
MÓDULO FORMATIVO 3
Denominación: Obras de fábrica para revestir.
Código: MF0142_1.
Nivel de cualificación profesional: 1.
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC0142_1: Construir fábricas para revestir.
Duración: 120 horas.
UNIDAD FORMATIVA 1
Denominación: Proceso y preparación de equipos y medios en trabajos de
albañilería.
Código: UF0302.
Duración: 40 horas.
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1.
Capacidades y criterios de evaluación
C2: Operar con equipos de protección individual, útiles, herramientas y máquinas,
utilizados en el levantamiento de obras de albañilería respetando las instrucciones
recibidas en cuanto a métodos de trabajo, condiciones de seguridad y operaciones de
fin de jornada.
CE2.1 Identificar máquinas, herramientas y útiles necesarios para una actividad
determinada.
CE2.2 En un supuesto práctico debidamente caracterizado:
– Manejar máquinas, herramientas y útiles con la destreza y precisión
requeridas.
– Seleccionar y utilizar correctamente las prendas y equipos de protección
individual requeridos.
cve: BOE-A-2011-9929
C1: Describir los procesos de obras de albañilería, identificando los diversos tipos y
precisando materiales y métodos de trabajo de estos tajos.
CE1.1 Interpretar correctamente el significado de términos técnicos utilizados en
trabajos de albañilería.
CE1.2 Enumerar los tipos de trabajo de albañilería, según componentes y
funciones.
CE1.3 Precisar método y secuencia de trabajos requeridos para levantar una
determinada obra de albañilería sobre un replanteo definido.
CE1.4 Relacionar causas y efectos en los defectos de ejecución de obras de
albañilería.
CE1.5 Identificar componentes, mezclas de agarre y aparejo indicados para una
determinada obra de albañilería, describiendo la trabazón en encuentros y puntos
singulares.
CE1.6 Describir los materiales, equipos y técnicas innovadores en obras de
albañilería, valorando su repercusión en la unidad de competencia asociada al
módulo formativo.
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56115
MÓDULO FORMATIVO 3
Denominación: Obras de fábrica para revestir.
Código: MF0142_1.
Nivel de cualificación profesional: 1.
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC0142_1: Construir fábricas para revestir.
Duración: 120 horas.
UNIDAD FORMATIVA 1
Denominación: Proceso y preparación de equipos y medios en trabajos de
albañilería.
Código: UF0302.
Duración: 40 horas.
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1.
Capacidades y criterios de evaluación
C2: Operar con equipos de protección individual, útiles, herramientas y máquinas,
utilizados en el levantamiento de obras de albañilería respetando las instrucciones
recibidas en cuanto a métodos de trabajo, condiciones de seguridad y operaciones de
fin de jornada.
CE2.1 Identificar máquinas, herramientas y útiles necesarios para una actividad
determinada.
CE2.2 En un supuesto práctico debidamente caracterizado:
– Manejar máquinas, herramientas y útiles con la destreza y precisión
requeridas.
– Seleccionar y utilizar correctamente las prendas y equipos de protección
individual requeridos.
cve: BOE-A-2011-9929
C1: Describir los procesos de obras de albañilería, identificando los diversos tipos y
precisando materiales y métodos de trabajo de estos tajos.
CE1.1 Interpretar correctamente el significado de términos técnicos utilizados en
trabajos de albañilería.
CE1.2 Enumerar los tipos de trabajo de albañilería, según componentes y
funciones.
CE1.3 Precisar método y secuencia de trabajos requeridos para levantar una
determinada obra de albañilería sobre un replanteo definido.
CE1.4 Relacionar causas y efectos en los defectos de ejecución de obras de
albañilería.
CE1.5 Identificar componentes, mezclas de agarre y aparejo indicados para una
determinada obra de albañilería, describiendo la trabazón en encuentros y puntos
singulares.
CE1.6 Describir los materiales, equipos y técnicas innovadores en obras de
albañilería, valorando su repercusión en la unidad de competencia asociada al
módulo formativo.