I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9928)
Real Decreto 643/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Energía y agua que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55998
CE1.1 Identificar mediante la realización de rondas de supervisión la distribución
de los principales equipos de la planta de turbina de una central termoeléctrica.
CE1.2 Identificar mediante la realización de rondas de supervisión la distribución
de los principales equipos de la planta de caldera de una central termoeléctrica.
CE1.3 Comprender la importancia de los datos y equipos supervisados por el
personal de planta en la disponibilidad de la central.
CE1.4 Definir una ronda de supervisión, seleccionando un recorrido.
CE1.5 Identificar mediante la realización de rondas de supervisión la distribución
de los principales equipos de refrigeración de una central termoeléctrica.
CE1.6 Identificar mediante la realización de rondas de supervisión la distribución
de los principales equipos de evacuación de subproductos de una central
termoeléctrica.
CE1.7 Identificar mediante la realización de rondas de supervisión la distribución
de los principales equipos de manejo y almacenamiento de combustibles de una
central termoeléctrica.
C2: Analizar el sistema de descargos de una central termoeléctrica y la inhabilitación
de equipos para realizar trabajos en ellos.
CE2.1 Comprender el proceso de solicitud de descargos, las comunicaciones y las
autorizaciones necesarias para realizar un trabajo en una central termoeléctrica.
CE2.2 Razonar las maniobras necesarias para dejar un equipo sobre el que se
trabaja en situación segura para las personas y el propio equipo.
CE2.3 Participar el la ejecución de descargos.
CE2.4 Comprender las posibles consecuencias de incumplir el procedimiento de
descargos.
C3: Describir los pasos para realizar el arranque de una central termoeléctrica.
CE3.1 Identificar mediante comprobaciones en campo y maniobras la alineación
de equipos previa al arranque de una central termoeléctrica.
CE3.2 Describir las maniobras necesarias para realizar el encendido de una
caldera y obtener condiciones de vapor, así como los combustibles auxiliares
necesarios.
CE3.3 Enumerar los pasos previos en la planta de turbina al rodaje: cierres,
vacío y by-pass.
CE3.4 Describir las maniobras de rodaje de turbogrupo y acoplamiento a la red.
CE3.5 Describir la maniobra de subida de carga.
CE3.6 Comprender las necesidades de medios materiales y humanos de un
arranque.
C4: Participar en las maniobras y comprobaciones rutinarias, en la realización de
pruebas periódicas y en las tareas de mantenimiento primario.
CE4.1 Colaborar en la realización de maniobras rutinarias.
CE4.2 Revisar los protocolos de comprobación rutinarios.
CE4.3 Colaborar en la realización de pruebas periódicas programadas.
CE4.5 Realizar bajo supervisión tareas de mantenimiento primario.
C5: Participar en los procesos de trabajo de la empresa, siguiendo las normas e
instrucciones establecidas en el centro de trabajo.
CE5.1 Comportarse responsablemente tanto en las relaciones humanas como
en los trabajos a realizar.
CE5.2 Respetar los procedimientos y normas del centro de trabajo.
CE5.3 Emprender con diligencia las tareas según las instrucciones recibidas,
tratando de que se adecuen al ritmo de trabajo de la empresa.
CE5.4 Integrarse en los procesos de producción del centro de trabajo.
CE5.5 Utilizar los canales de comunicación establecidos.
cve: BOE-A-2011-9928
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55998
CE1.1 Identificar mediante la realización de rondas de supervisión la distribución
de los principales equipos de la planta de turbina de una central termoeléctrica.
CE1.2 Identificar mediante la realización de rondas de supervisión la distribución
de los principales equipos de la planta de caldera de una central termoeléctrica.
CE1.3 Comprender la importancia de los datos y equipos supervisados por el
personal de planta en la disponibilidad de la central.
CE1.4 Definir una ronda de supervisión, seleccionando un recorrido.
CE1.5 Identificar mediante la realización de rondas de supervisión la distribución
de los principales equipos de refrigeración de una central termoeléctrica.
CE1.6 Identificar mediante la realización de rondas de supervisión la distribución
de los principales equipos de evacuación de subproductos de una central
termoeléctrica.
CE1.7 Identificar mediante la realización de rondas de supervisión la distribución
de los principales equipos de manejo y almacenamiento de combustibles de una
central termoeléctrica.
C2: Analizar el sistema de descargos de una central termoeléctrica y la inhabilitación
de equipos para realizar trabajos en ellos.
CE2.1 Comprender el proceso de solicitud de descargos, las comunicaciones y las
autorizaciones necesarias para realizar un trabajo en una central termoeléctrica.
CE2.2 Razonar las maniobras necesarias para dejar un equipo sobre el que se
trabaja en situación segura para las personas y el propio equipo.
CE2.3 Participar el la ejecución de descargos.
CE2.4 Comprender las posibles consecuencias de incumplir el procedimiento de
descargos.
C3: Describir los pasos para realizar el arranque de una central termoeléctrica.
CE3.1 Identificar mediante comprobaciones en campo y maniobras la alineación
de equipos previa al arranque de una central termoeléctrica.
CE3.2 Describir las maniobras necesarias para realizar el encendido de una
caldera y obtener condiciones de vapor, así como los combustibles auxiliares
necesarios.
CE3.3 Enumerar los pasos previos en la planta de turbina al rodaje: cierres,
vacío y by-pass.
CE3.4 Describir las maniobras de rodaje de turbogrupo y acoplamiento a la red.
CE3.5 Describir la maniobra de subida de carga.
CE3.6 Comprender las necesidades de medios materiales y humanos de un
arranque.
C4: Participar en las maniobras y comprobaciones rutinarias, en la realización de
pruebas periódicas y en las tareas de mantenimiento primario.
CE4.1 Colaborar en la realización de maniobras rutinarias.
CE4.2 Revisar los protocolos de comprobación rutinarios.
CE4.3 Colaborar en la realización de pruebas periódicas programadas.
CE4.5 Realizar bajo supervisión tareas de mantenimiento primario.
C5: Participar en los procesos de trabajo de la empresa, siguiendo las normas e
instrucciones establecidas en el centro de trabajo.
CE5.1 Comportarse responsablemente tanto en las relaciones humanas como
en los trabajos a realizar.
CE5.2 Respetar los procedimientos y normas del centro de trabajo.
CE5.3 Emprender con diligencia las tareas según las instrucciones recibidas,
tratando de que se adecuen al ritmo de trabajo de la empresa.
CE5.4 Integrarse en los procesos de producción del centro de trabajo.
CE5.5 Utilizar los canales de comunicación establecidos.
cve: BOE-A-2011-9928
Núm. 136