I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9928)
Real Decreto 643/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Energía y agua que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55996
- Preparar el área de trabajo de acuerdo con los requerimientos de la
operación según procedimientos de trabajo establecidos, identificando los
riesgos laborales específicos correspondientes y sus medidas correctoras.
- Comprobar el estado general de soportes, protecciones y material aislante.
- Realizar las operaciones de limpieza, reapriete de bornes y comprobación
del estado de la conexión a tierra.
- Comprobar el estado de aislamiento eléctrico, caída de tensión y actuación
de los elementos de seguridad y protecciones.
- Comprobar las principales variables de la instalación y comparar las medidas
obtenidas con las especificaciones técnicas.
- Actuar sobre los parámetros fuera de rango para ajustarlos a lo indicado en
las especificaciones técnicas.
- Revisar y mantener en estado de operación los propios equipos y
herramientas empleados en el mantenimiento.
- Cumplimentar el informe de actuación.
C2: Realizar operaciones básicas de mantenimiento correctivo de las instalaciones de
centrales termoeléctricas.
CE2.1 Diagnosticar las averías habituales que se producen en las instalaciones
de centrales termoeléctricas, determinando la causa de las mismas y sus efectos
en el sistema.
CE2.2 Describir los procedimientos de cada una de las operaciones de
mantenimiento correctivo de primer nivel que deben ser realizadas en los equipos
y componentes de las instalaciones.
CE2.3 Describir las herramientas y equipos auxiliares utilizados en las
operaciones de mantenimiento correctivo de primer nivel, razonando la forma de
utilización y conservación de los mismos.
CE2.4 En un caso práctico de una instalación de una central termoeléctrica que
contenga al menos motores eléctricos, reductoras, ventiladores y componentes de
molinos, alguno de ellos en estado defectuoso, y caracterizada por los planos de
la instalación y manuales de puesta en servicio y mantenimiento:
- Identificar las posibles averías y sus causas.
- Preparar el área de trabajo de acuerdo con los requerimientos de la
operación según procedimientos de trabajo establecidos, identificando los
riesgos laborales específicos correspondientes y sus medidas correctoras.
- Describir el procedimiento de reparación, aislando el circuito o componente
en el caso de ser necesario.
- Reparar y/o sustituir elementos averiados.
- Conectar el sistema.
- Comprobar el correcto funcionamiento del sistema.
- Revisar y mantener en estado de operación los propios equipos y
herramientas empleados en el mantenimiento.
- Cumplimentar informe de actuación.
1. Mantenimiento de primer nivel en instalaciones de centrales termoeléctricas
- Programas de mantenimiento de instalaciones de centrales termoeléctricas.
Manuales.
- Establecimiento y gestión de los planes de mantenimiento en centrales
termoeléctricas.
- Normativa de aplicación en el mantenimiento de instalaciones de centrales
termoeléctricas.
- Calidad en el mantenimiento de instalaciones de centrales termoeléctricas.
- Seguridad en el mantenimiento de instalaciones de centrales termoeléctricas.
cve: BOE-A-2011-9928
Contenidos
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55996
- Preparar el área de trabajo de acuerdo con los requerimientos de la
operación según procedimientos de trabajo establecidos, identificando los
riesgos laborales específicos correspondientes y sus medidas correctoras.
- Comprobar el estado general de soportes, protecciones y material aislante.
- Realizar las operaciones de limpieza, reapriete de bornes y comprobación
del estado de la conexión a tierra.
- Comprobar el estado de aislamiento eléctrico, caída de tensión y actuación
de los elementos de seguridad y protecciones.
- Comprobar las principales variables de la instalación y comparar las medidas
obtenidas con las especificaciones técnicas.
- Actuar sobre los parámetros fuera de rango para ajustarlos a lo indicado en
las especificaciones técnicas.
- Revisar y mantener en estado de operación los propios equipos y
herramientas empleados en el mantenimiento.
- Cumplimentar el informe de actuación.
C2: Realizar operaciones básicas de mantenimiento correctivo de las instalaciones de
centrales termoeléctricas.
CE2.1 Diagnosticar las averías habituales que se producen en las instalaciones
de centrales termoeléctricas, determinando la causa de las mismas y sus efectos
en el sistema.
CE2.2 Describir los procedimientos de cada una de las operaciones de
mantenimiento correctivo de primer nivel que deben ser realizadas en los equipos
y componentes de las instalaciones.
CE2.3 Describir las herramientas y equipos auxiliares utilizados en las
operaciones de mantenimiento correctivo de primer nivel, razonando la forma de
utilización y conservación de los mismos.
CE2.4 En un caso práctico de una instalación de una central termoeléctrica que
contenga al menos motores eléctricos, reductoras, ventiladores y componentes de
molinos, alguno de ellos en estado defectuoso, y caracterizada por los planos de
la instalación y manuales de puesta en servicio y mantenimiento:
- Identificar las posibles averías y sus causas.
- Preparar el área de trabajo de acuerdo con los requerimientos de la
operación según procedimientos de trabajo establecidos, identificando los
riesgos laborales específicos correspondientes y sus medidas correctoras.
- Describir el procedimiento de reparación, aislando el circuito o componente
en el caso de ser necesario.
- Reparar y/o sustituir elementos averiados.
- Conectar el sistema.
- Comprobar el correcto funcionamiento del sistema.
- Revisar y mantener en estado de operación los propios equipos y
herramientas empleados en el mantenimiento.
- Cumplimentar informe de actuación.
1. Mantenimiento de primer nivel en instalaciones de centrales termoeléctricas
- Programas de mantenimiento de instalaciones de centrales termoeléctricas.
Manuales.
- Establecimiento y gestión de los planes de mantenimiento en centrales
termoeléctricas.
- Normativa de aplicación en el mantenimiento de instalaciones de centrales
termoeléctricas.
- Calidad en el mantenimiento de instalaciones de centrales termoeléctricas.
- Seguridad en el mantenimiento de instalaciones de centrales termoeléctricas.
cve: BOE-A-2011-9928
Contenidos