I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9928)
Real Decreto 643/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Energía y agua que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55980
UNIDAD FORMATIVA 3
Denominación: SUPERVISIÓN DEL DESCARGO DE EQUIPOS Y SISTEMAS Y
DE LA REALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL.
Código: UF0557
Duración: 50 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con las RP2, RP3
y RP4.
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Analizar el descargo de equipos de una central termoeléctrica
CE1.1 Detallar la organización general de las centrales termoeléctricas y las
funciones básicas que competen a las diferentes áreas de responsabilidad:
operación, mantenimiento, control de calidad, servicios químicos, control
medioambiental, combustibles y prevención de riesgos.
CE1.2 Reseñar posibles interferencias en el desempeño de la responsabilidad
en las distintas áreas y definir las líneas generales para coordinar la actuación de
dichas áreas en función de la prioridad de los trabajos y la condición de la planta.
CE1.3 Determinar el procedimiento de descargo o inhabilitación de un equipo
o sistema para garantizar la seguridad necesaria para las personas, el medio
ambiente, los equipos y el proceso.
CE1.4 Definir las comprobaciones y pruebas a realizar en un equipo o sistema
inhabilitado y la señalización necesaria.
CE1.5 Determinar las comprobaciones y protocolos a seguir antes de la puesta en
servicio de un equipo cuyo descargo o inhabilitación temporal han sido anulados.
Contenidos
1. Fundamentos electromecánicos de centrales termoeléctricas
- Componentes mecánicos:
- Cierres, cojinetes y lubricación.
cve: BOE-A-2011-9928
C2: Analizar las necesidades de mantenimiento de primer nivel y pruebas de equipos
en una central termoeléctrica.
CE2.1 Determinar las herramientas, documentación y equipo necesarios para
realizar las operaciones de mantenimiento de primer nivel y supervisar su estado.
CE2.2 Describir los criterios de comprobación del estado general de los equipos
e instalaciones en cuanto a su funcionamiento nominal.
CE2.3 Establecer criterios de comprobación del estado general de los equipos e
instalaciones en cuanto a la estanqueidad y corrosión.
CE2.4 Establecer criterios de comprobación en los equipos duplicados y las
maniobras a realizar para su rotación.
CE2.5 Gestionar las operaciones de reposición de fungibles con los medios
adecuados y según procedimientos establecidos.
CE2.6 Establecer criterios de ejecución y supervisión de las operaciones de
limpieza y engrase de equipos e instalaciones.
CE2.7 Determinar las medidas de seguridad necesarias en la realización de
operaciones de mantenimiento de primer nivel.
CE2.8 Redactar el informe correspondiente a los resultados de las inspecciones
y operaciones realizadas según el plan de mantenimiento y procedimientos
habitualmente establecidos en las empresas.
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55980
UNIDAD FORMATIVA 3
Denominación: SUPERVISIÓN DEL DESCARGO DE EQUIPOS Y SISTEMAS Y
DE LA REALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL.
Código: UF0557
Duración: 50 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con las RP2, RP3
y RP4.
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Analizar el descargo de equipos de una central termoeléctrica
CE1.1 Detallar la organización general de las centrales termoeléctricas y las
funciones básicas que competen a las diferentes áreas de responsabilidad:
operación, mantenimiento, control de calidad, servicios químicos, control
medioambiental, combustibles y prevención de riesgos.
CE1.2 Reseñar posibles interferencias en el desempeño de la responsabilidad
en las distintas áreas y definir las líneas generales para coordinar la actuación de
dichas áreas en función de la prioridad de los trabajos y la condición de la planta.
CE1.3 Determinar el procedimiento de descargo o inhabilitación de un equipo
o sistema para garantizar la seguridad necesaria para las personas, el medio
ambiente, los equipos y el proceso.
CE1.4 Definir las comprobaciones y pruebas a realizar en un equipo o sistema
inhabilitado y la señalización necesaria.
CE1.5 Determinar las comprobaciones y protocolos a seguir antes de la puesta en
servicio de un equipo cuyo descargo o inhabilitación temporal han sido anulados.
Contenidos
1. Fundamentos electromecánicos de centrales termoeléctricas
- Componentes mecánicos:
- Cierres, cojinetes y lubricación.
cve: BOE-A-2011-9928
C2: Analizar las necesidades de mantenimiento de primer nivel y pruebas de equipos
en una central termoeléctrica.
CE2.1 Determinar las herramientas, documentación y equipo necesarios para
realizar las operaciones de mantenimiento de primer nivel y supervisar su estado.
CE2.2 Describir los criterios de comprobación del estado general de los equipos
e instalaciones en cuanto a su funcionamiento nominal.
CE2.3 Establecer criterios de comprobación del estado general de los equipos e
instalaciones en cuanto a la estanqueidad y corrosión.
CE2.4 Establecer criterios de comprobación en los equipos duplicados y las
maniobras a realizar para su rotación.
CE2.5 Gestionar las operaciones de reposición de fungibles con los medios
adecuados y según procedimientos establecidos.
CE2.6 Establecer criterios de ejecución y supervisión de las operaciones de
limpieza y engrase de equipos e instalaciones.
CE2.7 Determinar las medidas de seguridad necesarias en la realización de
operaciones de mantenimiento de primer nivel.
CE2.8 Redactar el informe correspondiente a los resultados de las inspecciones
y operaciones realizadas según el plan de mantenimiento y procedimientos
habitualmente establecidos en las empresas.