I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9928)
Real Decreto 643/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Energía y agua que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55974
CR2.2 Los planos y especificaciones técnicas de los equipos e instalaciones
a mantener se identifican e interpretan para conocer con claridad y precisión
la actuación que se debe realizar y establecer la secuencia de intervención del
mantenimiento, optimizando el proceso en cuanto a seguridad, método y tiempo.
CR2.3 La secuencia de las tareas de mantenimiento se establece a partir de
instrucciones, planos y documentación técnica, optimizando el proceso en cuanto
a seguridad, método y tiempo.
CR2.4 Los materiales, herramientas, equipos y otros recursos técnicos necesarios
se seleccionan según el tipo de tarea a realizar.
CR2.5 El área de trabajo se prepara de acuerdo con los requerimientos de la
propia central y según procedimientos de trabajo establecidos.
RP3: Actuar según los planes de seguridad de la empresa, llevando a cabo las labores
preventivas, correctivas y de emergencia, aplicando las medidas establecidas y
cumpliendo las normas y legislación vigente en el mantenimiento de instalaciones de
centrales termoeléctricas.
CR3.1 Los riesgos profesionales, térmicos, mecánicos, eléctricos o de otro tipo,
se identifican con arreglo al plan de seguridad correspondiente, antes de iniciar el
mantenimiento de los equipos de la central.
CR3.2 Los medios de protección, ante los riesgos derivados del mantenimiento,
se seleccionan de forma apropiada para evitar accidentes.
CR3.3 Las zonas de trabajo de su responsabilidad se mantienen en condiciones
de orden y limpieza con el fin de evitar accidentes.
CR3.4 En casos de emergencia se actúa de manera rápida, eficaz y segura
siguiendo el protocolo de actuación adaptado a la situación correspondiente.
RP4: Realizar el mantenimiento preventivo de primer nivel, relacionado con la gestión
de la operación, de las instalaciones de centrales termoeléctricas a partir de planos,
normas y especificaciones técnicas, para el correcto funcionamiento, cumpliendo
con los requisitos reglamentados, en las condiciones de calidad y de seguridad
establecidas.
CR4.1 El engrase y cambio de aceite se efectúan según los procedimientos
establecidos y en las condiciones de seguridad exigidas.
CR4.2 Las operaciones de limpieza de equipos e instalaciones se realizan con
los medios adecuados y según procedimientos establecidos.
CR4.3 La correcta estanqueidad y la ausencia de corrosión de los equipos e
instalaciones se comprueba con la periodicidad correspondiente.
CR4.4 El estado de aislamiento térmico y eléctrico de los equipos e instalaciones
se comprueba con la periodicidad correspondiente.
CR4.5 El nivel de ruido y vibraciones de equipos mecánicos se inspecciona y
comprueba con la periodicidad correspondiente.
CR4.6 Los equipos e instalaciones relacionados con el control medioambiental
se mantienen cumpliendo con los requisitos reglamentados, en las condiciones de
calidad y de seguridad establecidas.
CR4.7 Los equipos y herramientas empleados se revisan y mantienen en
perfecto estado de operación.
CR4.8 Los resultados de las inspecciones y operaciones realizadas se recogen
en el informe correspondiente.
RP5: Realizar operaciones básicas de mantenimiento correctivo en las instalaciones de
centrales termoeléctricas, determinando el proceso de actuación, utilizando manuales
de instrucciones y planos y restableciendo las condiciones funcionales con la calidad
y seguridad requeridas.
CR5.1 Las diferentes averías se detectan, interpretan y se aporta información
para colaborar en la valoración inicial de sus causas.
cve: BOE-A-2011-9928
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55974
CR2.2 Los planos y especificaciones técnicas de los equipos e instalaciones
a mantener se identifican e interpretan para conocer con claridad y precisión
la actuación que se debe realizar y establecer la secuencia de intervención del
mantenimiento, optimizando el proceso en cuanto a seguridad, método y tiempo.
CR2.3 La secuencia de las tareas de mantenimiento se establece a partir de
instrucciones, planos y documentación técnica, optimizando el proceso en cuanto
a seguridad, método y tiempo.
CR2.4 Los materiales, herramientas, equipos y otros recursos técnicos necesarios
se seleccionan según el tipo de tarea a realizar.
CR2.5 El área de trabajo se prepara de acuerdo con los requerimientos de la
propia central y según procedimientos de trabajo establecidos.
RP3: Actuar según los planes de seguridad de la empresa, llevando a cabo las labores
preventivas, correctivas y de emergencia, aplicando las medidas establecidas y
cumpliendo las normas y legislación vigente en el mantenimiento de instalaciones de
centrales termoeléctricas.
CR3.1 Los riesgos profesionales, térmicos, mecánicos, eléctricos o de otro tipo,
se identifican con arreglo al plan de seguridad correspondiente, antes de iniciar el
mantenimiento de los equipos de la central.
CR3.2 Los medios de protección, ante los riesgos derivados del mantenimiento,
se seleccionan de forma apropiada para evitar accidentes.
CR3.3 Las zonas de trabajo de su responsabilidad se mantienen en condiciones
de orden y limpieza con el fin de evitar accidentes.
CR3.4 En casos de emergencia se actúa de manera rápida, eficaz y segura
siguiendo el protocolo de actuación adaptado a la situación correspondiente.
RP4: Realizar el mantenimiento preventivo de primer nivel, relacionado con la gestión
de la operación, de las instalaciones de centrales termoeléctricas a partir de planos,
normas y especificaciones técnicas, para el correcto funcionamiento, cumpliendo
con los requisitos reglamentados, en las condiciones de calidad y de seguridad
establecidas.
CR4.1 El engrase y cambio de aceite se efectúan según los procedimientos
establecidos y en las condiciones de seguridad exigidas.
CR4.2 Las operaciones de limpieza de equipos e instalaciones se realizan con
los medios adecuados y según procedimientos establecidos.
CR4.3 La correcta estanqueidad y la ausencia de corrosión de los equipos e
instalaciones se comprueba con la periodicidad correspondiente.
CR4.4 El estado de aislamiento térmico y eléctrico de los equipos e instalaciones
se comprueba con la periodicidad correspondiente.
CR4.5 El nivel de ruido y vibraciones de equipos mecánicos se inspecciona y
comprueba con la periodicidad correspondiente.
CR4.6 Los equipos e instalaciones relacionados con el control medioambiental
se mantienen cumpliendo con los requisitos reglamentados, en las condiciones de
calidad y de seguridad establecidas.
CR4.7 Los equipos y herramientas empleados se revisan y mantienen en
perfecto estado de operación.
CR4.8 Los resultados de las inspecciones y operaciones realizadas se recogen
en el informe correspondiente.
RP5: Realizar operaciones básicas de mantenimiento correctivo en las instalaciones de
centrales termoeléctricas, determinando el proceso de actuación, utilizando manuales
de instrucciones y planos y restableciendo las condiciones funcionales con la calidad
y seguridad requeridas.
CR5.1 Las diferentes averías se detectan, interpretan y se aporta información
para colaborar en la valoración inicial de sus causas.
cve: BOE-A-2011-9928
Núm. 136