I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9928)
Real Decreto 643/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Energía y agua que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55960
MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE GESTIÓN
DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES DE GAS
Código: MP0120
Duración: 80 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Planificar el montaje de una red de gas que contenga diferentes secciones de tubo
y diferentes instalaciones auxiliares.
CE1.1 Diseñar y secuenciar el proceso de replanteo y marcaje de la obra.
CE1.2 Realizar los esquemas y croquis de detalle complementarios de apoyo al
proceso de replanteamiento y marcaje.
CE1.3 Identificar los servicios afectados.
CE1.4 Proponer las actuaciones necesarias respecto a los servicios afectados.
C2: Desarrollar los planes de aprovisionamiento de materiales y cumplimentación de
los permisos iniciales de obra.
CE2.1 Identificar las necesidades de aprovisionamiento y planificación de los
stocks de materiales.
CE2.2 Definir las características de la documentación relacionada con los
permisos oficiales para poder realizar la obra.
C4: Organizar los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de una red
de gas mediante técnicas de diagnóstico de averías con el apoyo de sistemas de
automatización y mejora del rendimiento de redes de gas.
CE4.1 Plantear la organización del mantenimiento preventivo y correctivo para
cada uno de los elementos de una red de gas y sus inhalaciones auxiliares.
CE4.2 Definir la metodología a emplear para la intervención a realizar.
CE4.3 Interpretar las indicaciones de los aparatos de medida, valorando la
correlación entre los valores de consigna y los reales para realizar un diagnóstico
correcto del funcionamiento de la instalación.
CE4.4 Organizar las bases de datos de redes e instalaciones e instalaciones
auxiliares de gas y utilizar la información suministrada para controlar el rendimiento
de una red de gas.
C5: Gestionar la aplicación de las medidas de prevención de riesgos laborales y
medioambientales en redes de gas.
cve: BOE-A-2011-9928
C3:Supervisar las tareas relacionadas con una red de gas y gestionar la documentación
técnica y administrativa relacionada con el control de la obra.
CE3.1 Definir las tareas de montaje criticas a supervisar.
CE3.2 Explicar los procedimientos a emplear en cada una de las fases de
montaje de la obra.
CE3.3 Proponer un modelo de supervisión de montaje definiendo los puntos de
supervisión y los momentos a realizar el control.
CE3.4 Cumplimentar la documentación administrativa relacionada con los
procesos de ejecución de obras de redes de gas.
CE3.5 Describir el procedimiento de las pruebas de estanquidad y de resistencia
de una instalación de gas.
CE3.6 Describir los criterios de seguridad y de calidad para la realización de la
puesta en servicio de una instalación de gas y elaborar la documentación necesaria
para la puesta en servicio y el dossier fin de obra necesario de una instalación de
gas en formato y soporte adecuado.
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55960
MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE GESTIÓN
DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES DE GAS
Código: MP0120
Duración: 80 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Planificar el montaje de una red de gas que contenga diferentes secciones de tubo
y diferentes instalaciones auxiliares.
CE1.1 Diseñar y secuenciar el proceso de replanteo y marcaje de la obra.
CE1.2 Realizar los esquemas y croquis de detalle complementarios de apoyo al
proceso de replanteamiento y marcaje.
CE1.3 Identificar los servicios afectados.
CE1.4 Proponer las actuaciones necesarias respecto a los servicios afectados.
C2: Desarrollar los planes de aprovisionamiento de materiales y cumplimentación de
los permisos iniciales de obra.
CE2.1 Identificar las necesidades de aprovisionamiento y planificación de los
stocks de materiales.
CE2.2 Definir las características de la documentación relacionada con los
permisos oficiales para poder realizar la obra.
C4: Organizar los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de una red
de gas mediante técnicas de diagnóstico de averías con el apoyo de sistemas de
automatización y mejora del rendimiento de redes de gas.
CE4.1 Plantear la organización del mantenimiento preventivo y correctivo para
cada uno de los elementos de una red de gas y sus inhalaciones auxiliares.
CE4.2 Definir la metodología a emplear para la intervención a realizar.
CE4.3 Interpretar las indicaciones de los aparatos de medida, valorando la
correlación entre los valores de consigna y los reales para realizar un diagnóstico
correcto del funcionamiento de la instalación.
CE4.4 Organizar las bases de datos de redes e instalaciones e instalaciones
auxiliares de gas y utilizar la información suministrada para controlar el rendimiento
de una red de gas.
C5: Gestionar la aplicación de las medidas de prevención de riesgos laborales y
medioambientales en redes de gas.
cve: BOE-A-2011-9928
C3:Supervisar las tareas relacionadas con una red de gas y gestionar la documentación
técnica y administrativa relacionada con el control de la obra.
CE3.1 Definir las tareas de montaje criticas a supervisar.
CE3.2 Explicar los procedimientos a emplear en cada una de las fases de
montaje de la obra.
CE3.3 Proponer un modelo de supervisión de montaje definiendo los puntos de
supervisión y los momentos a realizar el control.
CE3.4 Cumplimentar la documentación administrativa relacionada con los
procesos de ejecución de obras de redes de gas.
CE3.5 Describir el procedimiento de las pruebas de estanquidad y de resistencia
de una instalación de gas.
CE3.6 Describir los criterios de seguridad y de calidad para la realización de la
puesta en servicio de una instalación de gas y elaborar la documentación necesaria
para la puesta en servicio y el dossier fin de obra necesario de una instalación de
gas en formato y soporte adecuado.