I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9928)
Real Decreto 643/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Energía y agua que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55958
C3: Definir las medidas de prevención y de seguridad respecto a las obras, montaje,
puesta en servicio y mantenimiento de redes de distribución de gas analizando la
normativa vigente y el plan de seguridad de la empresa.
CE3.1 Identificar y evaluar los riesgos profesionales presentes en el montaje de
redes de gas.
CE3.2 Colaborar en el diseño de manuales de seguridad, proponiendo mejoras
y medidas preventivas y correctoras ante los riesgos detectados.
CE3.3 Justificar técnicamente las medidas de prevención y de seguridad en el
montaje de redes en función de la tipología de riesgos.
CE3.4 Colaborar con el departamento de gestión de riesgos laborales en el
diseño de los requerimientos de señalización de la zona de trabajo según el
emplazamiento.
CE3.5 Describir los referentes normativos de seguridad relacionados con el
montaje de redes de distribución gas e interpretar los protocolos de actuación
ante posibles emergencias surgidas durante el trabajo.
CR3.6 Colaborar con el departamento de gestión de riesgos laborales en
el diseño de la formación requerida por el personal de montaje en materia de
prevención de riesgos y emergencias.
CR3.7 Plantear el plan de seguridad de una obra de saneamiento o abastecimiento
de gas, determinando el tipo y nivel de riesgos asociados, el sistema de señalización
del trabajo a emplear y la descripción de los equipos de protección individual
necesarios.
C4: Analizar y plantear las medidas de protección medioambiental necesarias en la
ejecución de obras de redes de gas.
CE4.1 Identificar y evaluar los riesgos medioambientales más frecuentes presentes
en las obras con movimientos de tierras y proponer medidas correctivas.
CE4.2 Explicar los riesgos medioambientales relacionados con la producción de
escombros y materiales de desecho.
CE4.3 Explicar los riesgos medioambientales relacionados con los venteos y
vertidos de gas a la atmósfera.
CE4.4 Describir los procedimientos para la gestión de escombros y materiales
de desecho.
CE4.5 Clasificar y explicar las técnicas y procedimientos para la restitución de la
vegetación afectada por las obras de redes de gas.
1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo:
- Accidente de trabajo.
- Enfermedad profesional.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
- Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
- La ley de prevención de riesgos laborales.
- El reglamento de los servicios de prevención.
- Alcance y fundamentos jurídicos.
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
- Organismos nacionales.
- Organismos de carácter autonómico.
cve: BOE-A-2011-9928
Contenidos
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55958
C3: Definir las medidas de prevención y de seguridad respecto a las obras, montaje,
puesta en servicio y mantenimiento de redes de distribución de gas analizando la
normativa vigente y el plan de seguridad de la empresa.
CE3.1 Identificar y evaluar los riesgos profesionales presentes en el montaje de
redes de gas.
CE3.2 Colaborar en el diseño de manuales de seguridad, proponiendo mejoras
y medidas preventivas y correctoras ante los riesgos detectados.
CE3.3 Justificar técnicamente las medidas de prevención y de seguridad en el
montaje de redes en función de la tipología de riesgos.
CE3.4 Colaborar con el departamento de gestión de riesgos laborales en el
diseño de los requerimientos de señalización de la zona de trabajo según el
emplazamiento.
CE3.5 Describir los referentes normativos de seguridad relacionados con el
montaje de redes de distribución gas e interpretar los protocolos de actuación
ante posibles emergencias surgidas durante el trabajo.
CR3.6 Colaborar con el departamento de gestión de riesgos laborales en
el diseño de la formación requerida por el personal de montaje en materia de
prevención de riesgos y emergencias.
CR3.7 Plantear el plan de seguridad de una obra de saneamiento o abastecimiento
de gas, determinando el tipo y nivel de riesgos asociados, el sistema de señalización
del trabajo a emplear y la descripción de los equipos de protección individual
necesarios.
C4: Analizar y plantear las medidas de protección medioambiental necesarias en la
ejecución de obras de redes de gas.
CE4.1 Identificar y evaluar los riesgos medioambientales más frecuentes presentes
en las obras con movimientos de tierras y proponer medidas correctivas.
CE4.2 Explicar los riesgos medioambientales relacionados con la producción de
escombros y materiales de desecho.
CE4.3 Explicar los riesgos medioambientales relacionados con los venteos y
vertidos de gas a la atmósfera.
CE4.4 Describir los procedimientos para la gestión de escombros y materiales
de desecho.
CE4.5 Clasificar y explicar las técnicas y procedimientos para la restitución de la
vegetación afectada por las obras de redes de gas.
1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo:
- Accidente de trabajo.
- Enfermedad profesional.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
- Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
- La ley de prevención de riesgos laborales.
- El reglamento de los servicios de prevención.
- Alcance y fundamentos jurídicos.
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
- Organismos nacionales.
- Organismos de carácter autonómico.
cve: BOE-A-2011-9928
Contenidos