I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9928)
Real Decreto 643/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Energía y agua que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55949
Referente de competencia: Esta unidad formativa corresponde con la RP1 y RP2.
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Analizar la planificación del montaje de una red de gas y elaborar programas
detallados de trabajo para cada una de las fases de ejecución.
CE1.1 Adquirir los conocimientos necesarios sobre tipos de terreno, materiales
de relleno, hormigones, montaje mecánico con los diferentes materiales de tubos
y accesorios que conforman una red de distribución de gas.
CE1.2 Interpretar la documentación con la planificación y el programa de montaje
de la obra, determinando las diferentes fases.
CE1.3 Definir los puntos críticos en la coordinación del trabajo de los diferentes
gremios.
CE1.4 Detallar el plan de trabajo y cronograma de la obra civil de la obra.
CE1.5 Realizar el plan de trabajo y cronograma del tendido y conexión de
conducciones y colocación de válvulas y otros elementos de la red.
CE1.6 Realizar el plan de trabajo y cronograma de las fases de acabado, relleno,
compactación, limpieza y desinfección.
C2: Elaborar propuestas de supervisión de las diferentes tareas relacionadas con el
montaje de la red de gas.
CE2.1 Describir las tareas que son críticas y es necesario supervisar con detalle,
en cada una de las fases del proceso de montaje de una red de gas.
CE2.2 Explicar los procedimientos y características técnicas de las tareas de
montaje de una red de gas que han de ser supervisados.
CE2.3 En uno o varios casos prácticos de proyectos de montaje de redes de
gas, que contengan varios sectores con tubos de diferente diámetro y diferentes
elementos en sus instalaciones auxiliares:
- Definir las tareas de montaje críticas a supervisar.
- Explicar los procedimientos a emplear en cada una de las fases de
montaje.
- Proponer un modelo de supervisión del montaje definiendo los puntos de
supervisión y los momentos a realizar el control.
1. Obra civil para la construcción de redes de transporte y distribución de
gas.
- Maquinaria:
- Maquinaria para apertura de zanjas.
- Maquinaria para compactación de terreno.
- Maquinaria para realización de cruces especiales.
- Maquinaria para perforación dirigida.
- Señalización de obras.
- Materiales para obra civil:
- Tipos de terreno.
- Ensayos de compactación.
- Hormigones.
- Asfalto.
- Morteros especiales.
- Maderas.
- Profundidad de zanjas y distancias.
- Entibación.
- Cruces y paralelismos.
- Protección con otros servicios.
cve: BOE-A-2011-9928
Contenidos
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55949
Referente de competencia: Esta unidad formativa corresponde con la RP1 y RP2.
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Analizar la planificación del montaje de una red de gas y elaborar programas
detallados de trabajo para cada una de las fases de ejecución.
CE1.1 Adquirir los conocimientos necesarios sobre tipos de terreno, materiales
de relleno, hormigones, montaje mecánico con los diferentes materiales de tubos
y accesorios que conforman una red de distribución de gas.
CE1.2 Interpretar la documentación con la planificación y el programa de montaje
de la obra, determinando las diferentes fases.
CE1.3 Definir los puntos críticos en la coordinación del trabajo de los diferentes
gremios.
CE1.4 Detallar el plan de trabajo y cronograma de la obra civil de la obra.
CE1.5 Realizar el plan de trabajo y cronograma del tendido y conexión de
conducciones y colocación de válvulas y otros elementos de la red.
CE1.6 Realizar el plan de trabajo y cronograma de las fases de acabado, relleno,
compactación, limpieza y desinfección.
C2: Elaborar propuestas de supervisión de las diferentes tareas relacionadas con el
montaje de la red de gas.
CE2.1 Describir las tareas que son críticas y es necesario supervisar con detalle,
en cada una de las fases del proceso de montaje de una red de gas.
CE2.2 Explicar los procedimientos y características técnicas de las tareas de
montaje de una red de gas que han de ser supervisados.
CE2.3 En uno o varios casos prácticos de proyectos de montaje de redes de
gas, que contengan varios sectores con tubos de diferente diámetro y diferentes
elementos en sus instalaciones auxiliares:
- Definir las tareas de montaje críticas a supervisar.
- Explicar los procedimientos a emplear en cada una de las fases de
montaje.
- Proponer un modelo de supervisión del montaje definiendo los puntos de
supervisión y los momentos a realizar el control.
1. Obra civil para la construcción de redes de transporte y distribución de
gas.
- Maquinaria:
- Maquinaria para apertura de zanjas.
- Maquinaria para compactación de terreno.
- Maquinaria para realización de cruces especiales.
- Maquinaria para perforación dirigida.
- Señalización de obras.
- Materiales para obra civil:
- Tipos de terreno.
- Ensayos de compactación.
- Hormigones.
- Asfalto.
- Morteros especiales.
- Maderas.
- Profundidad de zanjas y distancias.
- Entibación.
- Cruces y paralelismos.
- Protección con otros servicios.
cve: BOE-A-2011-9928
Contenidos