II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Especialistas de Grado Medio de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2011-9823)
Orden CIN/1504/2011, de 31 de mayo, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especialistas de Grado Medio de los Organismos Públicos de Investigación, en el ámbito de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134

Lunes 6 de junio de 2011

Localidad
Ámbito geográfico

Sevilla.

Especialidad

Sec. II.B. Pág. 55364

N.º de
plazas

Destino (CSIC)

Laboratorio
biología.

y

técnicas

de Instituto de Bioquímica Vegetal
y Fotosíntesis.

1

Laboratorio
química.

y

técnicas

de Instituto de la Grasa.

1

Laboratorio y técnicas de Instituto de Recursos Naturales
experimentación vegetal.
y Agrobiología de Sevilla.

2

Zaragoza.

Laboratorio y técnicas de Estación
experimentación vegetal.
Dei.

Aula

1

Bellaterra (Barcelona).

Laboratorio y
materiales.

técnicas

de Instituto
de
Ciencia
de
Materiales de Barcelona.

1

Madrid.

Laboratorio
biología.

técnicas

de Centro de
Biológicas.

2

y

Experimental

Investigaciones

Centro
Nacional
Biotecnología.

de

2

Laboratorio y técnicas de Museo Nacional de Ciencias
biología de organismos y
Naturales.
sistemas.

2

ANEXO II
Descripción del proceso selectivo
El proceso selectivo constará de dos fases. Una fase de oposición y otra fase de
concurso. La fase de concurso sólo se valorará a los aspirantes que hayan superado la
fase de oposición.
La calificación final del proceso vendrá determinada por la suma de las puntuaciones
obtenidas en la fase de oposición y en la de concurso.
Fase de oposición: Constará de dos ejercicios, ambos eliminatorios.

Primer ejercicio: Consistirá en el desarrollo por escrito de dos temas, uno de la parte
común y otro del programa de la parte específica, a escoger entre cuatro, dos de la parte
común y dos del programa de la parte específica, que serán seleccionados al azar en el
momento del inicio de la prueba.
Para la realización del primer ejercicio, los aspirantes dispondrán de un tiempo de dos
horas.
El ejercicio será leído posteriormente ante el Tribunal en sesión pública, quien podrá
hacer al aspirante las preguntas que considere oportunas relacionadas con los temas
expuestos durante un tiempo máximo de quince minutos y lo calificará valorando los
conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la calidad de expresión escrita, así como
su forma de presentación o exposición.
Este ejercicio se calificará de 0 a 40 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de
20 puntos para superarlo y acceder al segundo ejercicio.
Segundo ejercicio: Consistirá en la resolución de un caso práctico planteado por el
Tribunal relacionado con los temas del programa de la parte específica.
Para la realización del segundo ejercicio, los aspirantes dispondrán de un tiempo de
dos horas.
El ejercicio será leído posteriormente en sesión pública ante el Tribunal quien podrá
dialogar con el opositor sobre extremos relacionados con el ejercicio durante un período
máximo de quince minutos. En esta prueba se valorará el rigor analítico, la sistemática y
la claridad de ideas en orden a la elaboración de una propuesta razonada.

cve: BOE-A-2011-9823

1.