Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2025-3784)
BOP-2025-3784 Bases de la convocatoria para la provisión de dos plazas de Promotor/a de Diseño y Fotografía. Concurso-Oposición libre.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
AREA DE PERSONAL
NEGOCIADO DE PLANTILLA, SELECCION Y
PROMOCION
Tema 3. La Composición: El espacio compositivo, particiones, cánones dinámicos, rectangulares
y radiales. Elementos y formas compositivas, modulaciones y ritmos, proporción, equilibrio, peso
visual y contrapunto. La expresividad en la ordenación del especio.
Tema 4. El Color: Fundamentos básicos del color; Principales conceptos del color; La
significación del color.
Tema 5. El Diseño Gráfico I: Consideraciones generales sobre los diferentes estilos. Diseño
gráfico y su relación con el arte , la industria, la moda y el comercio.
Tema 6. El diseño gráfico II: La influencia de las nuevas tecnologías. Sistemas y Herramientas
de creación.
Tema 7. Historia del Diseño gráfico I: Los orígenes del diseño gráfico: del movimiento Arts &Crafs
al Werkbund Institut.
Tema 8. Historia del Diseño Gráfico II: Principales movimientos: El Art Nouveau y sus diferentes
versiones. Las Vanguardias Artísticas y su relación con el diseño gráfico y la publicidad:
futurismo, vanguardia rusa, Dadá, Stijl, cubismo, surrealismo.
Tema 9.Técnicas de Diseño Gráfico: la ilustración, el dibujo publicitario, el cartel: técnicas de
expresión artística y creativa.
Tema 10. La Tipografía: Definición y conceptos generales. La importancia de la tipografía en el
diseño gráfico. La letra. El diseño tipográfico. El texto.
Tema 11. Tipo de papel: estucados y no estucado. Formatos de papel más comunes para
impresión digital. Gramaje. Dirección de la fibra. Papeles digitales y su uso en los diferentes
sistemas de impresión digital.
Tema 12. La Maquetación: El trabajo de maquetación, Original de texto; Volcar textos; s.
Concepto de familia tipográfica, fuentes y estilo. Colocación, correcciones y envío.
Tema 13. Diseño Editorial I: Revistas: Características generales del medio. Formatos. Tipos de
folletos y plegados. Elementos editoriales de una publicación editorial.
Tema 14. Diseño Editorial II: Libros: Conceptos generales. Elección de la tipografía,
lecturabilidad y legibilidad. Estructura. Diseño y maquetación. Libro digital. Libros: Conceptos
generales.
Tema 15. La preimpresión: Fotomecánica. Sistemas de captura de imágenes. Proceso de
digitalización. Tratamiento digital de la imagen. Artes finales. Formatos digitales. Revisión y
corrección.
Tema 16. La Fotografía I: La fotografía: origen y evolución. Géneros fotográficos. Técnicas y
modos expresivos. El retoque fotográfico.
22
https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/Enlaces.do?id=validacion&cveValidacion=DIPCC-PF20S0FDBS6IVS28ZDXIVJQT6351QDK3
DIPCC-PF20S0FDBS6IVS28ZDXIVJQT6351QDK3
|
Este
documento
es
Copia
Auténtica
según
el
artículo
27
de
la
Ley
39/2015,
de
1
de
Octubre
URL
de
verificación:
Código
Seguro
de
Verificación:
JOSE
ALVARO
CASAS
AVILES
-
SECRETARIO
(DIPUTACION
DE
CACERES)
Firmantes:
L02000010
16/07/2025
13:03
23/25
DIR3
Órgano:
Sello
de
tiempo:
Página:
CVE:
BOP-2025-3784
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 23 de julio de 2025
N.º 0139
Pág. 17164
NEGOCIADO DE PLANTILLA, SELECCION Y
PROMOCION
Tema 3. La Composición: El espacio compositivo, particiones, cánones dinámicos, rectangulares
y radiales. Elementos y formas compositivas, modulaciones y ritmos, proporción, equilibrio, peso
visual y contrapunto. La expresividad en la ordenación del especio.
Tema 4. El Color: Fundamentos básicos del color; Principales conceptos del color; La
significación del color.
Tema 5. El Diseño Gráfico I: Consideraciones generales sobre los diferentes estilos. Diseño
gráfico y su relación con el arte , la industria, la moda y el comercio.
Tema 6. El diseño gráfico II: La influencia de las nuevas tecnologías. Sistemas y Herramientas
de creación.
Tema 7. Historia del Diseño gráfico I: Los orígenes del diseño gráfico: del movimiento Arts &Crafs
al Werkbund Institut.
Tema 8. Historia del Diseño Gráfico II: Principales movimientos: El Art Nouveau y sus diferentes
versiones. Las Vanguardias Artísticas y su relación con el diseño gráfico y la publicidad:
futurismo, vanguardia rusa, Dadá, Stijl, cubismo, surrealismo.
Tema 9.Técnicas de Diseño Gráfico: la ilustración, el dibujo publicitario, el cartel: técnicas de
expresión artística y creativa.
Tema 10. La Tipografía: Definición y conceptos generales. La importancia de la tipografía en el
diseño gráfico. La letra. El diseño tipográfico. El texto.
Tema 11. Tipo de papel: estucados y no estucado. Formatos de papel más comunes para
impresión digital. Gramaje. Dirección de la fibra. Papeles digitales y su uso en los diferentes
sistemas de impresión digital.
Tema 12. La Maquetación: El trabajo de maquetación, Original de texto; Volcar textos; s.
Concepto de familia tipográfica, fuentes y estilo. Colocación, correcciones y envío.
Tema 13. Diseño Editorial I: Revistas: Características generales del medio. Formatos. Tipos de
folletos y plegados. Elementos editoriales de una publicación editorial.
Tema 14. Diseño Editorial II: Libros: Conceptos generales. Elección de la tipografía,
lecturabilidad y legibilidad. Estructura. Diseño y maquetación. Libro digital. Libros: Conceptos
generales.
Tema 15. La preimpresión: Fotomecánica. Sistemas de captura de imágenes. Proceso de
digitalización. Tratamiento digital de la imagen. Artes finales. Formatos digitales. Revisión y
corrección.
Tema 16. La Fotografía I: La fotografía: origen y evolución. Géneros fotográficos. Técnicas y
modos expresivos. El retoque fotográfico.
22
https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/Enlaces.do?id=validacion&cveValidacion=DIPCC-PF20S0FDBS6IVS28ZDXIVJQT6351QDK3
DIPCC-PF20S0FDBS6IVS28ZDXIVJQT6351QDK3
|
Este
documento
es
Copia
Auténtica
según
el
artículo
27
de
la
Ley
39/2015,
de
1
de
Octubre
URL
de
verificación:
Código
Seguro
de
Verificación:
JOSE
ALVARO
CASAS
AVILES
-
SECRETARIO
(DIPUTACION
DE
CACERES)
Firmantes:
L02000010
16/07/2025
13:03
23/25
DIR3
Órgano:
Sello
de
tiempo:
Página:
CVE:
BOP-2025-3784
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 23 de julio de 2025
N.º 0139
Pág. 17164