Administración Autonómica. Junta de Extremadura. Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social (Mérida). (03143/2025)
Bases de convocatoria para la provisión de sesenta y ocho plazas de Agente de Policía Local, mediante sistema de oposición libre
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social

Puntuación

Anuncio 3143/2025

De 18 años hasta 30 años

De 31 años hasta 40 años

41 o más años

8 puntos

10,3

9,9

10,5

10,1

10,7

10,3

9 puntos

9,8

9,4

10,0

9,6

10,2

9,8

10 puntos

9,3 o menos

9,5 o menos

9,7 o menos

2.ª Prueba. (Hombres).
Objetivo: Medir la fuerza resistencia de los principales músculos dorsales, flexores de los brazos y la cintura escapulohumeral.
Posición inicial: Suspendido de la barra con palmas al frente (agarre prono) y total extensión de brazos, cuerpo extendido y
totalmente estático, perpendicular al plano del suelo. La anchura del agarre será siempre ligeramente superior a la anchura
de los hombros de la persona aspirante.
Ejecución: Se ordenará el comienzo de la prueba, y la persona aspirante deberá realizar el mayor número de dominadas
posibles hasta completar el máximo, siguiendo las reglas descritas. Se permite cruzar las piernas siempre que se respeten el
resto de las reglas.
Reglas:
1. Cada dominada debe partir de la posición inicial descrita, con los brazos completamente extendidos.
2. El cuerpo debe permanecer totalmente extendido durante la ejecución del ejercicio.
3. No se permiten oscilaciones, balanceos ni movimientos de impulso con el cuerpo en ningún momento.
4. La cabeza permanecerá en posición anatómica.
5. La barbilla debe superar claramente la barra, quedando ésta a la altura del tercio inferior del cuello.
6. Se deberá realizar una mínima pausa entre cada repetición para evitar el efecto del ciclo de estiramiento-acortamiento.
7. La persona aspirante no podrá soltarse de la barra con ninguna de las manos durante la prueba, ni permanecer más de 5
segundos suspendido entre cada repetición.
8. No se permite realizar la prueba descalzo ni el uso de guantes, objetos o sustancias que faciliten el agarre.
9. Se dispone de un intento para superar la prueba.
Intento nulo:
Será nula toda dominada que incumpla cualquiera de las reglas expuestas.
Hombres turno libre

Puntuación

De 18 años hasta 30 años

De 31 años hasta 40 años

41 o más años

0 puntos

0a4

0a3

0a2

1 punto

5

4

3

2 puntos

6

5

4

3 puntos

7

6

5

4 puntos

8y9

7y8

6 y7

5 puntos

10 y 11

9 y10

8y9

6 puntos

12 y 13

11 y 12

10 y 11

7 puntos

14

13

12

8 puntos

15

14

13

9 puntos

16

15

14

10 puntos

17 o más

16 o más

15 o más

2.ª Prueba. (Mujeres).
Objetivo: Medir la fuerza de los principales músculos flexores de los brazos y la cintura escapulo-humeral.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 25 de 35