Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio (Badajoz). (03109/2025)
Resolución del Alcalde por la que se aprueba la actualización para 2025 del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026 del Ayuntamiento de Badajoz
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz
Anuncio 3109/2025
Objetivos estratégicos:
- Atender las necesidades de las personas más vulnerables de nuestra ciudad y pedanías, y promover e integrar la
iniciativa social sin ánimo de lucro en la planificación y ampliación de la red de recursos del sistema de servicios
sociales de responsabilidad pública.
- Contribuir a promover la igualdad de oportunidades, prestando un interés especial en las mujeres y jóvenes en
riesgo de exclusión, mediante el desarrollo de proyectos transversales de actuación.
- Fomentar la actividad del Tercer Sector en el ámbito de la acción social y la igualdad por los efectos de cohesión,
inclusión, desarrollo de valores colectivos y creación de capital social que su actuación genera, complementariamente
con la actividad directa del Ayuntamiento.
Objetivos específicos:
1.- Establecer una colaboración y coordinación efectiva entre todos los agentes del sistema público de Servicios
Sociales, bajo el criterio de integralidad y complementariedad, evitando duplicidades en la gestión y prestación de los
servicios.
2.- Contribuir a la atención de las necesidades básicas de subsistencia de las personas que se hallan en situación de
necesidad, impulsando el derecho a recibir un apoyo personalizado para su inclusión social, así como las
prestaciones sociales precisas para afrontar y superar dicha situación.
3.- Promover la igualdad y la integración social de personas y colectivos más desfavorecidos y fomentar el debate en
la sociedad sobre la realidad de las personas que viven en riesgo de exclusión social.
4.- Promover la iniciativa social sin ánimo de lucro y la participación social activa en la prestación de servicios
dirigidos a la igualdad e inclusión social de personas vulnerables.
5.- Contribuir a la atención y respuesta integral a las necesidades de tipo personal, familiar y social, activando
simultánea o sucesivamente todos los recursos sociales necesarios para garantizar una adecuada cobertura, desde
una perspectiva interdisciplinar.
6.- Promover los derechos de las personas con algún tipo de discapacidad, con una atención especial a la diversidad y
a sus necesidades específicas.
7.- Promover la participación de la iniciativa sin ánimo de lucro en la prevención de drogodependencias, reducción de
riesgos vinculados al consumo de drogas, y asistencia e integración social de las personas drogodependientes
rehabilitadas, con el fin de fomentar su participación activa en la sociedad como un medio libre de drogas, tanto en el
hogar como en el trabajo.
8.- Lograr la integración social plena de las personas rehabilitadas e integrar a las personas que por su situación física
o social tienen dificultades para mantener un empleo normalizado.
9.-Contribuir a que las personas con problemas de adicción recuperen su autonomía, su sentido de la
responsabilidad, y su capacidad para tomar decisiones y volver a ser un miembro activo de la sociedad.
10.- Canalizar la participación de la iniciativa sin ánimo de lucro en la divulgación y educación para la salud de la
población en general, así como contribuir en la atención a las necesidades específicas de las personas afectadas por
diversas patologías.
11.- Fomentar la colaboración solidaria de la ciudadanía a través de la acción voluntaria.
12.- Contribuir a la financiación de las entidades integradas en el sistema de servicios sociales favoreciendo su
estabilidad y la continuidad en el tiempo de los servicios que se prestan, así como de los recursos humanos
asignados para su prestación.
Plazo de ejecución:
Anual.
Fuentes de financiación:
Los presupuestos del Ayuntamiento y del Instituto Municipal de Servicios Sociales, en las correspondientes
aplicaciones presupuestarias.
Financiación del "Programa de colaboración económica municipal para suministros mínimos vitales" mediante
transferencia corriente anual desde la Junta de Extremadura, recogida en su correspondiente Ley de Presupuestos
Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Procedimiento de concesión:
Convocatoria abierta, subvenciones nominativas y en particular el recogido en cada línea específica.
Plan de actuación:
El plan de actuación para la ejecución de esta línea estratégica se realizará mediante la elaboración de las
correspondientes convocatorias anuales y de los convenios de colaboración específicos que se suscriban, para cada
una de las siguientes líneas específicas de subvención.
NOMINATIVAS
Organismo autónomo: Instituto Municipal de Servicios Sociales
Aplicación presupuestaria
2311 48901
Tercero
Fundación Secretariado Gitano Acceder
Concepto
Colaboración financiación proyectos
financiados por FSE+
Total centro gasto
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Importe (€)
40.000,00
40.000,00
Página 8 de 15
Anuncio 3109/2025
Objetivos estratégicos:
- Atender las necesidades de las personas más vulnerables de nuestra ciudad y pedanías, y promover e integrar la
iniciativa social sin ánimo de lucro en la planificación y ampliación de la red de recursos del sistema de servicios
sociales de responsabilidad pública.
- Contribuir a promover la igualdad de oportunidades, prestando un interés especial en las mujeres y jóvenes en
riesgo de exclusión, mediante el desarrollo de proyectos transversales de actuación.
- Fomentar la actividad del Tercer Sector en el ámbito de la acción social y la igualdad por los efectos de cohesión,
inclusión, desarrollo de valores colectivos y creación de capital social que su actuación genera, complementariamente
con la actividad directa del Ayuntamiento.
Objetivos específicos:
1.- Establecer una colaboración y coordinación efectiva entre todos los agentes del sistema público de Servicios
Sociales, bajo el criterio de integralidad y complementariedad, evitando duplicidades en la gestión y prestación de los
servicios.
2.- Contribuir a la atención de las necesidades básicas de subsistencia de las personas que se hallan en situación de
necesidad, impulsando el derecho a recibir un apoyo personalizado para su inclusión social, así como las
prestaciones sociales precisas para afrontar y superar dicha situación.
3.- Promover la igualdad y la integración social de personas y colectivos más desfavorecidos y fomentar el debate en
la sociedad sobre la realidad de las personas que viven en riesgo de exclusión social.
4.- Promover la iniciativa social sin ánimo de lucro y la participación social activa en la prestación de servicios
dirigidos a la igualdad e inclusión social de personas vulnerables.
5.- Contribuir a la atención y respuesta integral a las necesidades de tipo personal, familiar y social, activando
simultánea o sucesivamente todos los recursos sociales necesarios para garantizar una adecuada cobertura, desde
una perspectiva interdisciplinar.
6.- Promover los derechos de las personas con algún tipo de discapacidad, con una atención especial a la diversidad y
a sus necesidades específicas.
7.- Promover la participación de la iniciativa sin ánimo de lucro en la prevención de drogodependencias, reducción de
riesgos vinculados al consumo de drogas, y asistencia e integración social de las personas drogodependientes
rehabilitadas, con el fin de fomentar su participación activa en la sociedad como un medio libre de drogas, tanto en el
hogar como en el trabajo.
8.- Lograr la integración social plena de las personas rehabilitadas e integrar a las personas que por su situación física
o social tienen dificultades para mantener un empleo normalizado.
9.-Contribuir a que las personas con problemas de adicción recuperen su autonomía, su sentido de la
responsabilidad, y su capacidad para tomar decisiones y volver a ser un miembro activo de la sociedad.
10.- Canalizar la participación de la iniciativa sin ánimo de lucro en la divulgación y educación para la salud de la
población en general, así como contribuir en la atención a las necesidades específicas de las personas afectadas por
diversas patologías.
11.- Fomentar la colaboración solidaria de la ciudadanía a través de la acción voluntaria.
12.- Contribuir a la financiación de las entidades integradas en el sistema de servicios sociales favoreciendo su
estabilidad y la continuidad en el tiempo de los servicios que se prestan, así como de los recursos humanos
asignados para su prestación.
Plazo de ejecución:
Anual.
Fuentes de financiación:
Los presupuestos del Ayuntamiento y del Instituto Municipal de Servicios Sociales, en las correspondientes
aplicaciones presupuestarias.
Financiación del "Programa de colaboración económica municipal para suministros mínimos vitales" mediante
transferencia corriente anual desde la Junta de Extremadura, recogida en su correspondiente Ley de Presupuestos
Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Procedimiento de concesión:
Convocatoria abierta, subvenciones nominativas y en particular el recogido en cada línea específica.
Plan de actuación:
El plan de actuación para la ejecución de esta línea estratégica se realizará mediante la elaboración de las
correspondientes convocatorias anuales y de los convenios de colaboración específicos que se suscriban, para cada
una de las siguientes líneas específicas de subvención.
NOMINATIVAS
Organismo autónomo: Instituto Municipal de Servicios Sociales
Aplicación presupuestaria
2311 48901
Tercero
Fundación Secretariado Gitano Acceder
Concepto
Colaboración financiación proyectos
financiados por FSE+
Total centro gasto
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Importe (€)
40.000,00
40.000,00
Página 8 de 15