Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio (Badajoz). (01354/2025)
Decreto de convocatoria del Plan "Diputación Contigo" de obras y equipamientos, empleo y otros gastos corrientes de la Diputación Provincial de Badajoz para el ejercicio 2025
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio
Anuncio 1354/2025
Como novedad, hemos de señalar la introducción de un nuevo criterio de reparto de las cantidades asignadas a las
entidades locales, que favorecerá a aquellos municipios que cuenten con núcleos de población que tengan más de 50
habitantes y, que la suma de los mismos alcance al menos un 10% de la población del municipio con el propósito de
garantizar la prestación de servicios públicos en estos pequeños núcleos de población.
A la vista de las necesidades presupuestarias y de tesorería que presentan los municipios de la provincia para impulsar sus
diferentes proyectos y actuaciones, el gobierno provincial, impulsa la creación de este Plan provincial con el propósito de
paliar estos problemas y garantizar la viabilidad económico financiera de las entidades locales de la provincia.
La Diputación de Badajoz, conocedora de la relevancia y trascendencia que estos recursos tienen para los municipios de la
provincia, lanza una nueva convocatoria de este Plan, configurándolo de forma análoga al Plan cohesiona, dado el efecto
multiplicador que producen las cantidades invertidas en los municipios sobre las distintas variables macroeconómicas,
como la generación de empleo, la contratación de empresas de diversos sectores o su repercusión sobre el PIB provincial
que han puesto de manifiesto los estudios empíricos realizados a tal efecto.
Prueba de ello, son los significativos recursos que se han puesto a disposición de las entidades locales de la provincia a
través de las diferentes convocatorias del Plan cohesiona, que junto con el Plan suma + y el Plan "Diputación Contigo", se
han lanzado durante la pasada legislatura y el inicio de la presente, que teniendo en cuenta las cuotas de
corresponsabilidad, ha supuesto una inversión total de 183.841.423,71 euros.
Por todo ello, el diseño de las políticas públicas del presupuesto del presente ejercicio económico incorpora una fuerte
palanca de acción social y económica, a partir de este Plan, puesto que el mismo habilita recursos esenciales para la lucha
contra el reto demográfico en las entidades locales de la provincia.
El equipo de gobierno de la Diputación Provincial de Badajoz ha decidido dotar la convocatoria del Plan del ejercicio 2025,
con la cantidad de 12 millones de euros los cuales se encuentran consignados en el presupuesto general de la institución
para esta finalidad, trasladando de esta forma, el inquebrantable compromiso de esta institución con todas las entidades
locales de la provincia.
En la presente convocatoria del Plan "Diputación Contigo", se ha decidido no incorporar las cantidades en concepto de
corresponsabilidad municipal al objeto de que las entidades locales puedan disponer de mayores recursos y niveles de
liquidez para otras necesidades, de forma que se beneficie su autonomía financiera.
Respecto a la definición del ámbito objetivo del Plan, se traslada la selección de las actuaciones a financiar a los propios
rectores locales, intensificando el principio de subsidiariedad y autonomía local, que propugna nuestra Carta Magna y la
Carta Europea de Autonomía Local.
Asimismo, se mantiene la posibilidad de que las entidades locales beneficiarias puedan financiar la parte de aportación
municipal derivada de la ejecución de los Fondos Europeos, siendo gasto justificable de este Plan el IVA soportado, no
deducible, que deben asumir los municipios según se establece en algunas convocatorias.
En la actualidad, tras la aprobación de la implementación de los ODS en esta institución provincial, según acuerdo adoptado
en la sesión plenaria, celebrada el 25 de octubre de 2019, así como, la inserción de esta política pública dentro de la II
Estrategia Provincial de Desarrollo Sostenible 2024-2027, todos los programas y proyectos realizados por la Diputación de
Badajoz se encuentran alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como su presupuesto anual. En este
sentido, las inversiones y actuaciones derivadas de los planes de infraestructuras se encuentran asimismo vinculadas a los
ODS por lo que vamos a poder visualizar los avances en los compromisos definidos por cada uno de los indicadores de cada
uno de los ODS en el conjunto de la provincia.
En línea con lo anterior, se pretende facilitar a las entidades locales de la provincia los medios y recursos necesarios, para
que lleven a cabo políticas activas para la lucha contra la despoblación, la creación de oportunidades en el mundo rural, la
igualdad de género, entre otros, los fines que persigue esta Diputación de Badajoz con la implantación de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, aprobados por la ONU.
Desde el punto de vista del sistema de fuentes que preside el presente Plan, el artículo 31 de la Ley 7/1985, de 2 de abril,
Reguladora de las Bases de Régimen Local, establece que la provincia es una entidad local, determinada por la agrupación
de municipios, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines propios y específicos,
garantizando los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipales, en el marco de la política económica y social, y
asegurando la prestación integral y adecuada en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia
municipal.
El artículo 36. a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local establece que debe aprobarse
anualmente un plan provincial de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal, en cuya elaboración deben
participar los municipios de la provincia.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 40
Anuncio 1354/2025
Como novedad, hemos de señalar la introducción de un nuevo criterio de reparto de las cantidades asignadas a las
entidades locales, que favorecerá a aquellos municipios que cuenten con núcleos de población que tengan más de 50
habitantes y, que la suma de los mismos alcance al menos un 10% de la población del municipio con el propósito de
garantizar la prestación de servicios públicos en estos pequeños núcleos de población.
A la vista de las necesidades presupuestarias y de tesorería que presentan los municipios de la provincia para impulsar sus
diferentes proyectos y actuaciones, el gobierno provincial, impulsa la creación de este Plan provincial con el propósito de
paliar estos problemas y garantizar la viabilidad económico financiera de las entidades locales de la provincia.
La Diputación de Badajoz, conocedora de la relevancia y trascendencia que estos recursos tienen para los municipios de la
provincia, lanza una nueva convocatoria de este Plan, configurándolo de forma análoga al Plan cohesiona, dado el efecto
multiplicador que producen las cantidades invertidas en los municipios sobre las distintas variables macroeconómicas,
como la generación de empleo, la contratación de empresas de diversos sectores o su repercusión sobre el PIB provincial
que han puesto de manifiesto los estudios empíricos realizados a tal efecto.
Prueba de ello, son los significativos recursos que se han puesto a disposición de las entidades locales de la provincia a
través de las diferentes convocatorias del Plan cohesiona, que junto con el Plan suma + y el Plan "Diputación Contigo", se
han lanzado durante la pasada legislatura y el inicio de la presente, que teniendo en cuenta las cuotas de
corresponsabilidad, ha supuesto una inversión total de 183.841.423,71 euros.
Por todo ello, el diseño de las políticas públicas del presupuesto del presente ejercicio económico incorpora una fuerte
palanca de acción social y económica, a partir de este Plan, puesto que el mismo habilita recursos esenciales para la lucha
contra el reto demográfico en las entidades locales de la provincia.
El equipo de gobierno de la Diputación Provincial de Badajoz ha decidido dotar la convocatoria del Plan del ejercicio 2025,
con la cantidad de 12 millones de euros los cuales se encuentran consignados en el presupuesto general de la institución
para esta finalidad, trasladando de esta forma, el inquebrantable compromiso de esta institución con todas las entidades
locales de la provincia.
En la presente convocatoria del Plan "Diputación Contigo", se ha decidido no incorporar las cantidades en concepto de
corresponsabilidad municipal al objeto de que las entidades locales puedan disponer de mayores recursos y niveles de
liquidez para otras necesidades, de forma que se beneficie su autonomía financiera.
Respecto a la definición del ámbito objetivo del Plan, se traslada la selección de las actuaciones a financiar a los propios
rectores locales, intensificando el principio de subsidiariedad y autonomía local, que propugna nuestra Carta Magna y la
Carta Europea de Autonomía Local.
Asimismo, se mantiene la posibilidad de que las entidades locales beneficiarias puedan financiar la parte de aportación
municipal derivada de la ejecución de los Fondos Europeos, siendo gasto justificable de este Plan el IVA soportado, no
deducible, que deben asumir los municipios según se establece en algunas convocatorias.
En la actualidad, tras la aprobación de la implementación de los ODS en esta institución provincial, según acuerdo adoptado
en la sesión plenaria, celebrada el 25 de octubre de 2019, así como, la inserción de esta política pública dentro de la II
Estrategia Provincial de Desarrollo Sostenible 2024-2027, todos los programas y proyectos realizados por la Diputación de
Badajoz se encuentran alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como su presupuesto anual. En este
sentido, las inversiones y actuaciones derivadas de los planes de infraestructuras se encuentran asimismo vinculadas a los
ODS por lo que vamos a poder visualizar los avances en los compromisos definidos por cada uno de los indicadores de cada
uno de los ODS en el conjunto de la provincia.
En línea con lo anterior, se pretende facilitar a las entidades locales de la provincia los medios y recursos necesarios, para
que lleven a cabo políticas activas para la lucha contra la despoblación, la creación de oportunidades en el mundo rural, la
igualdad de género, entre otros, los fines que persigue esta Diputación de Badajoz con la implantación de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, aprobados por la ONU.
Desde el punto de vista del sistema de fuentes que preside el presente Plan, el artículo 31 de la Ley 7/1985, de 2 de abril,
Reguladora de las Bases de Régimen Local, establece que la provincia es una entidad local, determinada por la agrupación
de municipios, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines propios y específicos,
garantizando los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipales, en el marco de la política económica y social, y
asegurando la prestación integral y adecuada en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia
municipal.
El artículo 36. a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local establece que debe aprobarse
anualmente un plan provincial de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal, en cuya elaboración deben
participar los municipios de la provincia.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 40