3. Otras disposiciones. . (2025/146-32)
Resolución de 28 de julio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización de la asistencia a municipios prestada por la Diputación Provincial de Córdoba. Ejercicio 2023.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 146 - Jueves, 31 de julio de 2025
página 10763/55

un medio instrumental y propio o servicio técnico del que se vale la administración local para la
prestación de forma directa de un servicio público. Además de esta configuración y determinación
genérica y previa del actuar de las referidas sociedades, anualmente existe otro instrumento específico donde se concretan las diferentes actuaciones de la sociedad, tanto en su labor de gestión
de los servicios delegados, como en su actividad económica propia. Se trata del documento
denominado PAIF (Programa de Actuación, Inversiones y Financiación) que, de acuerdo con la normativa de haciendas locales deben elaborar las sociedades determinando la previsión de ingresos y
gastos de cada anualidad y ser aprobada por el Ayuntamiento. Este encargo genérico de gestión
de servicios públicos es el que determina la esencia de la relación entre la Administración y su
sociedad, pues establece el marco general de estas relaciones entre una y otra, relación que,
evidentemente, se encuentra, como se ha analizado, fuera del ámbito de regulación de la Ley
de Contratos del Sector Público. Ello es lógico, pues es la sociedad, como se ha indicado, el
elemento establecido dentro de la potestad de autogobierno de la administración titular para la
gestión de los servicios relativos al objeto social de que la ha dotado.”
Puntualmente esta empresa pública recibe encargos como medio propio, no siendo la forma habitual de prestación de servicios.
Alegaciones al punto 26.
Los servicios prestados por EPRINSA no tienen la misma naturaleza que los ofrecidos por el Departamento de Administración Electrónica a pesar de que dicha entidad se encuentra adscrita a
la Delegación de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud, junto con el departamento de Administración Electrónica.
Eprinsa presta asistencia informática integral al conjunto de entidades locales de la provincia
o cualquier otra institución de derecho público de las que formen parte aquellas, incluidas las
Sociedades mercantiles con capital íntegramente suscrito por la Administración Local.
La asistencia informática integral engloba la gestión y el soporte continuado de todos los componentes de la infraestructura tecnológica de una organización:
a) Hardware (servidores, equipos de sobremesa y portátiles)
b) Software (aplicaciones de gestión, web municipales, correo electrónico, sistemas operativos,
y parches de seguridad) Comunicaciones (dispositivos de red, configuración y supervisión de
redes LAN/WAN, firewalls y conexiones inalámbricas)
c) Ciberseguridad (análisis de vulnerabilidades, gestión de identidades y accesos, detección
y respuesta ante incidentes, y formación en buenas prácticas).

El Departamento de Administración Electrónica presta asistencia a los municipios en las siguientes
materias:
● Planes provinciales, Subvenciones de concurrencia competitiva y Convenios encaminados

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00324360

Este servicio combina la resolución de incidencias con un mantenimiento preventivo proactivo
(instalación de actualizaciones, monitorización 24×7 y copias de seguridad), así como la implementación de soluciones y mejoras continuas, para garantizar la disponibilidad, el rendimiento
y la protección de todos los sistemas TIC, minimizar las interrupciones y salvaguardar los datos y
activos digitales de las entidades locales.