3. Otras disposiciones. . (2025/143-42)
Resolución de 23 de julio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Revisión financiera de determinadas áreas del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía (Sevilla). Ejercicio 2021.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
A3.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 143 - Lunes, 28 de julio de 2025
página 10532/16
El art. 28 del Real Decreto 500/1990 señala en su apartado 1 la posibilidad de que las Entidades
Locales puedan establecer en las BEP la vinculación de los créditos para gastos en los niveles de
desarrollo funcional2 y económico que la Entidad Local considere necesarios para su adecuada
gestión. Por ello, el Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía en su BEP 6ª. Especialidad de los
créditos. Vinculación jurídica regula tal cuestión.
Se ha comprobado que los niveles de vinculación jurídica de los créditos fijados en el sistema
de información contable sean los aprobados por el Pleno en las BEP, resultando ser coincidentes, y que la gestión municipal se ha desarrollado conforme a tales bolsas de vinculación jurídica.
A4.
Durante la realización de los trabajos de campo, la Entidad Local ha rendido también las Cuentas
Generales de los ejercicios presupuestarios 2019, 2020 y 2022. (§ 55)
A5.
La Cuenta General del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía de 2021 no contiene la siguiente
documentación contable: (§ 44)
➢ Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (regla 45.1.c) de la IMNCAL)
➢ Estado de Flujos de Efectivo (regla 45.1.d) de la IMNCAL)
➢ Memoria (regla 45.1. f) de la IMNCAL-Tercera parte.2.Modelos de Cuentas Anuales del
PGCPAL):
2
La clasificación funcional del gasto pasó a denominarse clasificación por programas con motivo de la entrada en vigor de la Orden
EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los Presupuestos de las Entidades Locales, que derogó la
anterior Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 20 de septiembre de 1989
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00324130
• Organización y actividad. (Punto 1)
• Gestión indirecta de servicios públicos, convenios y otras formas de colaboración.
(Punto 2)
• Base de presentación de las Cuentas. (Punto 3)
• Normas de reconocimiento y valoración. (Punto 4)
• Inmovilizado material. (Punto 5)
• Patrimonio Público del Suelo. (Punto 6)
• Inversiones Inmobiliarias. (Punto 7)
• Inmovilizado intangible. (Punto 8)
• Arrendamientos financieros y otras operaciones de naturaleza similar. (Punto 9)
• Activos financieros. (Punto 10)
• Pasivos financieros. (Punto 11)
• Coberturas contables. (Punto 12)
• Activos construidos o adquiridos para otras entidades y otras existencias.
(Punto13)
• Moneda extranjera. (Punto 14)
• Transferencias, subvenciones y otros ingresos y gastos. (Punto 15)
• Provisiones y contingencias. (Punto 16)
• Información sobre medio ambiente. (Punto 17)
• Activos en estado de venta. (Punto 18)
A3.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 143 - Lunes, 28 de julio de 2025
página 10532/16
El art. 28 del Real Decreto 500/1990 señala en su apartado 1 la posibilidad de que las Entidades
Locales puedan establecer en las BEP la vinculación de los créditos para gastos en los niveles de
desarrollo funcional2 y económico que la Entidad Local considere necesarios para su adecuada
gestión. Por ello, el Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía en su BEP 6ª. Especialidad de los
créditos. Vinculación jurídica regula tal cuestión.
Se ha comprobado que los niveles de vinculación jurídica de los créditos fijados en el sistema
de información contable sean los aprobados por el Pleno en las BEP, resultando ser coincidentes, y que la gestión municipal se ha desarrollado conforme a tales bolsas de vinculación jurídica.
A4.
Durante la realización de los trabajos de campo, la Entidad Local ha rendido también las Cuentas
Generales de los ejercicios presupuestarios 2019, 2020 y 2022. (§ 55)
A5.
La Cuenta General del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía de 2021 no contiene la siguiente
documentación contable: (§ 44)
➢ Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (regla 45.1.c) de la IMNCAL)
➢ Estado de Flujos de Efectivo (regla 45.1.d) de la IMNCAL)
➢ Memoria (regla 45.1. f) de la IMNCAL-Tercera parte.2.Modelos de Cuentas Anuales del
PGCPAL):
2
La clasificación funcional del gasto pasó a denominarse clasificación por programas con motivo de la entrada en vigor de la Orden
EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los Presupuestos de las Entidades Locales, que derogó la
anterior Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 20 de septiembre de 1989
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00324130
• Organización y actividad. (Punto 1)
• Gestión indirecta de servicios públicos, convenios y otras formas de colaboración.
(Punto 2)
• Base de presentación de las Cuentas. (Punto 3)
• Normas de reconocimiento y valoración. (Punto 4)
• Inmovilizado material. (Punto 5)
• Patrimonio Público del Suelo. (Punto 6)
• Inversiones Inmobiliarias. (Punto 7)
• Inmovilizado intangible. (Punto 8)
• Arrendamientos financieros y otras operaciones de naturaleza similar. (Punto 9)
• Activos financieros. (Punto 10)
• Pasivos financieros. (Punto 11)
• Coberturas contables. (Punto 12)
• Activos construidos o adquiridos para otras entidades y otras existencias.
(Punto13)
• Moneda extranjera. (Punto 14)
• Transferencias, subvenciones y otros ingresos y gastos. (Punto 15)
• Provisiones y contingencias. (Punto 16)
• Información sobre medio ambiente. (Punto 17)
• Activos en estado de venta. (Punto 18)