3. Otras disposiciones. . (2025/143-42)
Resolución de 23 de julio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Revisión financiera de determinadas áreas del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía (Sevilla). Ejercicio 2021.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 143 - Lunes, 28 de julio de 2025
página 10532/14
57. La Entidad Local no ha remitido a la CCA la relación de los convenios suscritos en 2021, tal y como
requiere la normativa que le resulta de aplicación1, sin que haya facilitado aún la de ningún ejercicio.
58. La única relación de contratos comunicada por el Consistorio es la correspondiente a la de los
años 2017 y 2022, sin que se haya proporcionado, por tanto, la de los ejercicios 2011-2016 y 20182021, tal y como precisa la normativa que le resulta de aplicación.
4.4. Cuestiones clave de auditoría
59. Las cuestiones claves de auditoría son aquellos aspectos que, a juicio de la CCA, han sido de la
mayor importancia en la auditoría financiera realizada; han sido tratadas en el contexto de la auditoría financiera en su conjunto, así como en la formación de la conclusión sobre esta.
Excepto por la cuestión descrita en el epígrafe “Fundamentos de la conclusión desfavorable sobre
la revisión financiera”, se ha determinado que no existen otros riesgos más significativos considerados en la auditoría que se deban comunicar en este informe.
5. RECOMENDACIONES
60. La CCA recomienda la adopción de las medidas expuestas en este epígrafe, orientadas a la mejora
de la gestión de los fondos públicos, cuya efectiva implantación podrá ser objeto de verificación
en futuros informes de fiscalización. De acuerdo con la Guía práctica para la elaboración de recomendaciones elaborada por la CCA, se ha consignado una prioridad alta o media a cada recomendación en función de la materialidad de la incidencia referida.
61. Implementar un proceso que asegure la adecuada llevanza, control y seguimiento de los proyec-
tos de Gastos con Financiación Afectada (GAFA), dado el impacto significativo que las desviaciones
de financiación tienen sobre el Resultado Presupuestario, el Remanente de Tesorería y las incorporaciones de remanentes de créditos de toda Entidad Local. (§ 45, 46 y 48) (alta)
62. Introducir mejoras en el sistema de control interno orientadas a garantizar el cumplimiento de los
plazos legales de aprobación del Presupuesto General, de la Liquidación del Presupuesto y de la
aprobación y rendición a la CCA de la Cuenta General. (§ 17, 52 y 55) (alta)
63. Contabilizar las modificaciones presupuestarias en las cuentas del grupo 0. Cuentas de control
1 Resolución de 19 de diciembre de 2018, de la Presidencia de la Cámara de Cuentas de Andalucía por la que se hace público el acuerdo
del Pleno que aprueba el procedimiento para la remisión de la información sobre la contratación pública formalizada por las entidades
que componen el sector público de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Resolución de 23 de diciembre de 2015, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo del Pleno de 22 de
diciembre de 2015, sobre modificación de la Instrucción general relativa a la remisión telemática al Tribunal de Cuentas de los extractos
de los expedientes de contratación y de las relaciones de contratos, convenios y encomiendas de gestión celebradas por la entidades del
Sector Público Estatal y Autonómico, aprobada por Acuerdo del Pleno de 28 de noviembre de 2013.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00324130
presupuestario del PGCPAL, que faciliten su seguimiento y control, dadas las significativas discrepancias detectadas entre lo aprobado en los expedientes de modificaciones de crédito y lo finalmente contabilizado. (§ 21, 28, 33, 35 y A19) (alta)
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 143 - Lunes, 28 de julio de 2025
página 10532/14
57. La Entidad Local no ha remitido a la CCA la relación de los convenios suscritos en 2021, tal y como
requiere la normativa que le resulta de aplicación1, sin que haya facilitado aún la de ningún ejercicio.
58. La única relación de contratos comunicada por el Consistorio es la correspondiente a la de los
años 2017 y 2022, sin que se haya proporcionado, por tanto, la de los ejercicios 2011-2016 y 20182021, tal y como precisa la normativa que le resulta de aplicación.
4.4. Cuestiones clave de auditoría
59. Las cuestiones claves de auditoría son aquellos aspectos que, a juicio de la CCA, han sido de la
mayor importancia en la auditoría financiera realizada; han sido tratadas en el contexto de la auditoría financiera en su conjunto, así como en la formación de la conclusión sobre esta.
Excepto por la cuestión descrita en el epígrafe “Fundamentos de la conclusión desfavorable sobre
la revisión financiera”, se ha determinado que no existen otros riesgos más significativos considerados en la auditoría que se deban comunicar en este informe.
5. RECOMENDACIONES
60. La CCA recomienda la adopción de las medidas expuestas en este epígrafe, orientadas a la mejora
de la gestión de los fondos públicos, cuya efectiva implantación podrá ser objeto de verificación
en futuros informes de fiscalización. De acuerdo con la Guía práctica para la elaboración de recomendaciones elaborada por la CCA, se ha consignado una prioridad alta o media a cada recomendación en función de la materialidad de la incidencia referida.
61. Implementar un proceso que asegure la adecuada llevanza, control y seguimiento de los proyec-
tos de Gastos con Financiación Afectada (GAFA), dado el impacto significativo que las desviaciones
de financiación tienen sobre el Resultado Presupuestario, el Remanente de Tesorería y las incorporaciones de remanentes de créditos de toda Entidad Local. (§ 45, 46 y 48) (alta)
62. Introducir mejoras en el sistema de control interno orientadas a garantizar el cumplimiento de los
plazos legales de aprobación del Presupuesto General, de la Liquidación del Presupuesto y de la
aprobación y rendición a la CCA de la Cuenta General. (§ 17, 52 y 55) (alta)
63. Contabilizar las modificaciones presupuestarias en las cuentas del grupo 0. Cuentas de control
1 Resolución de 19 de diciembre de 2018, de la Presidencia de la Cámara de Cuentas de Andalucía por la que se hace público el acuerdo
del Pleno que aprueba el procedimiento para la remisión de la información sobre la contratación pública formalizada por las entidades
que componen el sector público de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Resolución de 23 de diciembre de 2015, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo del Pleno de 22 de
diciembre de 2015, sobre modificación de la Instrucción general relativa a la remisión telemática al Tribunal de Cuentas de los extractos
de los expedientes de contratación y de las relaciones de contratos, convenios y encomiendas de gestión celebradas por la entidades del
Sector Público Estatal y Autonómico, aprobada por Acuerdo del Pleno de 28 de noviembre de 2013.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00324130
presupuestario del PGCPAL, que faciliten su seguimiento y control, dadas las significativas discrepancias detectadas entre lo aprobado en los expedientes de modificaciones de crédito y lo finalmente contabilizado. (§ 21, 28, 33, 35 y A19) (alta)