Disposiciones generales. . (2025/142-1)
Resolución de 15 de julio de 2025, de la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa, por la que se efectúa la convocatoria pública de los Premios anuales Educaciudad que se conceden a los municipios distinguidos por su compromiso con la educación en Andalucía para el año 2025.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 142 - Viernes, 25 de julio de 2025
página 10467/8

(Página

3

de

5 )

ANEXO I

4. DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA
LA SUBVENCIÓN (Continuación)

IMPACTO PRODUCIDO:

Describa los logros alcanzados (podran ser desarrollados en documento Anexo):
1.2.3.4.-

5. CRITERIOS DE VALORACIÓN: INFORMACIÓN Y DATOS NECESARIOS PARA APLICARLOS
(Cumplimentar este apartado siguiendo el orden decreciente de importancia establecido en las bases
reguladoras, se adjuntarán tantas copias de la presente hoja como sea necesario).

La Comisión de la Delegación Territorial tendrá en cuenta estos criterios al objeto de realizar el informe sobre las solicitudes
presentadas de su provincia y posteriormente elevarlo a la Dirección General competente en materia de participación. Estos mismos
criterios servirán para su reconocimiento definitivo por el Jurado.
Coordina de manera global las áreas y los servicios municipales para mejorar las competencias básicas y ciudadanas
teniendo en cuenta el impacto educativo de todas sus actuaciones. Hasta 15 puntos.
Participa en Redes Educadoras para movilizar a la ciudadanía por la educación. Hasta 15 puntos.
Favorece la coordinación del tejido empresarial productivo y formativo de la ciudad. Hasta 15 puntos.
Desarrolla actuaciones para el fomento de la capacidad de autonomía y de emprendimiento. Hasta 15 puntos.

Adopta medidas correctoras que favorezcan la accesibilidad y la seguridad de los centros y de sus vías de acceso. Asimismo,
cumple el artículo 15.2 del Reglamento aprobado por el Decreto 282/2010, de 4 de mayo, considerando la inclusión de las
normas mediambientales, de valoración de empleos estables creados o mantenidos, actuaciones que incluyan la perspectiva
de discapacidad, actuaciones para la consecución efectiva de la igualdad de género, actuación de impacto de salud y
seguridad laboral de manera conjunta o individualizada. Hasta 10 puntos.
Realiza formación dirigida a fomentar el capital cultural de las familias como medio eficaz de mejorar su implicación y los
logros educativos en sus hijos e hijas. Hasta 10 puntos.
Promueve adhesiones al Proyecto Educaciudad por parte de los centros educativos y asociaciones ciudadanas de la
localidad. Hasta 10 puntos.
Favorece programas de coordinación de los centros educativos, entre si y con su entorno local y extralocal, para impulsar
proyectos que mejoren la cohesión social, basada en la igualdad, solidaridad y convivencia social. Hasta 10 puntos.
Impulsa la utilización de las instalaciones escolares para la realización de actividades educativas, culturales y deportivas,
durante los periodos no lectivos. Hasta 10 puntos.
Desarrolla programas educativos para el fomento de la participación y la educación en valores, dirigidos a los centros
educativos y la ciudadanía. Hasta 10 puntos.
Promociona la adquisición de hábitos lectores y uso de las TIC en el municipio, proporcionando las infraestructuras
necesarias para garantizar el acceso a las mismas. Hasta 10 puntos.
Impulsa la mejora de las competencias básicas de toda la ciudadanía. Hasta 10 puntos.
Diseña y realiza intervenciones para la continuidad en estudios post-obligatorios y el aprendizaje a lo largo de la vida. Hasta
10 puntos.
Utiliza los recursos humanos, sociales y patrimoniales de la ciudad haciéndolos accesibles para toda la ciudadanía. Hasta 10
puntos.
Impulsa estrategias de dinamización de las Asociaciones de Madres y Padres del alumnado de la localidad. Hasta 10 puntos.
Realiza actividades dirigidas a colectivos en riesgo de exclusión social y de especial dificultad, a fin de mejorar sus
competencias básicas. Hasta 10 puntos.
Potencia la escolarización del alumnado del ciclo 0 a 3 años, mediante la creación de escuelas infantiles. Hasta 10 puntos.
Promociona compromisos entre el Ayuntamiento y las familias para prevenir e impedir el absentismo escolar, el fracaso
escolar y promueve su reincorporación al sistema educativo. Hasta 10 puntos.
Revitaliza las estructuras municipales de participación en los Consejos Escolares Municipales y Consejos Escolares de Centro,
favoreciendo la coordinación pedagógica internivelar e intercentros en la localidad. Hasta 5 puntos.
Desarrolla actuaciones para prevenir el absentismo escolar, especialmente en la enseñanza obligatoria, utilizando todos los
recursos locales disponibles para evitarlos. Hasta 3 puntos.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

00324065

001896/2

Asume las competencias en materia de educación determinadas por Ley. Hasta 2 puntos.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja