Autoridades y personal. . (2025/141-31)
Resolución de 18 de julio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 141 - Jueves, 24 de julio de 2025
página 10379/24

Tema 7. Sistemas de información y documentación aplicados al patrimonio cultural
de Andalucía. Evolución y situación actual. Datos abiertos y patrimonio cultural en
Andalucía. El patrimonio cultural en los planes andaluces de investigación y educación.
Antecedentes y situación actual. Líneas de innovación preferentes.
Tema 8. El paisaje cultural. Documentos internacionales. El Plan Nacional de Paisaje
Cultural y la Estrategia de Paisaje de Andalucía. El patrimonio cultural en las políticas
sectoriales andaluzas: medio ambiente, obras públicas, agricultura y turismo. Patrimonio
cultural y participación social. La Convención de Faro. Técnicas de comunicación e
interpretación del patrimonio cultural.
Tema 9. La disciplina arqueológica. Historia y teorías de la arqueología. La arqueología
en la actualidad. Tendencias teóricas actuales.
Tema 10. El papel de la arqueología en la conservación del patrimonio. Aportaciones
de la arqueología al patrimonio cultural. La interdisciplinariedad en la tutela del patrimonio
arqueológico. Ciencias auxiliares de la arqueología.
Tema 11. La prospección arqueológica. Metodología y técnicas de detección,
delimitación, valoración y registro de yacimientos.
Tema 12. El análisis del paisaje en arqueología. De la «arqueología espacial» a la
«arqueología del paisaje».
Tema 13. La excavación arqueológica. Metodología y técnicas de recuperación del
registro.
Tema 14. Arqueología de la arquitectura. Metodología y técnicas de recuperación del
registro. La arqueología en el estudio previo del proyecto de conservación.
Tema 15. El patrimonio arqueológico mueble: agentes de deterioro físicos, ambientales
y contextuales. Recuperación y conservación in situ en los trabajos de campo. Criterios,
técnicas y metodologías de conservación.
Tema 16. El patrimonio arqueológico inmueble: agentes de deterioro físicos,
ambientales y contextuales. Criterios, técnicas y metodologías de conservación.
Tema 17. Historia e historiografía de la arqueología andaluza.
Tema 18. La arqueología prehistórica en Andalucía. Estado actual de la investigación.
Tema 19. La arqueología protohistórica y prerromana en Andalucía. Estado actual de
la investigación.
Tema 20. La arqueología romana y tardoantigua en Andalucía. Estado actual de la
investigación.
Tema 21. La arqueología medieval en Andalucía. Estado actual de la investigación.
Tema 22. La arqueología postmedieval en Andalucía. Estado actual de la investigación.
Tema 23. La arqueología industrial en Andalucía. Estado actual de las investigaciones.
Tema 24. La arqueología subacuática en Andalucía. Criterios para su tutela.
Tema 25. Arqueometría: métodos físicos y químicos para el estudio de materiales
arqueológicos.
Tema 26. Régimen jurídico del patrimonio arqueológico en Andalucía. Las actividades
arqueológicas.
Tema 27. Las actividades ilícitas contra el patrimonio arqueológico. El comercio de
bienes procedentes de expolio. Régimen jurídico.
Tema 28. Instrumentos de identificación y diagnóstico del patrimonio arqueológico: los
inventarios, las cartas arqueológicas y las cartas patrimoniales. Criterios de delimitación y
definición de ámbitos de protección. Los Sistemas de Información Geográficos aplicados
a la arqueología. El SIG corporativo de la Junta de Andalucía.
Tema 29. La tutela del patrimonio arqueológico en la legislación patrimonial. Las zonas
arqueológicas y las zonas de servidumbre arqueológica. Definición, fundamentación y
regulación del entorno. Cartas y documentos internacionales relativos al patrimonio
arqueológico.
Tema 30. La tutela del patrimonio arqueológico en la legislación urbanística y del
suelo en Andalucía. La actual regulación de la ordenación del territorio y el urbanismo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323977

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía