Autoridades y personal. . (2025/140-24)
Resolución de 17 de julio de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca, mediante el sistema de concurso de méritos, la cobertura del puesto de cargo intermedio de Jefe/a de Servicio de Gestión y Servicios en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 140 - Miércoles, 23 de julio de 2025
página 10295/11

B) Funciones específicas.
- Colaboración directa con la Subdirección de Servicios Generales en la organización
funcional del Servicio y en la gestión de equipos de trabajo y desarrollo de personas.
- Participar en la planificación y programación de las necesidades y priorización de
inversiones del HUVN en instalaciones, infraestructuras y equipamiento.
- La planificación de obras en el hospital, elaboración de estudios anteriores al proyecto:
elaboración de programa funcional, estudios previos, memorias expositiva e informativa,
estudio de viabilidad, planimetría previa a proyecto, estimación presupuestaria.
- Participación en la elaboración de pliegos por los que se regirán los contratos de
servicios y obras del hospital.
- El diagnóstico y seguimiento de la calidad y control de la ejecución en materia de
contratación administrativa de los contratos de Servicios, así como los de obra (control
de la ejecución, certificaciones, el acto de recepción, liquidación, revisiones de precios y
modificaciones del contrato). Sólidos conocimientos y aplicación de la normativa vigente
en materia de contratación pública.
- Supervisión y participación en el diseño arquitectónico y funcional de las infraestructuras
hospitalarias, mediante la evaluación crítica de las propuestas elaboradas por las Direcciones
Facultativas. Análisis de soluciones arquitectónicas en base a su funcionalidad y adecuación
a los procesos asistenciales, accesibilidad, humanización, asegurando su alineación con la
normativa vigente y con los criterios estratégicos y asistenciales del entorno sanitario.
- Garantizar la aplicación y cumplimiento de la normativa vigente en materia de
edificación, instalaciones técnicas e infraestructuras, asegurando la adecuación técnica,
legal y funcional de los proyectos y actuaciones.
- Consultar e interpretar planos técnicos de edificación e infraestructuras. Destreza en
el manejo de software de diseño asistido por ordenador (CAD) y en el uso de herramientas
BIM para la coordinación y gestión digital de infraestructuras en entornos colaborativos.
- El seguimiento de la ejecución material de las obras de edificación, de sus
instalaciones y elementos, llevando a cabo el control cualitativo y cuantitativo de lo
construido, así como el control económico de la obra.
- Coordinación con los servicios de mantenimiento e ingeniería para la puesta en
marcha, inventariado e integración de las infraestructuras e instalaciones ejecutadas en
obra en el sistema de mantenimiento del HUVN.
- Manejo de las aplicaciones corporativas SIGLO y SIGMA MANSIS.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323893

- La realización de una gestión por competencias y la promoción del desarrollo
profesional de los integrantes del Servicio, evaluando y propiciando la adquisición de
competencias e impulsando acciones de mejora organizativa y modernización en el
ámbito de la gestión de los profesionales.
- La propuesta y negociación de los objetivos anuales del Servicio y los objetivos
individuales de los profesionales que la integran. El impulso, seguimiento y control del
cumplimiento de los objetivos marcados por la Dirección del centro. La evaluación del
cumplimiento de dichos objetivos, así como la evaluación del desempeño individual de
los profesionales bajo su responsabilidad.
- La gestión de las estrategias y programas que permitan el cumplimiento de los
acuerdos de consumo y los objetivos de gestión ambiental y de sostenibilidad, a través del
uso óptimo, adecuado y eficiente, de bienes y servicios de su Servicio, su mantenimiento
y la gestión adecuada de los residuos que se generen.
- La gestión, organización y promoción de todas las actividades necesarias para la
integración efectiva de la prevención de riesgos laborales en su Servicio, en consonancia
con los objetivos marcados por la organización en materia de prevención de riesgos
laborales.
- El Impulso de la investigación del Servicio.