Disposiciones generales. . (2025/138-5)
Orden de 7 de julio de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para promoción de la actividad física y la salud en zonas despobladas, Red PAFER dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa su convocatoria.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 138 - Lunes, 21 de julio de 2025
página 10198/8

(Página 1 de 15)
CUADRO RESUMEN DE LAS BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES A CONCEDER POR EL PROCEDIMIENTO DE
CONCURRENCIA COMPETITIVA.
0.- Identificación de la línea de subvención:

Subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de
Andalucía para la promoción de la actividad física y la salud en zonas despobladas, Red PAFER, dentro de
la Componente 26 “Plan de fomento del sector del deporte" del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.

1.- Objeto (Artículo 1):

Fomento de proyectos dirigidos a aumentar los niveles de actividad física de la población rural con la
creación de una red coordinada de promotores de la actividad física en las zonas rurales (PAFER),
encargados de la gestión y creación de los recursos y del diseño de programas básicos de promoción y
activación de la actividad física, especialmente en las zonas más despobladas, mediante la adecuación y
mejoras de estructuras y espacios deportivos/comunitarios locales para la implementación de los programas
de ejercicio físico y actividad física en entornos rurales.

2.- Conceptos subvencionables (Artículos 1, 5, 9 y 17).
2.a) Conceptos subvencionables:

Son conceptos subvencionables, aquellos directamente relacionados con actuaciones destinadas a la
adecuación y mejora de estructuras y de espacios deportivos/comunitarios locales en los que se
implementen programas de ejercicio y actividad física en entornos rurales para su inclusión en una
red coordinada de promotores de la actividad física en las zonas rurales (PAFER), en:
a)Entidades locales con programas de actividad física beneficiosa para la salud (AFBS) implementados
mediante Unidades Activas de Ejercicio Físico (UAEFs).
b)Entidades locales con otros programas de actividad física relacionados con entornos saludables,
rutas o circuitos saludables.
A modo de ejemplo, se podrán realizar entre otras, las siguientes actuaciones:
-

Adecuación de espacios deportivos al aire libre.
Creación y señalización de rutas saludables.
Adaptación de espacios comunitarios para programas de actividad física.
Instalación de equipos para la actividad física en entornos comunitarios.
Implementación de tecnología para el seguimiento de la actividad física.
Mejora de espacios comunitarios para la inclusión.

Por otro lado, el resultado de dichas actuaciones tendrá que cumplir también con la consecución de
objetivos relacionados con la transición ecológica, la digitalización, la igualdad e inclusión,la
accesibilidad y/o la seguridad en las instalaciones.

2.b) Posibilidad de reformulación de solicitudes:
Sí.
No.

2.c) Posibilidad de solicitar dos o más subvenciones.
No.
Sí. Número:
Solo se puede optar a una de ellas.
Es posible optar a las siguientes subvenciones:
En el supuesto de que las personas o entidades solicitantes no hayan expresado su opción en plazo, se entenderá que han optado por:

2.d) Ámbitos territoriales y/o funcionales de competitividad:
La Comunidad Autónoma Andaluza.
La provincia:
Otro ámbito territorial:
Otro ámbito funcional:

3.- Régimen jurídico específico aplicable (Artículo 2):
– Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, por el que se establece un
Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la recuperación tras la crisis de la
COVID-19.
– Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el
que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
- Reglamento Delegado (UE) 2021/2106 de la Comisión de 28 de septiembre de 2021 por el que se
completa el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establece
el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, mediante el establecimiento de los indicadores comunes y
los elementos detallados del cuadro de indicadores de recuperación y resiliencia.
– Acuerdo del Consejo de Ministros, de 27 de abril de 2021, por el que aprueba el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
– Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la
modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
– Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323796

No se establece.
Sí. Con carácter específico, las presentes subvenciones se regirán por las normas que seguidamente se relacionan: