3. Otras disposiciones. . (2025/137-37)
Orden de 10 de junio de 2025, por la que se aprueba el Programa de Uso Público del Parque Natural Sierra de Grazalema.
103 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 137 - Viernes, 18 de julio de 2025
página 10087/32

Programa de uso público del Parque Natural Sierra de Grazalema

2.1.2.3. Dinamización
En cuanto a las fórmulas de gestión, los equipamientos de recepción e información se
ponen en servicio con el concurso de empresas con las que se acuerda la prestación de una serie
de servicios a cambio de una contraprestación económica. Estos servicios, además de cubrir las
funciones descritas anteriormente se complementan con la realización de una serie de
actividades de dinamización que se articulan en tres programas:


Programa Local y Efemérides. Dirigido a la población del entorno próximo. La
contraprestación económica está previamente establecida para el desarrollo de un
programa.



Programa Regional, que según sus destinatarios desarrolla las campañas “La Naturaleza
y tú” con destino a estudiantes e incluido en el Programa ALDEA 1 y “Naturaleza para
todos” para personas discapacitadas y “Naturaleza Menuda” dirigidas a escolares y sus
familias, con una orientación deportiva. La primera está parcialmente subvencionada
mientras que la segunda lo está completamente. Este programa cuenta con una central
de reservas on-line propia.



Programa Propio, en el que la empresa oferta una serie de actividades que son
promocionadas a través de la web www.reservatuvisita.es que funciona como central de
reserva. El objetivo del programa es potenciar las posibilidades educativas, recreativas y
turís ticas de es tas ins talaciones , contando cada una de ellas con una batería de
actividades a realizar en base a un calendario o a demanda de los visitantes. Por estas
actividades las empresas perciben directamente de las personas visitantes un precio en
función de unas tarifas establecidas.

En los últimos años , s e han llevado a cabo divers as actividades de educación,
interpretación y sensibilización ambiental en los equipamientos de uso público de la Consejería,
con un total de 766 actividades y 22.223 participantes entre los años 2013 y 2022, ambos
inclusive.

Programa de Educación Ambiental para la Comunidad Educativa de la Consejería de Educación y Deporte y la
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

2. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

25

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323685

1