3. Otras disposiciones. . (2025/137-37)
Orden de 10 de junio de 2025, por la que se aprueba el Programa de Uso Público del Parque Natural Sierra de Grazalema.
103 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 137 - Viernes, 18 de julio de 2025
página 10087/20

Programa de uso público del Parque Natural Sierra de Grazalema

aportados por la Tesis mencionada (C. Bel, 2009), solo “un 35% los visitantes encuestados han
visitado un centro de visitantes o punto de información” por lo que afirma el autor “estos centros
no cumplen satisfactoriamente su función”. Teniendo este dato en cuenta y el número total de
vis itas a los equipamientos de recepción, s e puede realizar una es timación del número de
visitantes que acuden al Parque Natural y cifrarlo en una horquilla que oscila entre los 150.000 –
250.000 visitantes anuales.
En cuanto a los flujos de visitantes:


Los visitantes provienen fundamentalmente de las provincias próximas al Parque. Por
orden, el volumen de visitantes es de Cádiz (44,1%), Sevilla (29,1%) y Málaga (16,1%) lo
que supone un total de 89,3%.



Con respecto a la distribución espacial de los visitantes, se sigue manteniendo una
notable diferencia de la demanda en la parte malagueña con respecto a la gaditana.



La concentración de personas en zonas de alto valor ecológico, representa un fenómeno
al que se debe prestar especial atención. Más concretamente, según la tesis mencionada,
las zonas donde se concentran las visitas en el Parque Natural en los últimos años son las
siguientes.
◦ El centro de visitantes El Bosque y su área de influencia: jardín botánico El Castillejo,
sendero señalizado Río Majaceite. Esta zona está recibiendo una gran afluencia,
principalmente de escolares y otros grupos organizados.
◦ Los núcleos urbanos de Grazalema, El Bosque y Benamahona y el Ecomuseo del
Agua en Benamahoma.
◦ Embalse de Zahara – El Gastor, con una serie de iniciativas ya existentes, como la
Playita de Arroyomolinos y un establecimiento de restauración.
◦ El Complejo Hundidero – Gato.
◦ El Mirador del Boyar.
◦ El sendero del Salto del Cabrero, considerado uno de los más visitados de Andalucía.
La Cueva de la Pileta, que recibe a diario numerosas visitas turísticas tanto de grupos
y particulares.

2. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

13

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323685

◦ En la Sierra del Endrinal se observa una presencia cada vez mayor de personas que
realizan senderismo de forma libre.