3. Otras disposiciones. . (2025/137-37)
Orden de 10 de junio de 2025, por la que se aprueba el Programa de Uso Público del Parque Natural Sierra de Grazalema.
103 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 137 - Viernes, 18 de julio de 2025
página 10087/17

Programa de uso público del Parque Natural Sierra de Grazalema

Tabla 2. Afluencia mensual a los a los equipamientos de recepción e información y senderos del
Área de Reserva del PN Sierra de Grazalema, año 2022
Equipamiento

E

F

M

A

M

J

X

A

S

O

N

D

TOTAL

945

438

14.510

CV El Bosque

1.029

985

868 1.040 1.098

736

259

780

CV Cortes de la
Frontera

22

58

110

148

5

73

33

80

42

161

92

1.002

EC Molino de
Benamahoma

279

336

190 1.302

463

455

358

511

648

36

32

491

5.100

El Torreón

973

945

886 1.162

708

0

0

0

0

740

1223

1617

8.254

787

730 1.338 1.361

Garganta Verde 804
El Pinsapar

1.693

Llanos del
Rabel

859

178

2.275 1.773 2.538 2.284
869

840 1.010

863

5.207 1.125

630 1.368 1.373

668

1.109

1.115

1347

12.630

193

270

280

210

1.428

2178

2742

17.684

97

166

170

264

1.392

1.260

1.088

8878

Fuente: Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía. 2022; Parque Natural Sierra de Grazalema, 2022

2.1.1.3. Caracterización de las personas visitantes y la visita
En general, el número de es tudios de demanda realizado en los es pacios naturales
protegidos es escaso, a pesar de la importancia creciente del Uso Público. A partir del año 2004,
EGMASA, que ges tionaba los equipamientos de recepción comenzó a realizar una s erie de
encuestas que contribuirían a lo largo de los años a mejorar el conocimiento de las características
de los visitantes y sobre la visita que realizan en el Parque Natural. El análisis de los datos
obtenidos en estas encuestas se recoge en los Informes anuales que presenta la empresa pública,
actualmente AMAyA. Por otro lado, año 2009 se presentó la Tesis Doctoral de Carlos Bel:
“Turismo, Uso Público y Gestión sostenible de Espacios Naturales Protegidos. El caso del Parque
Natural Sierra de Grazalema”, cuyos datos y análisis, obtenidos de la realización de un total de
1.198 encuestas a visitantes mayores de 18 años que han visitado el Parque Natural ubicados en
los núcleos urbanos y en las inmediaciones de los senderos, representan una aportación de gran
valor a este diagnóstico, ya que completa importantes vacíos de información y complementa la
información recogida por la agencia pública en los equipamientos de recepción, si bien hay que
tener en cuenta los años pasados desde la publicación de dicho trabajo de investigación
2.1.1.4. Datos generales a partir de los cuestionarios recogidos en los equipamientos de
recepción e información del Parque Natural.

2. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

10

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323685

En este epígrafe se analizará la procedencia de los visitantes, el tipo de grupo y la
información que demanda. Los principales res ultados para el año 2022s e mues tran en las
siguientes tablas: