Autoridades y personal. . (2025/137-15)
Acuerdo de 9 de julio de 2025, de la Mesa del Parlamento de Andalucía, por el que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema de oposición libre, en el cuerpo técnico, escala de técnicos superiores, especialidad Gestión Financiera, del Parlamento de Andalucía.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 137 - Viernes, 18 de julio de 2025
página 10167/15
Tema 60. La recaudación tributaria: funciones, características y facultades. El
procedimiento de apremio: carácter, concurrencia de procedimientos, suspensión
y conservación de las actuaciones. Iniciación y desarrollo: embargo y enajenación
de bienes. Las tercerías de dominio. Terminación del procedimiento de apremio.
Procedimiento frente a responsables y sucesores. La asistencia mutua.
Tema 61. La revisión de los actos en vía administrativa: medios de revisión.
Procedimientos especiales de revisión. Recurso de reposición. Las reclamaciones
económico-administrativas: ámbito de aplicación, organización y competencias.
Procedimientos económico-administrativos. Los órganos económico-administrativos de
la Junta de Andalucía.
Tema 62. Impuesto sobre la renta de las personas físicas: regulación normativa,
naturaleza, objeto y ámbito de aplicación. El hecho imponible: los componentes de la
renta. El contribuyente: residencia habitual en territorio español. El período impositivo y el
devengo. La base imponible general y del ahorro. La base liquidable general y del ahorro.
El mínimo personal y familiar. La cuota íntegra estatal y autonómica. La cuota líquida
estatal y autonómica: las deducciones. La cuota diferencial. La gestión del impuesto.
Ejercicio de las competencias normativas en Andalucía.
Tema 63. Impuesto sobre el valor añadido: regulación normativa, naturaleza, objeto
y ámbito de aplicación. La delimitación entre el IVA y el impuesto sobre transmisiones
patrimoniales y actos jurídicos documentados. Las operaciones interiores. El hecho
imponible. Operaciones no sujetas. Operaciones sujetas y exentas: supuestos de
exención limitada y renuncia a la exención. El lugar de realización del hecho imponible. El
devengo. La base imponible. Sujetos pasivos. Tipos impositivos. La repercusión del IVA.
La deducción del IVA soportado. La gestión del impuesto.
Tema 64. Déficit público: definición, clases e incidencia sobre la actividad económica.
Los principios constitucionales en materia de gasto público y la noción constitucional
de estabilidad presupuestaria. El Pacto de Estabilidad y Crecimiento en la actualidad:
objetivos de déficit a medio plazo y mecanismos de supervisión multilateral. El cálculo del
déficit público a efectos del protocolo de déficit excesivo.
Tema 65. Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera: régimen jurídico.
Antecedentes, ámbito de aplicación y principios generales. Instrumentación de los
principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Establecimiento de
objetivos. Medidas preventivas, correctivas y coercitivas. Principio de transparencia.
Tema 66. La deuda pública y la creación de dinero: concepto, clases y naturaleza
de la deuda pública. Administración de la deuda pública y análisis de su incidencia. El
mercado español de deuda. Organización institucional del mercado: el Tesoro, el Banco
de España, la Central de Anotaciones en Cuenta y la Comisión Asesora.
Tema 67. Estructura institucional del sistema financiero español. La autoridad
monetaria. Intermediarios financieros. Mercados financieros. El mercado monetario. El
Banco de España. Ejecución de la política monetaria. El Banco Central Europeo.
Tema 68. Las entidades de crédito. Los bancos. Las cajas de ahorros. Órganos de
gobierno. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía sobre cajas de
ahorros y cooperativas de crédito. Las sociedades de garantía recíproca.
Tema 69. Las instituciones económicas internacionales: Fondo Monetario Internacional
(FMI), Organización Mundial del Comercio, Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE), Banco Mundial y bancos regionales de desarrollo. La
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Implementación en la Comunidad Autónoma
de Andalucía.
Tema 70. La operativa bancaria: préstamo bancario, apertura de cuenta de crédito
y descuento bancario. El riesgo de firma: el aval y el crédito documentario. Certificados
de depósito. Cesiones temporales de activos. La compensación bancaria. El endoso. El
secreto bancario.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323765
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 10167/15
Tema 60. La recaudación tributaria: funciones, características y facultades. El
procedimiento de apremio: carácter, concurrencia de procedimientos, suspensión
y conservación de las actuaciones. Iniciación y desarrollo: embargo y enajenación
de bienes. Las tercerías de dominio. Terminación del procedimiento de apremio.
Procedimiento frente a responsables y sucesores. La asistencia mutua.
Tema 61. La revisión de los actos en vía administrativa: medios de revisión.
Procedimientos especiales de revisión. Recurso de reposición. Las reclamaciones
económico-administrativas: ámbito de aplicación, organización y competencias.
Procedimientos económico-administrativos. Los órganos económico-administrativos de
la Junta de Andalucía.
Tema 62. Impuesto sobre la renta de las personas físicas: regulación normativa,
naturaleza, objeto y ámbito de aplicación. El hecho imponible: los componentes de la
renta. El contribuyente: residencia habitual en territorio español. El período impositivo y el
devengo. La base imponible general y del ahorro. La base liquidable general y del ahorro.
El mínimo personal y familiar. La cuota íntegra estatal y autonómica. La cuota líquida
estatal y autonómica: las deducciones. La cuota diferencial. La gestión del impuesto.
Ejercicio de las competencias normativas en Andalucía.
Tema 63. Impuesto sobre el valor añadido: regulación normativa, naturaleza, objeto
y ámbito de aplicación. La delimitación entre el IVA y el impuesto sobre transmisiones
patrimoniales y actos jurídicos documentados. Las operaciones interiores. El hecho
imponible. Operaciones no sujetas. Operaciones sujetas y exentas: supuestos de
exención limitada y renuncia a la exención. El lugar de realización del hecho imponible. El
devengo. La base imponible. Sujetos pasivos. Tipos impositivos. La repercusión del IVA.
La deducción del IVA soportado. La gestión del impuesto.
Tema 64. Déficit público: definición, clases e incidencia sobre la actividad económica.
Los principios constitucionales en materia de gasto público y la noción constitucional
de estabilidad presupuestaria. El Pacto de Estabilidad y Crecimiento en la actualidad:
objetivos de déficit a medio plazo y mecanismos de supervisión multilateral. El cálculo del
déficit público a efectos del protocolo de déficit excesivo.
Tema 65. Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera: régimen jurídico.
Antecedentes, ámbito de aplicación y principios generales. Instrumentación de los
principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Establecimiento de
objetivos. Medidas preventivas, correctivas y coercitivas. Principio de transparencia.
Tema 66. La deuda pública y la creación de dinero: concepto, clases y naturaleza
de la deuda pública. Administración de la deuda pública y análisis de su incidencia. El
mercado español de deuda. Organización institucional del mercado: el Tesoro, el Banco
de España, la Central de Anotaciones en Cuenta y la Comisión Asesora.
Tema 67. Estructura institucional del sistema financiero español. La autoridad
monetaria. Intermediarios financieros. Mercados financieros. El mercado monetario. El
Banco de España. Ejecución de la política monetaria. El Banco Central Europeo.
Tema 68. Las entidades de crédito. Los bancos. Las cajas de ahorros. Órganos de
gobierno. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía sobre cajas de
ahorros y cooperativas de crédito. Las sociedades de garantía recíproca.
Tema 69. Las instituciones económicas internacionales: Fondo Monetario Internacional
(FMI), Organización Mundial del Comercio, Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE), Banco Mundial y bancos regionales de desarrollo. La
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Implementación en la Comunidad Autónoma
de Andalucía.
Tema 70. La operativa bancaria: préstamo bancario, apertura de cuenta de crédito
y descuento bancario. El riesgo de firma: el aval y el crédito documentario. Certificados
de depósito. Cesiones temporales de activos. La compensación bancaria. El endoso. El
secreto bancario.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323765
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía