Autoridades y personal. . (2025/137-15)
Acuerdo de 9 de julio de 2025, de la Mesa del Parlamento de Andalucía, por el que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema de oposición libre, en el cuerpo técnico, escala de técnicos superiores, especialidad Gestión Financiera, del Parlamento de Andalucía.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 137 - Viernes, 18 de julio de 2025
página 10167/13
Tema 34. Régimen jurídico del personal al servicio del Parlamento de Andalucía:
normativa aplicable. El Estatuto de Personal del Parlamento de Andalucía: naturaleza.
Clases de personal. Ingreso y cese. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones e
incompatibilidades. Derechos y deberes. Régimen disciplinario. Representación y
participación.
Tema 35. Régimen retributivo general del personal al servicio del Parlamento de
Andalucía. Personal funcionario. Personal interino y situaciones de interinidad. Personal
laboral. Personal eventual. Productividad. Retribuciones en especie. Especialidades en el
devengo de las retribuciones y modificaciones retributivas.
Tema 36. La Seguridad Social. Evolución y caracteres generales del sistema español.
Los órganos encargados de la gestión. El régimen general y los regímenes especiales.
La acción protectora de la Seguridad Social: tipos y características de las prestaciones.
Tema 37. El régimen especial de la Seguridad Social de los funcionarios civiles del
Estado. Muface y clases pasivas: acción protectora. Concepto y clases de prestaciones.
Derechos pasivos.
Tema 38. El patrimonio de la Administración: los bienes de dominio público. Concepto
y naturaleza jurídica del dominio público. Clases de bienes de dominio público. Los bienes
afectos a la Corona: el patrimonio nacional. Los bienes comunales. La afectación de los
bienes al dominio público. Las mutaciones demaniales. La desafectación. La utilización
de los bienes demaniales. Tipología y régimen: clases de uso. Las reservas demaniales
Los títulos habilitantes. Utilización de los bienes destinados al servicio público.
Tema 39. Los bienes patrimoniales. Concepto y principios de su régimen jurídico.
Adquisición de los bienes patrimoniales. Aprovechamiento de los bienes patrimoniales.
Disposición de los bienes patrimoniales: enajenaciones. Cesiones gratuitas.
Tema 40. La defensa de los bienes públicos. Técnicas de gestión y protección del
patrimonio público: régimen de inventario. Inscripción en el Registro de la Propiedad.
Prerrogativas para la defensa y protección de los bienes: la potestad de investigación. La
recuperación de oficio o reintegro posesorio.
Tema 41. Concepto de Hacienda Pública. El sector público como sujeto de actividad
financiera. La intervención del sector público en la actividad económica: justificación e
instrumentos. El presupuesto como principal instrumento de intervención del sector
público. Técnicas de presupuestación. Relación entre equilibrio presupuestario,
crecimiento y estabilidad económica.
Tema 42. La adopción de decisiones del sector público: elección colectiva frente
a preferencias individuales. Las políticas públicas: análisis, ejecución y evaluación.
Concepto de interés público. La eficiencia en el sector público: características de la nueva
gestión pública. Entidades públicas y eficiencia.
Tema 43. El gasto público: concepto, estructura y efectos distributivos. Teorías sobre
el crecimiento del gasto público. Análisis de la eficacia y eficiencia del gasto público.
Análisis coste-beneficio. Los programas de gasto público: bienes preferentes. Programas
de ahorro del gasto público: elección del gasto.
Tema 44. Los ingresos públicos: concepto y clases. Los principios impositivos.
Imposición y eficiencia. Impuestos, precios públicos, tasas y contribuciones especiales.
Los precios y las entidades públicas. La deuda pública como un ingreso público. La carga
de la deuda y su sostenibilidad.
Tema 45. Principales fuentes estadísticas en el ámbito del gasto y los ingresos
públicos. IECA, INE, Eurostat, OCDE, Banco de España, BCE, Ministerio competente
en materia de economía. Características, limitaciones y amortización en el ámbito
comunitario.
Tema 46. El derecho financiero: concepto, autonomía y contenido. Los principios
constitucionales del derecho financiero. Principios relativos a los ingresos públicos y
al gasto público. Las fuentes del derecho financiero. La Ley General Presupuestaria:
estructura y principios generales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323765
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 10167/13
Tema 34. Régimen jurídico del personal al servicio del Parlamento de Andalucía:
normativa aplicable. El Estatuto de Personal del Parlamento de Andalucía: naturaleza.
Clases de personal. Ingreso y cese. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones e
incompatibilidades. Derechos y deberes. Régimen disciplinario. Representación y
participación.
Tema 35. Régimen retributivo general del personal al servicio del Parlamento de
Andalucía. Personal funcionario. Personal interino y situaciones de interinidad. Personal
laboral. Personal eventual. Productividad. Retribuciones en especie. Especialidades en el
devengo de las retribuciones y modificaciones retributivas.
Tema 36. La Seguridad Social. Evolución y caracteres generales del sistema español.
Los órganos encargados de la gestión. El régimen general y los regímenes especiales.
La acción protectora de la Seguridad Social: tipos y características de las prestaciones.
Tema 37. El régimen especial de la Seguridad Social de los funcionarios civiles del
Estado. Muface y clases pasivas: acción protectora. Concepto y clases de prestaciones.
Derechos pasivos.
Tema 38. El patrimonio de la Administración: los bienes de dominio público. Concepto
y naturaleza jurídica del dominio público. Clases de bienes de dominio público. Los bienes
afectos a la Corona: el patrimonio nacional. Los bienes comunales. La afectación de los
bienes al dominio público. Las mutaciones demaniales. La desafectación. La utilización
de los bienes demaniales. Tipología y régimen: clases de uso. Las reservas demaniales
Los títulos habilitantes. Utilización de los bienes destinados al servicio público.
Tema 39. Los bienes patrimoniales. Concepto y principios de su régimen jurídico.
Adquisición de los bienes patrimoniales. Aprovechamiento de los bienes patrimoniales.
Disposición de los bienes patrimoniales: enajenaciones. Cesiones gratuitas.
Tema 40. La defensa de los bienes públicos. Técnicas de gestión y protección del
patrimonio público: régimen de inventario. Inscripción en el Registro de la Propiedad.
Prerrogativas para la defensa y protección de los bienes: la potestad de investigación. La
recuperación de oficio o reintegro posesorio.
Tema 41. Concepto de Hacienda Pública. El sector público como sujeto de actividad
financiera. La intervención del sector público en la actividad económica: justificación e
instrumentos. El presupuesto como principal instrumento de intervención del sector
público. Técnicas de presupuestación. Relación entre equilibrio presupuestario,
crecimiento y estabilidad económica.
Tema 42. La adopción de decisiones del sector público: elección colectiva frente
a preferencias individuales. Las políticas públicas: análisis, ejecución y evaluación.
Concepto de interés público. La eficiencia en el sector público: características de la nueva
gestión pública. Entidades públicas y eficiencia.
Tema 43. El gasto público: concepto, estructura y efectos distributivos. Teorías sobre
el crecimiento del gasto público. Análisis de la eficacia y eficiencia del gasto público.
Análisis coste-beneficio. Los programas de gasto público: bienes preferentes. Programas
de ahorro del gasto público: elección del gasto.
Tema 44. Los ingresos públicos: concepto y clases. Los principios impositivos.
Imposición y eficiencia. Impuestos, precios públicos, tasas y contribuciones especiales.
Los precios y las entidades públicas. La deuda pública como un ingreso público. La carga
de la deuda y su sostenibilidad.
Tema 45. Principales fuentes estadísticas en el ámbito del gasto y los ingresos
públicos. IECA, INE, Eurostat, OCDE, Banco de España, BCE, Ministerio competente
en materia de economía. Características, limitaciones y amortización en el ámbito
comunitario.
Tema 46. El derecho financiero: concepto, autonomía y contenido. Los principios
constitucionales del derecho financiero. Principios relativos a los ingresos públicos y
al gasto público. Las fuentes del derecho financiero. La Ley General Presupuestaria:
estructura y principios generales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323765
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía