Autoridades y personal. . (2025/134-25)
Resolución de 10 de julio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo de la Administración General de la Junta de Andalucía, especialidad Gestión en Prevención de Riesgos Laborales.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 134 - Martes, 15 de julio de 2025
página 9988/25

Tema 21. Políticas públicas andaluzas relacionadas con la seguridad y salud laboral.
Estrategias y programas de actuación para la mejora de la prevención de riesgos
laborales.
Tema 22. Seguridad en el trabajo: sistema simplificado de evaluación de riesgos de
accidente. Factores causales de los accidentes de trabajo. Clasificación de las técnicas
de seguridad: técnicas analíticas y operativas. Los costes de los accidentes de trabajo.
Tema 23. La investigación de accidentes de trabajo. Objetivos de la investigación.
Metodología de investigación de accidentes de trabajo. El informe resultante de la
investigación. Propuestas preventivas derivadas de la investigación de un accidente.
Tema 24. Seguridad y salud en los lugares de trabajo. Condiciones de seguridad.
Orden, limpieza y mantenimiento. Las instalaciones de servicio y protección. Condiciones
ambientales e iluminación. Servicios higiénicos y locales de descanso. Material y locales
de primeros auxilios.
Tema 25. Equipos de protección individual: definición. Obligaciones generales
del empresario. Criterios para su uso y condiciones que deben reunir. Elección de los
equipos de protección individual. Utilización y mantenimiento. Obligaciones en materia de
información, formación y participación de las personas trabajadoras. Principales equipos
de protección individual.
Tema 26. Señalización de seguridad y salud en el trabajo: definiciones. Criterios
para el empleo de la señalización. Tipos de señalización. Los colores de seguridad.
Obligaciones en materia de formación, información y participación.
Tema 27. El riesgo de incendio. Química del fuego y cadena del incendio. Clasificación
de los fuegos. Prevención de incendios. Sistemas de protección contra incendios:
protección pasiva y activa. Alumbrado de señalización y emergencia.
Tema 28. Riesgo eléctrico. Lesiones producidas por la electricidad en el cuerpo
humano. Factores que influyen en el efecto eléctrico. Tipos de contactos eléctricos.
Protección contra contactos eléctricos directos e indirectos. Técnicas y procedimientos
empleados para trabajar en instalaciones eléctricas.
Tema 29. Equipos de trabajo: Definiciones. Obligaciones generales del empresario.
Comprobación de los equipos de trabajo. Disposiciones mínimas generales aplicables a
los equipos de trabajo. Condiciones generales de utilización de los equipos de trabajo.
Tema 30. Normas para la comercialización y puesta en servicio de las máquinas.
Requisitos esenciales de seguridad y salud. Normas armonizadas y presunción de
conformidad. Procedimiento de certificación de conformidad. Declaración de conformidad
y marcado «CE».
Tema 31. Espacios confinados: concepto. Peligros asociados a un espacio confinado.
Actuación ante un espacio confinado. Autorización de trabajo. Procedimientos de
emergencia y rescate. Entrenamiento y deberes del equipo de trabajo en el espacio
confinado.
Tema 32. Riesgos derivados de la exposición a atmósferas explosivas en el lugar
de trabajo. Definición de atmósfera explosiva. Evaluación de los riesgos de explosión.
Obligaciones empresariales: generales y de coordinación. Medidas de prevención de
explosiones y protección. Documento de protección contra explosiones.
Tema 33. Seguridad y salud en las obras de construcción. Disposiciones generales.
Disposiciones específicas de seguridad y salud durante las fases de proyecto y ejecución
de las obras. Derechos de la personas trabajadoras. Presencia de recursos preventivos.
Coordinación actividad empresarial.
Tema 34. Trabajos en altura y trabajo a la intemperie: principales riesgos y medidas
preventivas.
Tema 35. Planes de emergencia en edificios de la Junta de Andalucía. Información
general de riesgos. Medios de protección. Plan de Actuación. Implantación. Plan de
Autoprotección: concepto, objeto y condiciones de elaboración. Obligaciones de las
personas titulares de las actividades. Contenido mínimo del plan de autoprotección.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323587

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía