3. Otras disposiciones. . (2025/78-33)
Resolución de 16 de abril de 2025, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Sevilla, por la que se dispone la publicación de los acuerdos y resoluciones relativos a la aprobación definitiva de la «Modificación núm. 19 del PGOU, para la ampliación del Parque Cavaleri, la obtención de determinadas dotaciones, la modificación del equipamiento educativo local del sector ?La Cartuja? y otras determinaciones» del municipio de Tomares (Sevilla).
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 78 - Viernes, 25 de abril de 2025
página 5862/3
Cuarto. En el expediente constan las siguientes actuaciones:
1. Tramitación municipal:
- Trámite ambiental:
El inicio del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica Simplificada, al que
se encuentra sujeta la Modificación se produce mediante la preceptiva solicitud por parte
del Ayuntamiento ante el órgano ambiental, con fecha 2.7.2020, la cual es admitida a
trámite el 2.12.2020.
El procedimiento finaliza con la emisión por el órgano ambiental del Informe ambiental
estratégico, con fecha 9.4.2021 y publicado en el BOJA núm. 87, de 10.5.2021, que
declara que la modificación no tendrá efectos significativos sobre el medio ambiente,
siempre y cuando se cumplan las determinación ambientales incluidas en el informe, en
el borrador del plan y en el documento ambiental estratégico.
- Aprobación Inicial de fecha 30.12.2021:
• Informe jurídico, de fecha 5.11.2021, e informe técnico, de fecha 2.12.2021.
• Certificado de la Secretaría del Ayuntamiento, de fecha 17.1.2022, sobre el acuerdo
adoptado en Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 30.12.2021, en relación a
la Aprobación Inicial de la Modificación Puntual núm. 19 “Modificación del PGOU
Municipal de Tomares para la ampliación del Parque Cavaleri, la obtención de
determinadas dotaciones, la modificación del equipamiento educativo local del
Sector 2 ‘La Cartuja’ y otras determinacionesˮ.
• Trámite de Información Pública, de conformidad con el artículo 39 de la Ley 7/2002,
de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía: consta publicación
del proyecto urbanístico en el BOP de Sevilla núm. 60, de 15.3.2022; en el tablón
electrónico de edictos del Ayuntamiento; en el periódico «ABC» de 20.1.2022
y en el Portal de la Transparencia; sin que se hayan presentado alegaciones, de
conformidad con el certificado expedido por la Secretaría del Ayuntamiento con
fecha 12.4.2023.
Tras la aprobación Inicial, a través de la Comisión Provincial de Coordinación
Urbanística, se recaban los siguientes informes autonómicos:
•
Informe de Evaluación de Impacto en la Salud, de fecha 4.4.2022, favorable
condicionado.
•
Informe de Incidencia Territorial, emitido con fecha 7.6.2022, al que se adjunta
informe técnico, con carácter favorable.
• Informe en materia de carreteras, de fecha 20.4.2022, de no afección.
• Informe de Aguas, de fecha 1.4.2022, favorable.
• Informe en en materia de Vivienda, de fecha 21.3.2022, de no afección.
• Consta solicitud de informes en materias de patrimonio histórica y de memoria
democrática.
Otros informes:
• Aljarafesa, de fecha 25.11.2022, de carácter favorable.
Informe estatales:
• Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, de fecha 12.9.2022, emitido con
carácter favorable condicionado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00319463
terrenos ubicados en el entorno, con la finalidad de mantener la debida proporcionalidad
de tales usos, así como de mejorar su funcionalidad.
La mejora que la actuación comporta para el bienestar de la población y, en
general, para el cumplimiento de los principios y fines de la actividad urbanística se
justifica, precisamente, en la oportunidad que la nueva ordenación supone para mejorar
la funcionalidad de algunas dotaciones (como por ejemplo el Parque Cavaleri, que se
amplía y se dota de un equipamiento) y para facilitar la gestión de suelos dotacionales
aún no obtenidos.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 78 - Viernes, 25 de abril de 2025
página 5862/3
Cuarto. En el expediente constan las siguientes actuaciones:
1. Tramitación municipal:
- Trámite ambiental:
El inicio del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica Simplificada, al que
se encuentra sujeta la Modificación se produce mediante la preceptiva solicitud por parte
del Ayuntamiento ante el órgano ambiental, con fecha 2.7.2020, la cual es admitida a
trámite el 2.12.2020.
El procedimiento finaliza con la emisión por el órgano ambiental del Informe ambiental
estratégico, con fecha 9.4.2021 y publicado en el BOJA núm. 87, de 10.5.2021, que
declara que la modificación no tendrá efectos significativos sobre el medio ambiente,
siempre y cuando se cumplan las determinación ambientales incluidas en el informe, en
el borrador del plan y en el documento ambiental estratégico.
- Aprobación Inicial de fecha 30.12.2021:
• Informe jurídico, de fecha 5.11.2021, e informe técnico, de fecha 2.12.2021.
• Certificado de la Secretaría del Ayuntamiento, de fecha 17.1.2022, sobre el acuerdo
adoptado en Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 30.12.2021, en relación a
la Aprobación Inicial de la Modificación Puntual núm. 19 “Modificación del PGOU
Municipal de Tomares para la ampliación del Parque Cavaleri, la obtención de
determinadas dotaciones, la modificación del equipamiento educativo local del
Sector 2 ‘La Cartuja’ y otras determinacionesˮ.
• Trámite de Información Pública, de conformidad con el artículo 39 de la Ley 7/2002,
de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía: consta publicación
del proyecto urbanístico en el BOP de Sevilla núm. 60, de 15.3.2022; en el tablón
electrónico de edictos del Ayuntamiento; en el periódico «ABC» de 20.1.2022
y en el Portal de la Transparencia; sin que se hayan presentado alegaciones, de
conformidad con el certificado expedido por la Secretaría del Ayuntamiento con
fecha 12.4.2023.
Tras la aprobación Inicial, a través de la Comisión Provincial de Coordinación
Urbanística, se recaban los siguientes informes autonómicos:
•
Informe de Evaluación de Impacto en la Salud, de fecha 4.4.2022, favorable
condicionado.
•
Informe de Incidencia Territorial, emitido con fecha 7.6.2022, al que se adjunta
informe técnico, con carácter favorable.
• Informe en materia de carreteras, de fecha 20.4.2022, de no afección.
• Informe de Aguas, de fecha 1.4.2022, favorable.
• Informe en en materia de Vivienda, de fecha 21.3.2022, de no afección.
• Consta solicitud de informes en materias de patrimonio histórica y de memoria
democrática.
Otros informes:
• Aljarafesa, de fecha 25.11.2022, de carácter favorable.
Informe estatales:
• Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, de fecha 12.9.2022, emitido con
carácter favorable condicionado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00319463
terrenos ubicados en el entorno, con la finalidad de mantener la debida proporcionalidad
de tales usos, así como de mejorar su funcionalidad.
La mejora que la actuación comporta para el bienestar de la población y, en
general, para el cumplimiento de los principios y fines de la actividad urbanística se
justifica, precisamente, en la oportunidad que la nueva ordenación supone para mejorar
la funcionalidad de algunas dotaciones (como por ejemplo el Parque Cavaleri, que se
amplía y se dota de un equipamiento) y para facilitar la gestión de suelos dotacionales
aún no obtenidos.