5. Anuncios. . (2025/26-80)
Anuncio de 28 de enero de 2025, del Ayuntamiento de Cuevas Bajas, de modificación de bases de convocatoria de plaza de Arquitecto/a Municipal. (PP. 198/2025).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 26 - Viernes, 7 de febrero de 2025
página 1250/2
realizará una nueva nota media, sin tener en cuenta dicha/s puntuación/es extrema/s», se
incluirá el siguiente apartado:
La puntuación máxima de la prueba práctica será de 25 puntos, debiéndose obtener
una puntuación mínima de 12,5 puntos para entenderla superada. La forma de calcular
la nota conforme a las puntuaciones otorgadas por los distintos miembros del Tribunal
apreciará, la aplicación razonada de los conocimientos teóricos a la resolución del
supuesto práctico, el conocimiento y la adecuada interpretación de la normativa vigente,
la capacidad y formación general, la claridad de ideas, la precisión y rigor en la exposición
y la calidad de expresión escrita.
Siendo el propio Tribunal quien, de forma previa y notificada a los aspirantes mediante
el tablón, determine los concretos criterios de calificación, no solo de forma previa a la
calificación, sino de forma previa a la realización de la prueba.
• Base novena. Orden de actuación de los aspirantes.
Donde dice: «9.1. El orden de actuación de las personas aspirantes será el que resulte
del sorteo a que se refiere el artículo 17 del Real Decreto 464/1995, de 10 de marzo,
por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del personal al servicio de la
Administración General del Estado y de Provisión de puestos de trabajo y promoción
profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado», queda
redactado de la siguiente forma: «9.1. El orden de actuación de las personas aspirantes será
el que resulte del sorteo a que se refiere el artículo 17 del Decreto 2/2002, de 9 de enero,
por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso, promoción interna y provisión
de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración
General de la Junta de Andalucía y resto de normativa autonómica en la materia».
• Base undécima. Plazos.
Donde dice: «11.1. La relación definitiva de aprobados se elevará al Órgano
correspondiente de la Corporación, y una vez publicada en el Boletín Oficial de la
Provincia, los/as aspirantes propuestos dispondrán de un plazo de 20 días naturales»
pasará a indicarse «20 días hábiles».
• Base duodécima. Presentación de documentos.
Doce dice: «12.1. En el plazo de 20 días naturales, a contar de la publicación, en el
Boletín Oficial de la Provincia», pasará a indicarse «12.1. En el plazo de 20 días hábiles, a
contar de la publicación, en el Boletín Oficial de la Provincia».
Segundo. Ampliar el plazo de presentación de solicitudes durante 10 días hábiles
y publicar el texto íntegro de la modificación de las bases reguladoras de las pruebas
selectivas en el Boletín Oficial de la Provincia y en la sede electrónica de este Ayuntamiento
[dirección https://cuevasbajas.sedelectronica.es] y, en su caso, en el Boletín Oficial de la
Comunidad Autónoma, y en el Tablón de Anuncios.
Tercero. Dar traslado del presente la presente Resolución a la Delegación Territorial
de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, Servicio de
Administración Local en Málaga.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00314860
• Anexo I. Apartado 2. Bloque II. Materias específicas.
Donde se relacionan 71 temas, Incluir los siguientes temas:
5. Ejecución del contrato de obras: Certificación y abono de la obra contratada.
Recepción y Plazo de Garantía.
6. Suspensión del contrato. Revisión de Precios. Penalidades. Resolución del contrato
y sus efectos.
Pasando a un total de 90 temas para el ingreso en la subescala del grupo A, conforme
a lo establecido en el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 26 - Viernes, 7 de febrero de 2025
página 1250/2
realizará una nueva nota media, sin tener en cuenta dicha/s puntuación/es extrema/s», se
incluirá el siguiente apartado:
La puntuación máxima de la prueba práctica será de 25 puntos, debiéndose obtener
una puntuación mínima de 12,5 puntos para entenderla superada. La forma de calcular
la nota conforme a las puntuaciones otorgadas por los distintos miembros del Tribunal
apreciará, la aplicación razonada de los conocimientos teóricos a la resolución del
supuesto práctico, el conocimiento y la adecuada interpretación de la normativa vigente,
la capacidad y formación general, la claridad de ideas, la precisión y rigor en la exposición
y la calidad de expresión escrita.
Siendo el propio Tribunal quien, de forma previa y notificada a los aspirantes mediante
el tablón, determine los concretos criterios de calificación, no solo de forma previa a la
calificación, sino de forma previa a la realización de la prueba.
• Base novena. Orden de actuación de los aspirantes.
Donde dice: «9.1. El orden de actuación de las personas aspirantes será el que resulte
del sorteo a que se refiere el artículo 17 del Real Decreto 464/1995, de 10 de marzo,
por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del personal al servicio de la
Administración General del Estado y de Provisión de puestos de trabajo y promoción
profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado», queda
redactado de la siguiente forma: «9.1. El orden de actuación de las personas aspirantes será
el que resulte del sorteo a que se refiere el artículo 17 del Decreto 2/2002, de 9 de enero,
por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso, promoción interna y provisión
de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración
General de la Junta de Andalucía y resto de normativa autonómica en la materia».
• Base undécima. Plazos.
Donde dice: «11.1. La relación definitiva de aprobados se elevará al Órgano
correspondiente de la Corporación, y una vez publicada en el Boletín Oficial de la
Provincia, los/as aspirantes propuestos dispondrán de un plazo de 20 días naturales»
pasará a indicarse «20 días hábiles».
• Base duodécima. Presentación de documentos.
Doce dice: «12.1. En el plazo de 20 días naturales, a contar de la publicación, en el
Boletín Oficial de la Provincia», pasará a indicarse «12.1. En el plazo de 20 días hábiles, a
contar de la publicación, en el Boletín Oficial de la Provincia».
Segundo. Ampliar el plazo de presentación de solicitudes durante 10 días hábiles
y publicar el texto íntegro de la modificación de las bases reguladoras de las pruebas
selectivas en el Boletín Oficial de la Provincia y en la sede electrónica de este Ayuntamiento
[dirección https://cuevasbajas.sedelectronica.es] y, en su caso, en el Boletín Oficial de la
Comunidad Autónoma, y en el Tablón de Anuncios.
Tercero. Dar traslado del presente la presente Resolución a la Delegación Territorial
de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, Servicio de
Administración Local en Málaga.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00314860
• Anexo I. Apartado 2. Bloque II. Materias específicas.
Donde se relacionan 71 temas, Incluir los siguientes temas:
5. Ejecución del contrato de obras: Certificación y abono de la obra contratada.
Recepción y Plazo de Garantía.
6. Suspensión del contrato. Revisión de Precios. Penalidades. Resolución del contrato
y sus efectos.
Pasando a un total de 90 temas para el ingreso en la subescala del grupo A, conforme
a lo establecido en el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio.