3. Otras disposiciones. . (2025/16-19)
Resolución de 16 de enero de 2025, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Málaga, por la que se dispone la publicación de la Resolución de 11 de diciembre de 2024, que ordena proceder al registro y publicación de la «Modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Mijas».
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 16 - Viernes, 24 de enero de 2025

página 642/12

Sexto. Documentación Técnica.
El contenido del documento Innovación del Texto Refundido PGOU Mijas 2013
Declaración de Interés Turístico de Campo de Golf Sector SUO-R15 «Valle del Golf
Resort», en soporte digital (formato pdf), es el siguiente:
• Memoria (CSV: 15250327662745476446):
1. Memoria de ordenación estructural.
1.1. Introducción.
1.2 Información general.
1.3. Justificación de la propuesta.
1.4. Propuesta de ordenación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00314251

- Informe de la Consejería competente en materia de Aguas de fecha de firma 21
de febrero de 2024 concluyendo la no alteración de los parámetros que motivaron su
informe favorable de 25 de septiembre de 2023 al documento de aprobación provisional,
ratificándose en el Informe emitido anteriormente.
- Evaluación ambiental estratégica.
En fecha 29 de junio de 2020, el Ayuntamiento presenta solicitud del Inicio de la
Evaluación Ambiental Estratégica a la Delegación Territorial de Málaga de la Consejería
competente en materia de Medio Ambiente. El 1 de septiembre de 2020, se resuelve
la admisión a trámite, y en fecha de firma 26 de abril de 2021. se emite Documento de
Alcance por la citada Delegación Territorial. Con fecha de firma 7 de septiembre de
2023, la Delegación Territorial en Málaga de la Consejería de Sostenibilidad, Medio
ambiente y Economía azul emite Declaración Ambiental Estratégica (BOJA núm. 178,
de fecha 15/09/2023) en la que se concluye que la innovación se considera viable, a
los solos efectos ambientales, condicionada al cumplimiento de las medidas preventivas,
correctoras y protectoras , y a las medidas para el seguimiento y vigilancia ambiental
propuestas en el estudio ambiental estratégico, y al siguiente condicionado que incorpora:
a) Se modificará el estudio ambiental estratégico en su apartado 5.1.7 en la
página 298 donde se señala que «[…] se propone la creación de una pantalla tanto visual
como sonora que mitigue dichos impactos y permita el libre tránsito de la nutria, y otras
especies, en todo el recorrido afectado de la ZEC. Esta pantalla se podría conseguir
restaurando y revegetando [...]», debiendo decir, en su lugar, que «[…] deberá crearse una
pantalla tanto visual como sonora que mitigue dichos impactos y permita el libre tránsito
de la nutria y otras especies en todo el recorrido afectado de la ZEC. Esta pantalla deberá
conseguirse restaurando y revegetando [...]».
b) Se modificarán todas las menciones que en el estudio ambiental estratégico
figuren a la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, actualmente
derogada, por menciones a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados
para una economía circular, en vigor desde el 10 de abril de 2022.
Tras el documento aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Mijas en sesión
celebrada en fecha 29 de diciembre de 2023, que incorpora las justificaciones,
aclaraciones y subsanaciones derivadas del requerimiento remitido por este Servicio
de Urbanismo el 7 de diciembre de 2023, se emite nuevo informe por la Delegación
Territorial competente en materia de Medio Ambiente de fecha de firma 20 de marzo de
2024, que concluye que la DAE emitida el 7 de septiembre de 2023, mantiene toda su
vigencia ante las modificaciones incorporadas a la documentación técnica, urbanística y
ambiental posteriormente a la emisión de aquélla, por ser éstas, dada su escasa entidad,
incapaces de alterar la ordenación hasta el punto de entrañar afecciones ambientales no
contempladas ni evaluadas en la citada declaración ambiental estratégica.
No obstante se observa que este último informe no analiza el cumplimiento del
condicionado que incorporaba la citada DAE, si bien, por tratarse de aspectos claramente
constatables, por el Servicio de Urbanismo se comprueba que se incluye adecuadamente
en el documento aprobado por el Ayuntamiento en fecha 29 de diciembre de 2023.