Disposiciones generales. . (2023/57-5)
Orden de 10 de marzo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la modernización de las instalaciones de los centros de tecnificación deportiva de la Comunidad Autónoma de Andalucía, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), Componente 26, Inversión 2, y se efectúa su convocatoria.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 57 - Viernes, 24 de marzo de 2023

página 5301/40

Página 6 de 8

8. DOCUMENTACIÓN
Documentación que se adjunta junto con esta solicitud:
Documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos establecidos, relativos a la entidad beneficiaria, titularidad y uso del
inmueble, y, en su caso, compromiso de cofinanciación por parte de la entidad solicitante. Todos los documentos deberán tener una vigencia
mínima de seis meses. En concreto, se deberán acreditar los siguientes aspectos:
Acreditación de la representación con la que actúa la persona que firma la solicitud.
Documento acreditativo de la titularidad o la cesión de uso de la instalación en la que se realizará la actuación inversora.
Asimismo, debe acreditarse que la disponibilidad será por un periodo suficiente para garantizar la afección al uso deportivo de la
instalación por un periodo mínimo de 10 años, desde la finalización de la actuación.
En su caso, compromiso de cofinanciación: en un documento firmado, la persona que ostente la representación legal máxima
de la entidad solicitante deberá precisar el importe de la actuación que no es elegible, de acuerdo con lo dispuesto en esta orden, y
comprometerse a su financiación.
La entidad beneficiaria de los fondos deberá requerir a los terceros con los que contrate la acreditación a su vez, de la
inscripción en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores, en cumplimiento del artículo 8 de Orden HFP/1030/2021, de
29 de septiembre.
Documentación descriptiva de la intervención solicitada, a modo de Anteproyecto energéticamente definido, que conformará el dossier
en base al cual se evaluarán las solicitudes; dicho documento constará de una parte gráfica y una parte informativa.
Presupuesto detallado por capítulos que englobe las mediciones y precios unitarios y presupuesto total de la actuación, desglosando
gastos generales, beneficio industrial e impuestos y un cronograma de la actuación completa, en el que se indique fecha prevista para las
siguientes etapas:
▪ Redacción de proyecto básico
▪ Obtención de licencia urbanística o autorización necesaria
▪ Aprobación del Proyecto de Ejecución por el órgano competente
▪ Adjudicación de la obra
▪ Acta de replanteo y comienzo de la obra
▪ Certificado Final de Obra (CFO)
▪ Acta de recepción de la obra sin observaciones
Certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado inicial, con el contenido mínimo que establece el artículo 8 del Real
Decreto 390/2021, de 1 de junio, del Procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, firmado por técnico
competente y registrado en el registro del órgano competente de la Comunidad Autónoma. No será considerada válida la sola presentación de
la etiqueta de eficiencia energética.
En el supuesto de ser instalaciones deportivas donde se desarrollen programas de tecnificación, se deberán aportar dichos programas.
Declaración responsable del cumplimiento de las medidas dirigidas a evitar la doble financiación, la incompatibilidad con el régimen de
ayudas de estado, el fraude y la corrupción, así como Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses (DACI).
Aceptación de la cesión de datos entre las Administraciones Públicas implicadas para dar cumplimiento a lo previsto en la normativa
europea que es de aplicación y de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía
de los derechos digitales.
Declaración responsable relativa al compromiso de cumplimiento de los principios transversales establecidos en el PRTR y que pudieran
afectar al ámbito objeto de gestión, incluyendo el cumplimiento del principio de «no causar un perjuicio significativo» al medio ambiente.
Declaración responsable relativa al compromiso de derecho de acceso.
Documentación acreditativa de los criterios de valoración establecidos en la base séptima de la orden de convocatoria.

DOCUMENTOS EN PODER DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de sus
Agencias, e indico a continuación la información necesaria para que puedan ser recabados:
Documento
Consejería/Agencia y Órgano
Fecha de emisión
Procedimiento en el que se emitió o en el
o presentación
que se presentó
1
2
3

DOCUMENTOS EN PODER DE OTRAS ADMINISTRACIONES
Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de otras Administraciones Públicas, e indico a continuación la
información necesaria para que puedan ser recabados:
Documento
Consejería/Agencia y Órgano
Fecha de emisión
Procedimiento en el que se emitió o en el
o presentación
que se presentó
1
2

00280352

3

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja