Disposiciones generales. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2022/74-12)
Resolución de 12 de abril de 2022, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a asociaciones y federaciones de mujeres para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres, para 2022.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 74 - Miércoles, 20 de abril de 2022

página 6276/9

(Página 5 de 10 )

ANEXO I

4. DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA
LA SUBVENCIÓN (Continuación)

f) Gastos de manutención, alojamiento y transporte, estrictamente vinculados al desarrollo de actividades contempladas en el
proyecto.
euros
g) Gastos asociados a transferencias bancarias, como medio de pago de los gastos del proyecto.
euros
h) Gastos de administración específicos de gestoría derivados de la contratación de personal para la realización del proyecto.
euros
i) Gastos derivados de la obtención del certificado electrónico de la persona representante de la entidad, a fin de poder presentar la
solicitud de subvención del proyecto.
euros
4.9. SUBCONTRATACIÓN:
% (máximo 50%)

5. CRITERIOS DE VALORACIÓN: INFORMACIÓN Y DATOS NECESARIOS PARA APLICARLOS

PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

CRITERIOS DE VALORACIÓN
Se valorará con un máximo de 100 puntos y deberá ser cumplimentado por la entidad, argumentando su cumplimiento e indicando
la puntuación según acredite.
Los Proyectos deberán contener un mínimo de 30 puntos para poder ser subvencionados.
CRITERIO 1. CALIDAD TÉCNICA DEL PROYECTO SUBVENCIONABLE (Hasta 50 puntos).
a) Presencia de objetivos claros y viables (5 puntos).
Puntos.

Justificación:

b) Justificación de la necesidad del proyecto y de su calidad global en atención a los principios y valores de la Ley 12/2007, de 26 de
noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía (Hasta 10 puntos).
- Diagnóstico con enfoque de género para justificar la necesidad (5 puntos).
Puntos.

Justificación:

- Descripción de la calidad global del proyecto conforme a los principios y valores de la Ley 12/2007 (5 puntos).
Puntos.

Justificación:

c) Nivel de detalle en la descripción de las actividades propuestas y adecuación del presupuesto proyectado a las mismas (Hasta 5
puntos).
- En el caso de las subvenciones solicitadas por uniones de asociaciones se valorará especialmente el nivel de concreción de la
división de tareas y funciones de las distintas actividades, prestando especial atención a la justificación de la idoneidad de cada
asociación para asumir las tareas que le son asignadas en el Proyecto (5 puntos).
Puntos.

Justificación:

- Descripción de las actividades propuestas y adecuación del presupuesto (5 puntos).
Puntos.

Justificación:

d) Viabilidad del programa en función de las características de las actividades, los recursos disponibles, el presupuesto solicitado y
el calendario de ejecución (Hasta 10 puntos).
- Cada una de las actividades dispone de su presupuesto y calendario justificado (8 puntos).
Justificación:

Puntos.

Justificación:

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

00259560

003251/1

Puntos.

- Estudio de viabilidad de las acciones y su impacto (2 puntos).

http://www.juntadeandalucia.es/eboja