Autoridades y personal. Consejería de Salud y Familias. (2022/74-19)
Resolución de 11 de abril de 2022, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se resuelven las peticiones de aplazamiento de la fecha de celebración de las pruebas selectivas del concurso-oposición del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, especialidad Farmacia, por el sistema de acceso libre.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 74 - Miércoles, 20 de abril de 2022

página 6298/2

Dada la situación sanitaria actual es imprescindible mantener determinados
comportamientos, restricciones y formas de actuación que se han mostrado eficaces en
el control de la epidemia, resultando necesaria la adopción y actualización de una serie
de medidas preventivas con el objeto de garantizar la salud pública y la seguridad de la
comunidad, que permitan lograr un mejor control de la emergencia sanitaria así como
evitar y minimizar los riesgos de propagación de la enfermedad causada por el COVID-19.
En este sentido el Ministerio de Sanidad en colaboración con todas las Comunidades
Autónomas elabora la Estrategia de Detección precoz, vigilancia y control de COVID-19.
La Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19 tiene como
fundamento la detección de todos los casos compatibles con C-19 como uno de los puntos
clave para controlar la transmisión. El objetivo de la estrategia consiste en dar respuesta
a la capacidad de detección precoz, el aislamiento de nuevos casos sospechosos
y confirmados, así como la vigilancia y diagnóstico de los contactos estrechos, que
constituyen el eje central para poder acometer la fase de transición con las máximas
garantías. Esta estrategia, consensuada con el Consejo Interterritorial del Sistema
Nacional de Salud y la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, nos
indica el período de cuarentena prescrito por razones de Salud Pública.
Y según lo dispuesto en la Orden de Consejería de Salud y Familias, de 7 mayo
2021, mediante la cual se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas
temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención de la
COVID-19 finalizado el estado de alarma (BOJA extraordinario núm. 83, de 6 de octubre), en
su artículo 6 regula las obligaciones de cautela y protección disponiendo que «La ciudadanía
deberá adoptar las medidas necesarias para evitar la generación de riesgos de propagación
de la enfermedad COVID-19, así como la propia exposición a dichos riesgos. Este deber de
cautela y protección será igualmente exigible a los titulares, promotores u organizadores
de cualquier actividad. Asimismo, deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene
establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19».
En consecuencia, y con sujeción a los trámites previstos en la apartado 8.5 de las
bases generales del concurso-oposición de la categoría anteriormente citada en relación
con el aplazamiento de las pruebas selectivas, revisada las peticiones de aplazamiento
de la fecha de celebración de las pruebas selectivas, y atendiendo a las circunstancias
excepcionales motivadas por esta crisis sanitaria sin precedentes de la enfermedad
COVID-19; y en uso de las atribuciones que tienen conferidas en virtud de lo dispuesto
en el Decreto 70/2008 (BOJA núm. 52, de 14 de marzo), de 26 de febrero, por el que
se regula la plantilla orgánica, las funciones, las retribuciones, la jornada y horario de
trabajo, el acceso y la provisión de puestos de trabajo del Cuerpo Superior Facultativo
de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, especialidades de Farmacia y
Veterinaria, y en el Decreto 105/2019, de 12 de febrero (BOJA núm. 31, de 14 de febrero),
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Familias y del
Servicio Andaluz de Salud, esta Dirección General, modificado por el Decreto 3/2020, de
14 de enero (BOJA núm. 10, de 16 de enero), por el que se modifica el Decreto 105/2019,
de 12 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud
y Familias y del Servicio Andaluz de Salud, para redistribuir las funciones asignadas a
algunos órganos de la Consejería y del Servicio Andaluz de Salud, esta Dirección General

Primero. Estimar las peticiones de aplazamiento de la fecha de celebración de
las pruebas selectivas del concurso oposición del Cuerpo Superior Facultativo de
Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, especialidad Farmacia, acceso libre al
haber acreditado la imposibilidad de acudir al llamamiento y celebración de las mismas
a causa de las circunstancias excepcionales motivadas por esta crisis sanitaria de la
enfermedad COVID-19, que se relacionan en el anexo de la presente resolución.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00259585

RESU ELV E