Disposiciones generales. Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. (2022/73-2)
Resolución de 1 de abril de 2022, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria para el ejercicio 2022 de las subvenciones públicas dirigidas a personas con discapacidad, en régimen de concurrencia competitiva, reguladas en la Orden de 7 de febrero de 2017.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 73 - Martes, 19 de abril de 2022

página 6260/18

(Página 1 de 3 )

ANEXO III

MINISTERIO DE
TRABAJO, MIGRACIONES
Y SEGURIDAD SOCIAL

Servicio Andaluz de Empleo

CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO

CÓDIGO IDENTIFICATIVO

Nº REGISTRO, FECHA Y HORA

DATOS ESPECÍFICOS PARA LAS SOLICITUDES DE AYUDA A LAS UNIDADES DE APOYO A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL
EN CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO. (Código procedimiento: 10436-10452)
(Este formulario debe acompañarse de los correspondientes Anexos de datos específicos de la línea)

LÍNEA DE SUBVENCIÓN:
CONVOCATORIA/EJERCICIO:
Orden de 7 de febrero de 2017 (BOJA nº 27 de fecha 9 de febrero de 2017)
1

DATOS GENERALES DE LA ENTIDAD SOLICITANTE

RAZÓN SOCIAL / DENOMINACIÓN DEL CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO:

Nº INSCRIPCIÓN EN REGISTRO DE CEE:

PROVINCIA DE LOS CENTROS DE TRABAJO
(de los trabajadores por los que se solicita ayuda):

NIF:

REGISTRO DE CEE EN EL QUE ESTÁ INSCRITO:
ANDALUZ

2

OTRO

CRITERIOS DE VALORACIÓN: INFORMACIÓN Y DATOS NECESARIOS PARA APLICARLOS

1 - TIPO DE CONTRATO (40%):

2 - GRADO DISCAPACIDAD DESTINATARIOS (30%):

Porcentaje de trabajadores con discapacidad con contrato indefinido Porcentaje de trabajadores con el tipo y grado de discapacidad definidos
respecto del total de trabajadores con discapacidad de la plantilla del CEE como destinatarios finales sobre el total de trabajadores con discapacidad
(máximo 100 puntos para el 100% y proporcional para el resto de casos) del CEE (máximo 100 puntos para el 100% y proporcional para el resto de
casos)
TRABAJADORES CON TRABAJADORES CON
TRABAJADORES CON TRABAJADORES CON
PORCENTAJE (%)
DISCAPACIDAD EN
DISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD EN
DISCAPACIDAD
PORCENTAJE (%)
PLANTILLA
INDEFINIDOS
PLANTILLA
DESTINATARIOS
3 - COLECTIVOS PREFERENTES (20%):
Porcentaje de mujeres con el tipo y grado de discapacidad definidos como
destinatarios sobre el total de trabajadores con dicho tipo y grado de
discapacidad (máximo 100 puntos para el 100% y proporcional para el
resto de casos)
TRABAJADORES CON
MUJERES CON
PORCENTAJE (%)
DISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD
DESTINATARIOS
DESTINATARIAS

4 - INSERCIÓN EN AÑOS ANTERIORES (10%):
Número de trabajadores con discapacidad del CEE contratados al menos 6
meses por empresas del mercado ordinario en los últimos dos años
(máximo 100 puntos para el CEE con mayor número de trabajadores
insertados y proporcional para el resto)

INCUMPLIMIENTOS (-20 puntos):

CRITERIOS DE DESEMPATE:

Nº DE TRABAJADORES INSERTADOS EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS

Se penalizará no haber ejecutado el proyecto en la última convocatoria en 1º Orden de prelación de los criterios.
2º Mayor número de mujeres contratadas.
que resultó beneficiaria (de las 3 últimas convocadas) con -20 puntos.
3º Orden de entrada en el registro del órgano competente.

DECLARACIÓN RESPONSABLE ESPECÍFICA
El Centro Especial de Empleo no ha sido condenado por sentencia judicial firme o sancionado por resolución administrativa firme en el último
año por falta muy grave en materia de prevención de riesgos laborales.
El Centro Especial de Empleo no ha sido condenado por sentencia judicial firme o sancionado por resolución administrativa firme por
prácticas de discriminación laboral o de género.
El Centro Especial de Empleo no ha sido excluido por sanción firme de los beneficios derivados de los Programas de Empleo.

4

DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA A APORTAR (original o copia si es presencial) (Consignar en el apartado 5 de la solicitud)
Certificado que acredite que el Centro Especial de Empleo está calificado e inscrito en un Registro de Centros Especiales de Empleo del
Territorio Nacional en el que constan el NIF, el poder de representación del representante y la actividad para la que está calificado (sólo si no
está registrado en la Comunidad Autónoma de Andalucía).
 Memoria firmada por el representante legal del Centro en la que se describan los objetivos a desarrollar.
 Relación nominal de las personas con discapacidad que ocupan un puesto de trabajo en el CEE, así como documentación acreditativa del
grado y tipo de discapacidad de los mismos, con indicación de:
1. Porcentaje de personas con discapacidad que ocupan un puesto de trabajo en el CEE con carácter indefinido con respecto del total de
personas con discapacidad.
2. Porcentaje de personas con discapacidad destinatarias del proyecto (por reunir requisitos) con respecto al total de personas con
discapacidad.
3. Porcentaje de mujeres con discapacidad destinatarias del proyecto (por reunir requisitos) con respecto al total de personas con
discapacidad.
 Acreditación del número de personas con discapacidad destinatarias de proyectos realizados en años anteriores que se han insertado en
alguna empresa del mercado ordinario con un contrato de al menos 6 meses de duración.
 Certificación bancaria acreditativa de la titularidad de la cuenta corriente consignada para efectuar la transferencia, firmada y sellada por la
persona que actue en representación de la entidad solicitante y por la entidad bancaria.


Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00259539

002555/1/A03D

3