3. Otras disposiciones. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2022/72-39)
Resolución de 7 de abril de 2022, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se establece la política de seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones y Seguridad Interior así como de la protección de datos de carácter personal del Instituto Andaluz de la Mujer.
<< 10 << Página 10
Página 11 Pág. 11
-
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 72 - Lunes, 18 de abril de 2022

página 6174/11

Decimoquinto. Cooperación con otros Órganos y otras Administraciones en materia
de seguridad.
A efectos de coordinación, obtención de asesoramiento e intercambio de experiencias
para la mejora continua de la gestión de la Seguridad, se fomentará el establecimiento de
mecanismos de comunicación del IAM con otros agentes especializados en esta materia.
En especial, se contemplarán los siguientes:
- Comité de Seguridad TIC de la Junta de Andalucía.
- Unidad de Seguridad TIC Corporativa de la Junta de Andalucía.
- Comité Corporativo de Seguridad Interior de la Junta de Andalucía.
- Unidad Corporativa de Seguridad Interior de la Junta de Andalucía.
- Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
- CCN-CERT: Capacidad de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información
del Centro Criptológico Nacional (CCN), como soporte y coordinación para la resolución
de incidentes que sufra la Administración General, Autonómica o Local.
- Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
- Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
- Grupo de Delitos Informáticos y Telemáticos de la Guardia Civil y Brigada de Investigación
Tecnológica (BIT) del Cuerpo Nacional de Policía, para la investigación de acciones relacionadas
con la delincuencia informática y los fraudes en el sector de las telecomunicaciones.
Decimosexto. Revisión de esta Política de Seguridad.
La presente política de seguridad debe reflejar fielmente el compromiso del IAM con
la Seguridad. Por lo tanto, esta política podrá ser modificada a propuesta del Comité de
Seguridad Interior y Seguridad TIC para adaptarse a cambios en el entorno legislativo,
técnico u organizativo.
Decimoséptimo. Difusión de la Política de Seguridad.
A los efectos de su mejor difusión entre el personal de la organización y de otras
partes interesadas, la presente Política de Seguridad se publicará y divulgará, además de
en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, a través de los medios que se establezcan
por el Comité de Seguridad Interior y Seguridad TIC.
Disposición adicional única. Constitución del Comité de Seguridad Interior y
Seguridad TIC.
La primera reunión del Comité de Seguridad Interior y Seguridad TIC tendrá por
objeto la constitución, renovación o confirmación del mismo y se celebrará en un plazo
máximo de dos meses a partir de la entrada en vigor de la presente orden.
Disposición final. Entrada en vigor.
La presente resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

00259488

Sevilla, 7 de abril de 2022.- La Directora, Laura Fernández Rubio.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja