5. Anuncios. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/71-82)
Anuncio de 6 de abril de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Almería, por el que se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo en sesión celebrada el 19 de enero de 2022, por el que se aprueba definitivamente la Innovación (Modificación Puntual núm. 25) del PGOU de Vera (Almería), ámbito del Sector de Suelo Urbano no Consolidado R-16 en los términos establecidos en el apartado 1 del punto primero de la parte dispositiva del referido acuerdo.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 71 - Miércoles, 13 de abril de 2022

página 5957/28

Se acredita, por tanto, y mediante estos cálculos, hipótesis y supuestos, que para el
sector R-16.B se cumplen, en cuanto a consumos, con las limitaciones de dotación de
agua del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas
Andaluzas en vigor.
Por tanto, la empresa concesionaria de aguas, ha actualizado su certificado de
la disponibilidad de RR HH hasta 0,01035 Hm3/año para satisfacer la demanda de
abastecimiento para la Modificación Puntual núm. 25 del PGOU de Vera, para la
delimitación y ordenación del Sector R-16.B, de suelo urbano no consolidado de uso
residencial.
13.3.1.3. Infraestructuras del ciclo integral del agua y su financiación.
A) Infraestructuras de Abastecimiento.
1. Red en alta:
En el Certificado de RR.HH. actualizado, se incorporan los planos de abastecimiento
en alta elaborados por la empresa gestora de aguas Codeur, S.A., donde se muestran
las redes de abastecimiento en alta y las instalaciones municipales necesarias para el
abastecimiento del Sector R- 16. B.
2. Depósitos:
Actualmente existen 5 depósitos, con una capacidad conjunta de almacenamiento
de 27.404 m3, para abastecer al municipio de Vera. Tres de ellos se sitúan en el paraje
denominado de El Hacho y los otros dos en los cabezos de Los Pelaos.
De los depósitos de El Hacho, dos de ellos están situados a la misma cota (130 m),
uno de hormigón en masa y planta rectangular, y el otro de hormigón armado, con
capacidades de 900 m3 y 2.204 m3, respectivamente.
El tercero está situado a una cota superior (140 m), de hormigón armado y planta
rectangular, con una capacidad de 280 m3.
Los depósitos de Los Pelaos, son también cubiertos de hormigón armado, con una
capacidad conjunta de 24.000 m3.
3. Red separativa:
Se dotará de una red separativa en el Sector R-16. B, de aguas potables y no potables,
con objeto de mejorar la eficiencia en el uso del agua y reducir los costes de explotación.
4. Punto de entronque:
Se prevé un punto de entronque a la red en la Calle La Rambla, a la espera de que
durante la redacción del correspondiente Proyecto de Urbanización la empresa Codeur, S.A.,
se nos facilite el punto exacto y el diámetro y material de la conducción.
5. Condiciones de ejecución:
La conexión se realizará con pieza en «T» de fundición dúctil y válvula de compuerta
también en fundición dúctil, husillo de acero inoxidable y cierre elástico, o según quede
establecido en los Pliegos de Prescripciones Técnicas.
Las redes de distribución deberán ser de fundición dúctil con revestimiento exterior
de zinc-aluminio y capa de acabado de pintura epoxi, o bien de PVC orientada y junta
elástica, tal y como se recoge en los Pliegos de las Prescripciones Técnicas Generales
para las Redes de Abastecimiento y Saneamiento.
Las redes discurrirán por viales públicos con fácil acceso que permita realizar los
trabajos habituales de mantenimiento. En caso de rotondas, éstas quedarán libres
trazándose bajo la calzada.
Las válvulas serán de compuerta de fundición dúctil, husillo de acero inoxidable y
cierre elástico y estarán enterradas con trampilllón de fundición dúctil hasta diámetro de
250 mm, instalándose en arqueta para diámetros de 300 mm y mayores.
Las redes de distribución y demás instalaciones necesarias para la correcta
prestación del servicio de abastecimiento de agua deberán definirse en proyecto técnico,
siendo presentado al Departamento Técnico de Codeur, S.A., para su supervisión y
modificaciones, si procediera, y posterior VºBº, según queda recogido en el propio
Reglamento del Servicio (artículos 25 y 26).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00259275

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía