3. Otras disposiciones. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2022/70-24)
Resolución de 6 de abril de 2022, de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se prorroga la excepción para la alimentación convencional del ganado ecológico ante la situación catastrófica de la sequía.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 70 - Martes, 12 de abril de 2022
página 5979/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA
Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Resolución de 6 de abril de 2022, de la Dirección General de Industrias,
Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se prorroga la excepción para
la alimentación convencional del ganado ecológico ante la situación catastrófica
de la sequía.
El pasado 10 de noviembre de 2021 y 1 de febrero de 2022 se publicaron respectivamente
dos resoluciones de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena
Agroalimentaria, la primera por la que se establece el mecanismo para autorizar la
alimentación convencional del ganado ecológico ante la situación catastrófica de la sequía
y la segunda, una prorroga a dicha excepción, basada en la posibilidad de ampliación
establecida en el apartado tercero de la primera resolución.
El Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes
de apoyo al sector agrario por causa de la sequía reconoce que desde el inicio del año
hidrológico actual, el 1 de octubre de 2021, el valor medio nacional de las precipitaciones
acumuladas ha sido un 38,2 por ciento inferior al valor normal. Viéndose afectada a fecha
8 de marzo de 2022, la reserva hidráulica peninsular.
La Resolución 2 de marzo de 2022, de la Dirección General de Ayudas Directas y de
Mercados, de la Consejería de Agricultura Ganadería Pesca y Desarrollo Sostenible, por
la que se adoptan medidas excepcionales con relación al cumplimiento de determinados
requisitos de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), que se citan, ante la
situación catastrófica provocada por la sequía, expone que el año agrícola 2021-2022
está siendo excepcionalmente seco hasta el momento, habiéndose producido una
reducción de las lluvias aún más acusada que en los años precedentes. Esta situación de
sequía queda reflejada en el Informe de la Dirección General de la Producción Agrícola
y Ganadera, de fecha 25 de febrero de 2022, y se pone de manifiesto en la Comisión de
Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir de fecha 16 de febrero
de 2022.
La información de los sistemas de teledetección de la REDIAM (basados en
el análisis conjunto del Índice de Sequía Pluviométrica y del Índice de Vegetación
Normalizado), enero y febrero de 2022, indicaba que de las 57 comarcas agrarias de
la Comunidad Autónoma de Andalucía, 45 han sufrido alguna modalidad de sequía.
A falta de la actualización mensual de los datos de vegetación, consultada la Agencia
Española de Meteorología (AEMET) hasta el 26 del marzo de 2022, cuando se compara
la precipitación acumulada desde el inicio del año hidrológico con la serie histórica
de referencia 1980-2010, se observa un descenso medio del 40% para la región. En
consecuencia, la reducción de la precipitación acumulada, hace prever que la producción
de pastos naturales no se recupere en los próximos 2 meses.
En consecuencia con lo expuesto
1. Prorrogar la situación de excepción a la que hacía referencia la Resolución de
10 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena
Agroalimentaria, por la que se establece el mecanismo para autorizar la alimentación
convencional del ganado ecológico ante la situación catastrófica de la sequía (BOJA
núm. 223, 19 de noviembre de 2021).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00259247
RESU ELVO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 70 - Martes, 12 de abril de 2022
página 5979/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA
Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Resolución de 6 de abril de 2022, de la Dirección General de Industrias,
Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se prorroga la excepción para
la alimentación convencional del ganado ecológico ante la situación catastrófica
de la sequía.
El pasado 10 de noviembre de 2021 y 1 de febrero de 2022 se publicaron respectivamente
dos resoluciones de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena
Agroalimentaria, la primera por la que se establece el mecanismo para autorizar la
alimentación convencional del ganado ecológico ante la situación catastrófica de la sequía
y la segunda, una prorroga a dicha excepción, basada en la posibilidad de ampliación
establecida en el apartado tercero de la primera resolución.
El Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes
de apoyo al sector agrario por causa de la sequía reconoce que desde el inicio del año
hidrológico actual, el 1 de octubre de 2021, el valor medio nacional de las precipitaciones
acumuladas ha sido un 38,2 por ciento inferior al valor normal. Viéndose afectada a fecha
8 de marzo de 2022, la reserva hidráulica peninsular.
La Resolución 2 de marzo de 2022, de la Dirección General de Ayudas Directas y de
Mercados, de la Consejería de Agricultura Ganadería Pesca y Desarrollo Sostenible, por
la que se adoptan medidas excepcionales con relación al cumplimiento de determinados
requisitos de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), que se citan, ante la
situación catastrófica provocada por la sequía, expone que el año agrícola 2021-2022
está siendo excepcionalmente seco hasta el momento, habiéndose producido una
reducción de las lluvias aún más acusada que en los años precedentes. Esta situación de
sequía queda reflejada en el Informe de la Dirección General de la Producción Agrícola
y Ganadera, de fecha 25 de febrero de 2022, y se pone de manifiesto en la Comisión de
Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir de fecha 16 de febrero
de 2022.
La información de los sistemas de teledetección de la REDIAM (basados en
el análisis conjunto del Índice de Sequía Pluviométrica y del Índice de Vegetación
Normalizado), enero y febrero de 2022, indicaba que de las 57 comarcas agrarias de
la Comunidad Autónoma de Andalucía, 45 han sufrido alguna modalidad de sequía.
A falta de la actualización mensual de los datos de vegetación, consultada la Agencia
Española de Meteorología (AEMET) hasta el 26 del marzo de 2022, cuando se compara
la precipitación acumulada desde el inicio del año hidrológico con la serie histórica
de referencia 1980-2010, se observa un descenso medio del 40% para la región. En
consecuencia, la reducción de la precipitación acumulada, hace prever que la producción
de pastos naturales no se recupere en los próximos 2 meses.
En consecuencia con lo expuesto
1. Prorrogar la situación de excepción a la que hacía referencia la Resolución de
10 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena
Agroalimentaria, por la que se establece el mecanismo para autorizar la alimentación
convencional del ganado ecológico ante la situación catastrófica de la sequía (BOJA
núm. 223, 19 de noviembre de 2021).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00259247
RESU ELVO