3. Otras disposiciones. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2022/14-58)
Acuerdo de 18 de enero de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Programa de Gestión de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía para el periodo 2022-2025.
84 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Viernes, 21 de enero de 2022
página 691/2
En su virtud, de conformidad con lo establecido en los artículos 21.4 y 27.11 de la
Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
a propuesta de la persona titular de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible previos informes de la Secretaría General de Regeneración,
Racionalización y Transparencia, de la Secretaría General para la Administración
Pública y de la Dirección General de Presupuestos, y previa deliberación del Consejo de
Gobierno, en su reunión del día 18 de enero de 2022,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253966
Desde su aprobación el Programa ha sido objeto de algunas adaptaciones no
sustanciales, entendidas como la inclusión de ajustes para mejorar la definición de las
actividades o de los indicadores de medición así como la modificación de actividades
por motivos de oportunidad o disponibilidad presupuestaria, siempre con el objetivo
de adaptar la planificación al contexto de la Agencia en cada momento y sin que ello
haya supuesto la modificación de sus aspectos esenciales. Estas adaptaciones han
sido aprobadas en Consejo Rector, previo análisis y propuesta por la Comisión de
Seguimiento. Asimismo, de acuerdo con el apartado 4 del artículo 25 de los Estatutos de
la Agencia, el 28 de agosto de 2020 a propuesta de la persona titular de la Consejería de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible se informó al Consejo de Gobierno
sobre su ejecución y resultados.
Finalizado su horizonte temporal y tras la integración de la Agencia en la contabilidad
de la Junta de Andalucía, de conformidad con lo previsto en la disposición final primera
de la Ley 6/2019, de 19 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de
Andalucía para el año 2020, se aborda la elaboración de un nuevo Programa de Gestión con
horizonte temporal 2022-2025, cuya propuesta es remitida a la Consejería de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible para solicitud de informes preceptivos conforme
a lo acordado en la sesión del Consejo Rector celebrada el 27 de julio de 2021.
El Programa de Gestión propuesto persigue potenciar la transparencia y mejorar la
calidad de los servicios que presta la Agencia al cliente final, que es el ciudadano, sobre
la base de la definición de un catálogo general de actividades que el ente instrumental
puede realizar en los próximos años para contribuir a la ejecución de la política ambiental
y de agua de la Administración de la Junta de Andalucía, de modo coherente con los
presupuestos aprobados por las sucesivas Leyes de su aprobación.
Este Programa de Gestión 2022-2025 establece el marco para el desempeño de
las denominadas actividades atribuidas (las que la Agencia realiza directamente bajo
la planificación, seguimiento y control de la Consejería competente, reguladas a través
de protocolos de coordinación y seguimiento o cualquier otro instrumento que sea
preceptivo), relegando la figura del encargo a medio propio personificado para aquellas
puntuales y concretas que no estén financiadas en calidad de las anteriores. Así mismo,
alinea sus objetivos estratégicos con los de la Consejería de adscripción, introduce
objetivos operativos a los que se asocian las actividades, mantiene la exigencia de
responsabilidad al personal directivo en cuanto a la consecución de resultados, introduce
la posibilidad de exigir un plan de mejoras ante niveles de cumplimiento bajos y concreta
más que el anterior las causas que pueden dar lugar a modificaciones.
De esta manera se persigue alcanzar un mayor grado de autonomía y flexibilidad en
la gestión, al objeto de situar a la Agencia en la cadena de valor del servicio público más
allá de la mera realización de encargos como medio propio personificado, al tiempo que
se incluye un sistema de control de resultados a través de la exigencia de responsabilidad
por el cumplimiento de los objetivos programados.
En su elaboración se han cumplido los requisitos previstos en el artículo 25 de los
Estatutos de la Agencia, que en su apartado 2 establece que la aprobación del Programa
de Gestión corresponderá al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Viernes, 21 de enero de 2022
página 691/2
En su virtud, de conformidad con lo establecido en los artículos 21.4 y 27.11 de la
Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
a propuesta de la persona titular de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible previos informes de la Secretaría General de Regeneración,
Racionalización y Transparencia, de la Secretaría General para la Administración
Pública y de la Dirección General de Presupuestos, y previa deliberación del Consejo de
Gobierno, en su reunión del día 18 de enero de 2022,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253966
Desde su aprobación el Programa ha sido objeto de algunas adaptaciones no
sustanciales, entendidas como la inclusión de ajustes para mejorar la definición de las
actividades o de los indicadores de medición así como la modificación de actividades
por motivos de oportunidad o disponibilidad presupuestaria, siempre con el objetivo
de adaptar la planificación al contexto de la Agencia en cada momento y sin que ello
haya supuesto la modificación de sus aspectos esenciales. Estas adaptaciones han
sido aprobadas en Consejo Rector, previo análisis y propuesta por la Comisión de
Seguimiento. Asimismo, de acuerdo con el apartado 4 del artículo 25 de los Estatutos de
la Agencia, el 28 de agosto de 2020 a propuesta de la persona titular de la Consejería de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible se informó al Consejo de Gobierno
sobre su ejecución y resultados.
Finalizado su horizonte temporal y tras la integración de la Agencia en la contabilidad
de la Junta de Andalucía, de conformidad con lo previsto en la disposición final primera
de la Ley 6/2019, de 19 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de
Andalucía para el año 2020, se aborda la elaboración de un nuevo Programa de Gestión con
horizonte temporal 2022-2025, cuya propuesta es remitida a la Consejería de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible para solicitud de informes preceptivos conforme
a lo acordado en la sesión del Consejo Rector celebrada el 27 de julio de 2021.
El Programa de Gestión propuesto persigue potenciar la transparencia y mejorar la
calidad de los servicios que presta la Agencia al cliente final, que es el ciudadano, sobre
la base de la definición de un catálogo general de actividades que el ente instrumental
puede realizar en los próximos años para contribuir a la ejecución de la política ambiental
y de agua de la Administración de la Junta de Andalucía, de modo coherente con los
presupuestos aprobados por las sucesivas Leyes de su aprobación.
Este Programa de Gestión 2022-2025 establece el marco para el desempeño de
las denominadas actividades atribuidas (las que la Agencia realiza directamente bajo
la planificación, seguimiento y control de la Consejería competente, reguladas a través
de protocolos de coordinación y seguimiento o cualquier otro instrumento que sea
preceptivo), relegando la figura del encargo a medio propio personificado para aquellas
puntuales y concretas que no estén financiadas en calidad de las anteriores. Así mismo,
alinea sus objetivos estratégicos con los de la Consejería de adscripción, introduce
objetivos operativos a los que se asocian las actividades, mantiene la exigencia de
responsabilidad al personal directivo en cuanto a la consecución de resultados, introduce
la posibilidad de exigir un plan de mejoras ante niveles de cumplimiento bajos y concreta
más que el anterior las causas que pueden dar lugar a modificaciones.
De esta manera se persigue alcanzar un mayor grado de autonomía y flexibilidad en
la gestión, al objeto de situar a la Agencia en la cadena de valor del servicio público más
allá de la mera realización de encargos como medio propio personificado, al tiempo que
se incluye un sistema de control de resultados a través de la exigencia de responsabilidad
por el cumplimiento de los objetivos programados.
En su elaboración se han cumplido los requisitos previstos en el artículo 25 de los
Estatutos de la Agencia, que en su apartado 2 establece que la aprobación del Programa
de Gestión corresponderá al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.