3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-27)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/59
Espacio formativo
Equipamiento
Espacio cerrado al tráfico - Conos, triángulos y extintores.
para prácticas (*).
- Calzos, guantes, botas y monos.
- Vehículos automóviles.
- Un vehículo adaptado al transporte de viajeros cuyo número de plazas no sea inferior a
15, incluida la del conductor, con los repuestos y accesorios exigibles por la normativa
vigente y que esté equipado con dobles mandos (para permiso D1).
- Un vehículo autobús de una longitud no inferior a 12 m, con los repuestos y accesorios
exigibles por la normativa vigente, que esté equipado con dobles mandos (para permiso D).
- Vehículo adaptado al transporte de mercancías cuyas características técnicas en cuanto
a masas y dimensiones no sean inferiores a: 6 Tn de M.M.A, 6 m de longitud, equipado
con dobles mandos y repuestos y accesorios exigibles por la normativa vigente (para
permiso C1).
- Conjunto de vehículos (para permiso C1+E) compuesto por:
• Un vehículo destinado al transporte de mercancías de características técnicas de MMA
no inferior a 6 Tn y una longitud no inferior a 6 m.
• Un remolque de MMA no inferior a 3 Tn. El conjunto debe tener una longitud no inferior a
10 m.
• Un camión rígido con carrozado TIR, tauliner o semitauliner, no inferior a 18 Tn. de M.M.A,
no inferior a 10 m de longitud con una anchura de 2,55 m, equipado con dobles mandos
con los repuestos y accesorios exigibles por la normativa vigente (para permiso C).
• Un tren de carretera o vehículo articulado (trailer, para permiso C+E) de M.M.A. no inferior
a 36 Tn. con los repuestos y accesorios exigibles por la normativa vigente, compuesto
por:
- Para tren de carretera:
• Un camión rígido de dos o tres ejes con carrozado TIR, tauliner, semitauliner o caja
cerrada, con una anchura no inferior a 2,55 m, equipado con dobles mandos y autorizado
para arrastrar remolques y no semirremolques.
• Un remolque de dos ejes como mínimo, de anchura no inferior a 2.55 m., cuya longitud no
sea inferior a 7 m o que la longitud del conjunto no sea inferior a 16 m.
- Para vehículo articulado:
• Un tractor-camión equipado con dobles mandos.
• Un vehículo semirremolque, de anchura no inferior a 2.55 m de dos ejes como mínimo, de
forma que la longitud del conjunto no sea inferior a 15 m.
• Un vehículo a motor, equipado con dobles mandos, destinado al transporte de mercancías
cuya MMA comprenda entre 3.000 y 3.500 kg, con los repuestos y accesorios exigidos
por la normativa vigente.
• Un vehículo a motor equipado con dobles mandos destinado al transporte de viajeros y
cuyo número de asientos incluido el del conductor no sea inferior a 7 y no exceda de 9 con
los repuestos y accesorios exigidos por la normativa vigente.
• Un vehículo a motor equipado con dobles mandos destinado al transporte y cuyo número
de asientos incluido el del conductor no sea superior a 5 plazas ni que su MMA sea
superior a los 2.000 kg
Taller de mantenimiento - Bancos de trabajo con tornillos.
del vehículo.
- Equipo de herramientas de metrología.
- Comprobador de baterías.
- Polímetros digitales.
- Pinza inductiva para corriente continua.
- Equipos didácticos de electricidad y electrónica.
- Osciloscopios digitales específicos de automoción.
- Comprobador alineador de faros. Regloscopio
- Cargador-arrancador de baterías.
- Carro de herramientas electromecánico.
- Desmontador de neumáticos.
- Equilibradora de ruedas electrónica.
- Elevador de dos columnas.
- Gatos hidráulicos de carretilla.
- Equipo de purga de sistema de frenos.
- Maquetas de motores y de sistemas y circuitos del motor seccionados.
- Un diferencial de vehículo, conjunto grupo cónico y caja diferencial.
- Equipo de diagnosis.
- Analizador de 4 gases y opacímetro.
- Vehículo completo.
- Compresor sistemas McPherson.
- Juegos de extractores.
- Comprobador presiones hidráulicas.
- Un sistema de embrague.
- Un sistema de freno hidráulico con doble circuito.
- Un sistema de freno por aire comprimido.
- Botiquín de primeros auxilios.
Aula de simulación (*).
- Simulador de conducción de alto nivel.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253612
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 357/59
Espacio formativo
Equipamiento
Espacio cerrado al tráfico - Conos, triángulos y extintores.
para prácticas (*).
- Calzos, guantes, botas y monos.
- Vehículos automóviles.
- Un vehículo adaptado al transporte de viajeros cuyo número de plazas no sea inferior a
15, incluida la del conductor, con los repuestos y accesorios exigibles por la normativa
vigente y que esté equipado con dobles mandos (para permiso D1).
- Un vehículo autobús de una longitud no inferior a 12 m, con los repuestos y accesorios
exigibles por la normativa vigente, que esté equipado con dobles mandos (para permiso D).
- Vehículo adaptado al transporte de mercancías cuyas características técnicas en cuanto
a masas y dimensiones no sean inferiores a: 6 Tn de M.M.A, 6 m de longitud, equipado
con dobles mandos y repuestos y accesorios exigibles por la normativa vigente (para
permiso C1).
- Conjunto de vehículos (para permiso C1+E) compuesto por:
• Un vehículo destinado al transporte de mercancías de características técnicas de MMA
no inferior a 6 Tn y una longitud no inferior a 6 m.
• Un remolque de MMA no inferior a 3 Tn. El conjunto debe tener una longitud no inferior a
10 m.
• Un camión rígido con carrozado TIR, tauliner o semitauliner, no inferior a 18 Tn. de M.M.A,
no inferior a 10 m de longitud con una anchura de 2,55 m, equipado con dobles mandos
con los repuestos y accesorios exigibles por la normativa vigente (para permiso C).
• Un tren de carretera o vehículo articulado (trailer, para permiso C+E) de M.M.A. no inferior
a 36 Tn. con los repuestos y accesorios exigibles por la normativa vigente, compuesto
por:
- Para tren de carretera:
• Un camión rígido de dos o tres ejes con carrozado TIR, tauliner, semitauliner o caja
cerrada, con una anchura no inferior a 2,55 m, equipado con dobles mandos y autorizado
para arrastrar remolques y no semirremolques.
• Un remolque de dos ejes como mínimo, de anchura no inferior a 2.55 m., cuya longitud no
sea inferior a 7 m o que la longitud del conjunto no sea inferior a 16 m.
- Para vehículo articulado:
• Un tractor-camión equipado con dobles mandos.
• Un vehículo semirremolque, de anchura no inferior a 2.55 m de dos ejes como mínimo, de
forma que la longitud del conjunto no sea inferior a 15 m.
• Un vehículo a motor, equipado con dobles mandos, destinado al transporte de mercancías
cuya MMA comprenda entre 3.000 y 3.500 kg, con los repuestos y accesorios exigidos
por la normativa vigente.
• Un vehículo a motor equipado con dobles mandos destinado al transporte de viajeros y
cuyo número de asientos incluido el del conductor no sea inferior a 7 y no exceda de 9 con
los repuestos y accesorios exigidos por la normativa vigente.
• Un vehículo a motor equipado con dobles mandos destinado al transporte y cuyo número
de asientos incluido el del conductor no sea superior a 5 plazas ni que su MMA sea
superior a los 2.000 kg
Taller de mantenimiento - Bancos de trabajo con tornillos.
del vehículo.
- Equipo de herramientas de metrología.
- Comprobador de baterías.
- Polímetros digitales.
- Pinza inductiva para corriente continua.
- Equipos didácticos de electricidad y electrónica.
- Osciloscopios digitales específicos de automoción.
- Comprobador alineador de faros. Regloscopio
- Cargador-arrancador de baterías.
- Carro de herramientas electromecánico.
- Desmontador de neumáticos.
- Equilibradora de ruedas electrónica.
- Elevador de dos columnas.
- Gatos hidráulicos de carretilla.
- Equipo de purga de sistema de frenos.
- Maquetas de motores y de sistemas y circuitos del motor seccionados.
- Un diferencial de vehículo, conjunto grupo cónico y caja diferencial.
- Equipo de diagnosis.
- Analizador de 4 gases y opacímetro.
- Vehículo completo.
- Compresor sistemas McPherson.
- Juegos de extractores.
- Comprobador presiones hidráulicas.
- Un sistema de embrague.
- Un sistema de freno hidráulico con doble circuito.
- Un sistema de freno por aire comprimido.
- Botiquín de primeros auxilios.
Aula de simulación (*).
- Simulador de conducción de alto nivel.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253612
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía