3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-27)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/53
RA 4: Realiza actividades de gestión administrativa y financiera básica de una empresa, identificando las principales
obligaciones contables y fiscales y cumplimentando la documentación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Función administrativa:
- Concepto de contabilidad y nociones básicas.
- Análisis de la información contable.
- Obligaciones fiscales de las empresas.
- Gestión administrativa de una empresa de transporte
por carretera en la función de conducción de vehículos.
- Proyecto de simulación empresarial en el aula.
- Comercialización del producto y/o servicio de la
empresa u organización simulada.
- Gestión financiera y contable de la empresa u
organización simulada.
-
Evaluación de resultados de la empresa u
organización simulada.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desarrollar la propia
iniciativa en el ámbito empresarial, tanto hacia el autoempleo como hacia la asunción de
responsabilidades y funciones en el empleo por cuenta ajena.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales de este ciclo
formativo que se relacionan a continuación:
m) Analizar y utilizar los recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida
y las tecnologías de la información y la comunicación para aprender y actualizar sus
conocimientos, reconociendo las posibilidades de mejora profesional y personal, para
adaptarse a diferentes situaciones profesionales y laborales.
s) Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora, empresarial
y de iniciativa profesional, para realizar la gestión básica de una pequeña empresa o
emprender un trabajo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales,
personales y sociales de este título que se relacionan a continuación:
m) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos
y organizativos en los procesos productivos, actualizando sus conocimientos, utilizando
los recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida y las tecnologías de la
información y la comunicación.
r) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña
empresa y tener iniciativa en su actividad profesional.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo, versarán sobre:
- El manejo de las fuentes de información sobre la conducción de vehículos en el
sector del transporte por carretera, incluyendo el análisis de los procesos de innovación
sectorial en marcha.
- La realización de casos y dinámicas de grupo que permitan comprender y valorar
las actitudes de los emprendedores y ajustar la necesidad de los mismos al sector de los
servicios relacionados con la conducción de vehículos de transporte por carretera.
- La utilización de programas de gestión administrativa para pymes del sector.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253612
a) S
e han diferenciado las distintas fuentes de financiación de una
empresa u organización.
b) S
e han analizado los conceptos básicos de contabilidad, así
como las técnicas de registro de la información contable.
c) S
e han descrito las técnicas básicas de análisis de la información
contable, en especial en lo referente a la solvencia, liquidez y
rentabilidad de la empresa.
d) S
e han definido las obligaciones fiscales de una empresa
relacionadas con la conducción de vehículos de transporte por
carretera.
e) S
e han diferenciado los tipos de impuestos en el calendario
fiscal.
f) Se ha cumplimentado la documentación básica de carácter
comercial y contable (facturas, albaranes, notas de pedido,
letras de cambio, cheques y otros) para una pyme relacionada
con la conducción de vehículos de transporte por carretera y se
han descrito los circuitos que dicha documentación recorre en la
empresa.
g) Se ha incluido la anterior documentación en el plan de empresa.
h) Se han desarrollado las actividades de comercialización, gestión
y administración dentro del proyecto de simulación empresarial
de aula.
i) Se han valorado los resultados económicos y sociales del
proyecto de simulación empresarial.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/53
RA 4: Realiza actividades de gestión administrativa y financiera básica de una empresa, identificando las principales
obligaciones contables y fiscales y cumplimentando la documentación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Función administrativa:
- Concepto de contabilidad y nociones básicas.
- Análisis de la información contable.
- Obligaciones fiscales de las empresas.
- Gestión administrativa de una empresa de transporte
por carretera en la función de conducción de vehículos.
- Proyecto de simulación empresarial en el aula.
- Comercialización del producto y/o servicio de la
empresa u organización simulada.
- Gestión financiera y contable de la empresa u
organización simulada.
-
Evaluación de resultados de la empresa u
organización simulada.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desarrollar la propia
iniciativa en el ámbito empresarial, tanto hacia el autoempleo como hacia la asunción de
responsabilidades y funciones en el empleo por cuenta ajena.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales de este ciclo
formativo que se relacionan a continuación:
m) Analizar y utilizar los recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida
y las tecnologías de la información y la comunicación para aprender y actualizar sus
conocimientos, reconociendo las posibilidades de mejora profesional y personal, para
adaptarse a diferentes situaciones profesionales y laborales.
s) Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora, empresarial
y de iniciativa profesional, para realizar la gestión básica de una pequeña empresa o
emprender un trabajo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales,
personales y sociales de este título que se relacionan a continuación:
m) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos
y organizativos en los procesos productivos, actualizando sus conocimientos, utilizando
los recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida y las tecnologías de la
información y la comunicación.
r) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña
empresa y tener iniciativa en su actividad profesional.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo, versarán sobre:
- El manejo de las fuentes de información sobre la conducción de vehículos en el
sector del transporte por carretera, incluyendo el análisis de los procesos de innovación
sectorial en marcha.
- La realización de casos y dinámicas de grupo que permitan comprender y valorar
las actitudes de los emprendedores y ajustar la necesidad de los mismos al sector de los
servicios relacionados con la conducción de vehículos de transporte por carretera.
- La utilización de programas de gestión administrativa para pymes del sector.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253612
a) S
e han diferenciado las distintas fuentes de financiación de una
empresa u organización.
b) S
e han analizado los conceptos básicos de contabilidad, así
como las técnicas de registro de la información contable.
c) S
e han descrito las técnicas básicas de análisis de la información
contable, en especial en lo referente a la solvencia, liquidez y
rentabilidad de la empresa.
d) S
e han definido las obligaciones fiscales de una empresa
relacionadas con la conducción de vehículos de transporte por
carretera.
e) S
e han diferenciado los tipos de impuestos en el calendario
fiscal.
f) Se ha cumplimentado la documentación básica de carácter
comercial y contable (facturas, albaranes, notas de pedido,
letras de cambio, cheques y otros) para una pyme relacionada
con la conducción de vehículos de transporte por carretera y se
han descrito los circuitos que dicha documentación recorre en la
empresa.
g) Se ha incluido la anterior documentación en el plan de empresa.
h) Se han desarrollado las actividades de comercialización, gestión
y administración dentro del proyecto de simulación empresarial
de aula.
i) Se han valorado los resultados económicos y sociales del
proyecto de simulación empresarial.