3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-27)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/19

RA 5: Determina las consecuencias de las infracciones más usuales en la prestación del servicio de transporte por carretera,
interpretando la normativa vigente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS
Conocimiento de las consecuencias de las infracciones en la prestación
del servicio:
- Servicios de Inspección del Transporte Terrestre. Plan de Inspección de
Transporte por Carretera. Control de la documentación.
- Infracciones de la normativa de ordenación del transporte por carretera.
Sanciones en caso de no utilización, mala utilización o manipulación
fraudulenta del tacógrafo. Reglas generales sobre responsabilidad.
-
La responsabilidad administrativa por las infracciones de las normas
reguladoras del transporte terrestre. Infracciones muy graves, graves
y leves. Infracciones relativas a la documentación y a las condiciones
de transporte. Infracciones relativas al deber de colaboración con la
administración. Infracciones relativas a la seguridad y conducción.
Infracciones relativas a mercancías peligrosas. Infracciones relativas a
mercancías perecederas.
Pérdida del requisito de honorabilidad. Sanciones y plazos.
- Consecuencias. Situaciones en que se produce la pérdida del requisito de
honorabilidad. Supuestos de suspensión y revocación de la autorización
de transporte
- Sanciones en caso de carencia de tacógrafo, inadecuado funcionamiento,
manipulación, relativas a los discos/tarjeta de tacógrafo. tiempos de
conducción y descanso.
-
Disposiciones sociales en el sector de los transportes por carretera
publicadas por la Comisión Europea. Reglamento CE 561/2006 y
Reglamento UE 2020/1054, entre otros.
- Baremo sancionador. Ley de ordenación de los transportes terrestres.

Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función
de selección y aplicación de la normativa relacionada con el contexto del sector del
transporte de mercancías y viajeros por carretera.
La función de selección y aplicación de la normativa del sector del transporte de
mercancías y viajeros por carretera incluye aspectos como:
- Descripción del entorno económico que configura el área profesional del transporte
por carretera.
- Definición de los títulos que habilitan para el ejercicio del transporte.
- Identificación de las autorizaciones de transporte nacional e internacional.
- Aplicación de la reglamentación y normativa vigente en materia de transporte por
carretera de mercancías y viajeros.
- Interpretación del entorno social del transporte por carretera.
- Control y cumplimentación de la documentación necesaria para efectuar los
servicios de transporte.
- Identificación de los procedimientos y las comprobaciones para el tránsito
comunitario.
- Identificación de las infracciones de la normativa de ordenación del transporte
terrestre y de las sanciones correspondientes.
Las actividades profesionales asociadas a estas funcionen se aplican en:
- Conducción profesional de autobuses, vehículos pesados de transporte de
mercancías por carretera y vehículos turismos y furgonetas.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales de este ciclo
formativo que se relacionan a continuación:
b) Seleccionar los documentos necesarios para el servicio que se va a realizar,
elaborándolos, en caso necesario, para preparar la documentación requerida.
c) Seleccionar las actuaciones que hay que realizar, según la normativa y los
protocolos establecidos, para llevar a cabo las operaciones de embarque de pasajeros
y las de carga y descarga del vehículo, así como realizar la entrega y recogida de
mercancías.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253612

a) S
 e ha descrito la actividad de la Inspección de
los Transportes por Carretera.
b) S
 e han identificado los tipos de infracciones
de las normas reguladoras del transporte por
carretera.
c) Se ha identificado la responsabilidad
administrativa por las infracciones.
d) S
 e ha relacionado cada infracción con las
sanciones establecidas por la normativa.
e) S
 e ha interpretado el reglamento del procedimiento
para el ejercicio de la potestad sancionadora.
f) Se han identificado las sanciones que motivan
la pérdida del requisito de honorabilidad.
g) Se han interpretado los criterios de actuación
en tiempos de conducción y descanso
establecidos por la Administración.
h) S
 e han identificado las disposiciones sociales
en el sector de los transportes por carretera
publicadas por la Comisión Europea.
i) Se han descrito las consecuencias de las
infracciones para la actividad de la empresa de
transportes por carretera.