3. Otras disposiciones. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2021/226-29)
Orden de 19 de noviembre de 2021, por la que se publica el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y la Comunidad Autónoma de Andalucía, para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
PROYECTO Nº: 7
Número 226 - Miércoles, 24 de noviembre de 2021
página 18597/54
NOMBRE DEL PROYECTO:
LÍNEA: C 22.I3
PLAN ANDALUCIA + ACCESIBLE
a) Descripción de la
inversión
En los últimos años, en España y en Andalucía, se ha producido un
avance en el reconocimiento de los derechos de las personas con
discapacidad, en línea con la Convención de Naciones Unidas, las
estrategias y directivas europeas en la materia. Los avances
normativos, aplicados a diferentes ámbitos (urbanismo y
edificación, relación con las Administraciones Públicas, etc.) y
desde distintas instancias competenciales (Administración General
del Estado, comunidades autónomas, entes locales) han significado
un factor de transformación en todos los ámbitos que les afectan:
educación , salud, empleo, políticas sociales y también en la
edificación y urbanismo, transporte, las nuevas tecnologías de la
información y en la comunicación audiovisual televisiva.
No obstante, existe un diferente grado de madurez y trayectoria en
la normativa y en los estándares técnicos entre unos y otros
ámbitos que nos advierte que aún queda mucho por hacer,
empezando por la propia Administración Autonómica de la Junta
de Andalucía.
Garantizar entornos accesibles y comprensibles es condición
indispensable para que las personas con discapacidad y sus
familias puedan participar en la sociedad en igualdad de
condiciones que el resto de la ciudadanía y un deber para los
poderes públicos.
La situación de los municipios andaluces, a pesar de los esfuerzos y
mejoras realizadas, siguen necesitando avanzar decididamente en
establecer criterios legales técnicos en espacios, bienes y servicios,
tales como adaptaciones de calles y espacios públicos, edificios
públicos, sedes municipales, instalaciones y medios de transporte,
etc.
- Financiación de proyectos de mejora de la accesibilidad y
eliminación de barreras por parte de las entidades locales, a
través del establecimiento de unas líneas de subvención dirigidas a
estas entidades locales.
- Financiación de proyectos de mejora de la accesibilidad, la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00250833
Dentro de este Proyecto se contemplan diferentes líneas de acción:
BOJA
PROYECTO Nº: 7
Número 226 - Miércoles, 24 de noviembre de 2021
página 18597/54
NOMBRE DEL PROYECTO:
LÍNEA: C 22.I3
PLAN ANDALUCIA + ACCESIBLE
a) Descripción de la
inversión
En los últimos años, en España y en Andalucía, se ha producido un
avance en el reconocimiento de los derechos de las personas con
discapacidad, en línea con la Convención de Naciones Unidas, las
estrategias y directivas europeas en la materia. Los avances
normativos, aplicados a diferentes ámbitos (urbanismo y
edificación, relación con las Administraciones Públicas, etc.) y
desde distintas instancias competenciales (Administración General
del Estado, comunidades autónomas, entes locales) han significado
un factor de transformación en todos los ámbitos que les afectan:
educación , salud, empleo, políticas sociales y también en la
edificación y urbanismo, transporte, las nuevas tecnologías de la
información y en la comunicación audiovisual televisiva.
No obstante, existe un diferente grado de madurez y trayectoria en
la normativa y en los estándares técnicos entre unos y otros
ámbitos que nos advierte que aún queda mucho por hacer,
empezando por la propia Administración Autonómica de la Junta
de Andalucía.
Garantizar entornos accesibles y comprensibles es condición
indispensable para que las personas con discapacidad y sus
familias puedan participar en la sociedad en igualdad de
condiciones que el resto de la ciudadanía y un deber para los
poderes públicos.
La situación de los municipios andaluces, a pesar de los esfuerzos y
mejoras realizadas, siguen necesitando avanzar decididamente en
establecer criterios legales técnicos en espacios, bienes y servicios,
tales como adaptaciones de calles y espacios públicos, edificios
públicos, sedes municipales, instalaciones y medios de transporte,
etc.
- Financiación de proyectos de mejora de la accesibilidad y
eliminación de barreras por parte de las entidades locales, a
través del establecimiento de unas líneas de subvención dirigidas a
estas entidades locales.
- Financiación de proyectos de mejora de la accesibilidad, la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00250833
Dentro de este Proyecto se contemplan diferentes líneas de acción: